Obando (Valle del Cauca) para niños
Datos para niños Obando |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Otros nombres: Capital de paz y progreso | ||||
Localización de Obando en Colombia
|
||||
Localización de Obando en Valle del Cauca
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 4°34′34″N 75°58′23″O / 4.5761111111111, -75.973055555556 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Valle del Cauca | |||
• Subregión | Norte | |||
Alcalde | Diego Armando Ortiz Buitrago (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1760 | |||
• Erección | 1 de julio de 1928 | |||
Superficie | ||||
• Total | 213 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 917 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 12 615 hab. • 6209 hombres • 6406 mujeres |
|||
• Densidad | 70,33 hab./km² | |||
Gentilicio | Obandeño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Obando es uno de los 42 municipios que forman parte del departamento del Valle del Cauca, en Colombia. Se encuentra en la parte norte del departamento. Está ubicado a orillas del río Cauca y entre dos grandes cadenas de montañas: la Cordillera Occidental y la Cordillera Central. Es conocido como la "Capital de paz y progreso".
Contenido
Obando: Un Municipio en el Valle del Cauca
Obando es un lugar importante en el Valle del Cauca. Su nombre oficial es Obando, y es un municipio de Colombia.
¿Dónde se encuentra Obando?
Obando está en una ubicación especial en el mapa de Colombia.
- Al norte, limita con el municipio de Cartago.
- Al sur, se encuentra el municipio de La Victoria.
- Al este, está el río La Vieja y los municipios de Montenegro y Quimbaya, que pertenecen al departamento de Quindío.
- Al oeste, limita con el Río Cauca y el municipio de La Unión.
Historia de Obando
La historia de Obando es muy interesante y se remonta a muchos años atrás.
Los primeros habitantes
Hace mucho tiempo, la región donde hoy está Obando fue hogar de diferentes comunidades indígenas. Entre ellas estaban los Quimbayas y los Chocoes. También, otras familias indígenas pasaban por esta zona en sus viajes.
La llegada de nuevos pobladores
Después de que los primeros habitantes se fueron, la naturaleza recuperó el terreno. Luego, a finales del siglo XIX, llegaron grupos de personas de la región de Antioquia. Ellos buscaban nuevas tierras para cultivar y vivir. Estos grupos se movieron hacia el sur, cruzando la Cordillera Occidental.
A mediados de 1890, un grupo grande de colonizadores salió de Toro, un pueblo en el Valle del Cauca. Se dirigieron hacia el oeste, buscando tierras fértiles. Encontraron selvas muy grandes y llenas de árboles, que habían estado sin tocar por muchos siglos.
Fundación y crecimiento
Obando fue fundado por vecinos de Cartago, La Victoria y Toro. Al principio, lo llamaron El Naranjo. Comenzó siendo un corregimiento, que es como un pueblo pequeño que depende de un municipio más grande, en este caso, de La Victoria. Con el tiempo, creció y se convirtió en un municipio el 1 de julio de 1928.
¿Cómo es el clima y el paisaje?
Obando tiene una altitud promedio de 917 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que no está ni muy alto ni muy bajo, lo que le da un clima agradable. Su paisaje es variado, con la ribera del río Cauca y las montañas cercanas.
Población y administración
En el año 2023, Obando tenía una población de 12.615 habitantes. De ellos, 6.209 eran hombres y 6.406 eran mujeres. El municipio tiene una superficie total de 213 kilómetros cuadrados.
El alcalde actual de Obando es Diego Armando Ortiz Buitrago, quien estará en el cargo desde 2024 hasta 2027.
Centros poblados
Además de la cabecera municipal (la parte principal del pueblo), Obando tiene varios centros poblados bajo su administración. Estos son:
- Cruces
- El Chuzo
- Juan Díaz
- Puerto Molina
- Puerto Samaria
- San Isidro
- Villa Rodas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Obando, Valle del Cauca Facts for Kids