Tage Erlander para niños
Datos para niños Tage Erlander |
||
---|---|---|
![]() Erlander en 1949
|
||
|
||
![]() Primer ministro de Suecia |
||
11 de octubre de 1946-14 de octubre de 1969 | ||
Predecesor | Per Albin Hansson | |
Sucesor | Olof Palme | |
|
||
![]() Presidente del Partido Socialdemócrata Sueco |
||
1 de octubre de 1946-1 de octubre de 1969 | ||
Predecesor | Per Albin Hansson | |
Sucesor | Olof Palme | |
|
||
![]() Ministro de Educación de Suecia |
||
31 de julio de 1945-11 de octubre de 1946 | ||
Primer ministro | Per Albin Hansson | |
Predecesor | Georg Andrén | |
Sucesor | Josef Weijne | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en sueco | Tage Fritiof Erlander | |
Nacimiento | 13 de junio de 1901![]() |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 1985![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Ransäter Cemetery | |
Nacionalidad | Sueca | |
Religión | Luterana/Iglesia de Suecia | |
Familia | ||
Cónyuge | Aina Erlander | |
Educación | ||
Educación | Grado en Artes | |
Educado en | Universidad de Lund | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Socialdemócrata Sueco | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Tage Fritiof Erlander (13 de junio de 1901-21 de junio de 1985) fue un importante político sueco. Fue el líder del Partido Socialdemócrata Sueco y también el primer ministro de Suecia desde 1946 hasta 1969.
Erlander es conocido por haber sido el jefe de gobierno que más tiempo estuvo en el poder en la historia de la democracia, con un total de 23 años.
Contenido
¿Quién fue Tage Erlander?
Primeros años y educación
Tage Erlander nació el 13 de junio de 1901 en Ransäter, una localidad en el condado de Värmland, Suecia. Su padre, Erik Gustaf Erlander, era maestro de escuela, y su madre se llamaba Alma Nilsson.
Cuando era estudiante en la Universidad de Lund, Tage Erlander se interesó mucho por la política. Allí conoció a muchos estudiantes con ideas nuevas y diferentes. Se graduó en Ciencias Políticas y Economía en el año 1928. Entre 1929 y 1938, Erlander trabajó en la redacción de una enciclopedia llamada Svensk Upplagsbok. En 1930, se casó con Aina Andersson, quien luego sería conocida como Aina Erlander.
La carrera política de Tage Erlander
Inicios en la política
Tage Erlander comenzó su carrera política siendo elegido para el consejo municipal de Lund en 1930. Poco después, en 1932, se convirtió en miembro del parlamento. En 1938, fue nombrado secretario de Estado.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Erlander participó en la creación de lugares especiales para personas sospechosas de apoyar a ciertos países en conflicto. En 1944, se unió al gobierno como ministro sin una cartera específica. Al año siguiente, fue nombrado Ministro de Educación.
¿Cómo llegó a ser Primer Ministro?
En 1946, el primer ministro de ese momento, Per Albin Hansson, falleció de repente. De forma inesperada, Tage Erlander fue elegido para sucederlo como primer ministro y también como líder del partido.
Entre 1951 y 1957, formó un gobierno de coalición con el Partido del Centro. A pesar de que su partido a menudo no tenía la mayoría en el parlamento, Erlander mantuvo una buena relación con el líder del Partido del Centro, Gunnar Hedlund.
La "sociedad fuerte" y el bienestar social
Erlander creó la frase "la sociedad fuerte". Esta idea se refería a una sociedad donde el gobierno ofrecía muchos servicios a la gente. Esto ayudaba a cubrir las necesidades de una sociedad que estaba creciendo y prosperando.
Durante su tiempo como primer ministro, el gobierno de Erlander aumentó el gasto público. Esto sirvió para mantener un sistema amplio de ayudas sociales, como apoyo por enfermedades, para padres, por desempleo y pensiones para jubilados.
Para financiar este sistema, el impuesto sobre la renta en Suecia aumentó significativamente entre 1947 y 1969. Esto hizo que Suecia se convirtiera en uno de los países con mayores impuestos. Gracias a esto, el estado de bienestar se mantuvo como una característica importante de la sociedad sueca. Los beneficios que recibían los ciudadanos hicieron que Erlander se mantuviera en el cargo de primer ministro por 23 años seguidos, incluso sin tener siempre la mayoría en el Parlamento Sueco.
Economía y política exterior
Aunque Erlander creía firmemente en el estado de bienestar, no quiso que el gobierno tomara el control de las industrias o servicios importantes. Él pensaba que las empresas privadas debían ser el pilar principal de la economía de Suecia. Por eso, se dieron beneficios a las empresas suecas y se impulsó mucho el comercio exterior para que Suecia vendiera más de lo que compraba a otros países.
Para estimular la economía y mantener una política exterior de neutralidad (no tomar partido en conflictos), Erlander decidió aumentar continuamente el gasto militar de Suecia. A finales de los años 60, Suecia tenía unas fuerzas armadas muy fuertes para su tamaño de población (que no llegaba a ocho millones de personas). Sin embargo, Suecia no invirtió en armas nucleares y firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear en 1968.
Esta política no solo ayudó al crecimiento económico gracias a la industria armamentística, sino que también aseguró la neutralidad de Suecia en sus relaciones con otros países. Bajo el liderazgo de Erlander, Suecia decidió no unirse a la OTAN, a pesar de que sus vecinos Noruega y Dinamarca sí lo hicieron. También rechazó las ofertas de otros gobiernos para firmar acuerdos de ayuda militar.
El final de su mandato
Tage Erlander dejó su cargo en 1969, aunque su gobierno todavía tenía la mayoría en el parlamento. Fue sucedido por Olof Palme, quien había sido un colaborador cercano de Erlander.
Entre 1972 y 1982, Erlander publicó sus memorias en seis libros, lo que le dio aún más reconocimiento en su país. Falleció el 21 de junio de 1985 en Estocolmo debido a una enfermedad del corazón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tage Erlander Facts for Kids