robot de la enciclopedia para niños

Jáuregui (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jauregi
Jáuregui
Entidad subnacional
Jauregiko vasco-navarro tren geltokia 1.jpg
JauregiJáuregui ubicada en España
JauregiJáuregui
Jauregi
Jáuregui
Localización de Jauregi
Jáuregui en España
JauregiJáuregui ubicada en Álava
JauregiJáuregui
Jauregi
Jáuregui
Localización de Jauregi
Jáuregui en Álava
Coordenadas 42°48′37″N 2°27′45″O / 42.81027778, -2.4625
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Iruraiz-Gauna
Población (2022)  
 • Total 5 hab.

Jáuregui (cuyo nombre oficial en euskera es Jauregi) es un pequeño concejo que forma parte del municipio de Iruraiz-Gauna. Se encuentra en la provincia de Álava, en el norte de España.

Descubre Jáuregui: Un Pequeño Concejo en Álava

Jáuregui es una localidad con una historia interesante, ubicada en una zona rural de Álava. Los concejos son como pequeñas divisiones dentro de un municipio, con su propia organización.

¿Dónde se encuentra Jáuregui?

Jáuregui está situado en la provincia de Álava, que forma parte de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se localiza dentro del municipio de Iruraiz-Gauna y pertenece a la Cuadrilla de Salvatierra.

La Historia de Jáuregui a Través del Tiempo

La historia de Jáuregui nos muestra cómo ha cambiado la vida en los pueblos a lo largo de los años. Es un lugar con raíces antiguas y un pasado que nos ayuda a entender su presente.

Jáuregui en el Siglo XIX: Un Vistazo al Pasado

A mediados del siglo XIX, Jáuregui era un lugar con unos veinticuatro habitantes. En esa época, formaba parte del municipio de Iruraiz. Un escritor llamado Pascual Madoz describió Jáuregui en su famoso diccionario geográfico.

Según Madoz, Jáuregui se ubicaba en la falda del puerto de Ullibarri. Tenía seis casas y una iglesia dedicada a San Martín, que dependía de la iglesia de Ullibarri. Había una fuente en los alrededores para que los vecinos pudieran usar el agua.

El terreno de Jáuregui era de buena calidad, con arcilla, y lo cruzaba un arroyo que bajaba de las montañas. En los montes cercanos crecían robles y hayas. Los habitantes se dedicaban a cultivar trigo y maíz, y criaban ganado vacuno y lanar. También cazaban perdices y liebres.

¿Cuántos habitantes tiene Jáuregui hoy?

Actualmente, Jáuregui sigue siendo parte del municipio de Iruraiz-Gauna. Según los datos de 2022, en Jáuregui viven cinco personas. Esto muestra un cambio importante en su población a lo largo del tiempo.

El Patrimonio de Jáuregui: La Iglesia de San Martín

En Jáuregui existió una iglesia dedicada a San Martín. Las iglesias antiguas son parte importante del patrimonio de un lugar, ya que nos cuentan sobre su historia y su cultura.

Guipuzuri: Un Lugar Cercano a Jáuregui

Dentro del concejo de Jáuregui, también se encuentra un lugar que hoy está despoblado, es decir, donde ya no vive gente. Este lugar se llama Guipuzuri.

¿Cómo ha cambiado la población de Jáuregui?

La cantidad de personas que viven en Jáuregui ha variado mucho a lo largo de los años. La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado su población desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Jáuregui entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jauregi Facts for Kids

kids search engine
Jáuregui (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.