Montenegro (Quindío) para niños
Datos para niños Montenegro |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Parroquia San José en la Plaza de Bolívar.
|
||||
|
||||
Localización de Montenegro en Colombia
|
||||
Localización de Montenegro en Quindío
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 4°33′55″N 75°45′04″O / 4.5652777777778, -75.751111111111 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Quindío | |||
Alcalde | Gustavo Adolfo Pava Busch 2024-2027 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 19 de octubre de 1892 | |||
Superficie | ||||
• Total | 148.92 km² | |||
• Media | 1294 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 38 619 hab. | |||
• Densidad | 280,92 hab./km² | |||
• Urbana | 31 940 hab. | |||
Gentilicio | Montenegrino, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Montenegro es un municipio que se encuentra en el departamento del Quindío, en Colombia. Su centro principal está ubicado a 4° 34 de latitud Norte y 75° 45 de longitud Oeste. Se sitúa a solo 10 kilómetros al oeste de Armenia y forma parte de su área metropolitana. El municipio tiene una superficie total de 148.92 kilómetros cuadrados.
Contenido
Historia de Montenegro
Montenegro fue fundado por Miguel Duque, María Antonia Granada, Nicolás Cadena, Noé y David Alegría. Fue reconocido oficialmente como municipio en el año 1911.
¿Cómo es el clima en Montenegro?
El clima en Montenegro es templado. La temperatura promedio durante el año es de 21 °C. Las temperaturas mínimas suelen ser de 16 °C y las máximas de 29 °C.
Geografía y Ubicación
El municipio de Montenegro está a 10 kilómetros al oeste de Armenia. También se encuentra a unos 300 kilómetros al suroeste de Bogotá. Su altitud es de 1.294 metros sobre el nivel del mar.
Límites del Municipio
Montenegro tiene una extensión de 148.92 kilómetros cuadrados. Limita con otros municipios importantes:
- Al norte, con Quimbaya y Circasia.
- Al oeste, con La Victoria y Obando.
- Al este, con Circasia y Armenia.
- Al sur, con La Tebaida.
Organización Territorial
Además de su centro principal, Montenegro incluye varios centros poblados.
Centros Poblados de Montenegro
Estos son algunos de los centros poblados que forman parte del municipio:
- Baraya
- Calle Larga
- El Castillo
- El Cuzco
- El Gigante
- La Montaña
- Once Casas
- Pueblo Tapao
La Economía de Montenegro
La economía de Montenegro se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, al igual que otros municipios del departamento del Quindío.
Productos Agrícolas y Ganaderos
En Montenegro se cultivan diversos productos como:
- Plátano
- Café
- Yuca
- Naranja
- Mandarina
También se desarrolla la ganadería.
El Parque del Café
En el corregimiento de Pueblo Tapao se encuentra el Parque del Café. Este es un parque temático muy importante para el departamento y para toda la región del Eje Cafetero. El parque atrae a muchos turistas cada año, lo que genera ingresos importantes para el municipio y gran parte del departamento.
Servicios Esenciales
Los habitantes de Montenegro cuentan con servicios públicos básicos.
Energía y Gas
- Energía Eléctrica: La empresa encargada de suministrar la energía eléctrica es la Empresa de Energía del Quindío (EDEQ).
- Gas Natural: La empresa Efigas es la responsable de distribuir y comercializar el gas natural en el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Montenegro, Quindío Facts for Kids