Alangua para niños
Datos para niños Alangua |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Alangua en España
|
||
Localización de Alangua en Álava
|
||
Coordenadas | 42°48′58″N 2°22′38″O / 42.81611111, -2.37722222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Llanada Alavesa | |
• Municipio | Salvatierra | |
Población (2017) | ||
• Total | 31 hab. | |
![]() Iglesia de San Esteban
|
||
Alangua es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Salvatierra. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco, en España.
Contenido
Historia de Alangua
Alangua es una localidad con una historia interesante, que ha sido registrada en diferentes momentos.
¿Cómo era Alangua en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Alangua era un lugar con unos 47 habitantes. Se ubicaba al pie de una gran sierra que separaba la Rioja Alavesa de Navarra. En esa época, el pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a San Esteban. Esta iglesia dependía del cabildo eclesiástico de Salvatierra.
Alangua a principios del siglo XX
Décadas más tarde, a principios del siglo XX, Alangua contaba con unas 10 viviendas. Su población había crecido un poco, llegando a unas 60 personas. La iglesia de San Esteban seguía siendo el centro religioso del pueblo. Cerca de Alangua, existió una antigua ermita llamada San Miguel. Los niños de Alangua asistían a la escuela de Arrízala, que estaba a solo un kilómetro de distancia. Los habitantes de Alangua también compartían el uso de un monte cercano, llamado Sotos y Bargas, que tenía muchas hayas.
Población de Alangua
La cantidad de personas que viven en Alangua ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Alangua entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés
El principal edificio histórico de Alangua es su iglesia parroquial, que está dedicada a San Esteban.