Nobunari Oda para niños
Datos para niños Nobunari Oda |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() Oda en el Trofeo Eric Bompard de 2009
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Nobunari Oda | |
Nacimiento | Takatsuki Osaka, 25 de marzo de 1987 | |
Nacionalidad | Japonés | |
Lugar de residencia | Takatsuki, Osaka | |
Altura | 1,64 m (5′ 5″) | |
Datos deportivos | ||
Modalidad | Patinaje artístico masculino | |
Entrenador | Lee Barkell, Noriko Oda | |
Entrenador anterior | Nikolái Morozov, Paige Aistrop, David Islam | |
Coreógrafo | Lori Nichol y David Wilson | |
Coreógrafo anterior | Sebastien Britten | |
Asociación | Universidad de Kansai SC | |
Lugar de entrenamiento | Osaka | |
Lugar de entrenamiento anterior | Barrie, Canadá | |
Inicio en el patinaje | 1990 | |
Retiro competitivo | 2013 | |
Puntuaciones máximas | ||
Puntuación total | 262,98 Trofeo Nebehorn 2013 |
|
Puntuación del programa corto | 87,65 Final del Grand Prix 2009 |
|
Puntuación del programa libre | 175,64 Trofeo Nebelhorn 2013 |
|
Competiciones | ||
Campeonato de Japón
Campeonato de los Cuatro Continentes |
||
Títulos | ||
Página web oficial | ||
Nobunari Oda (織田 信成, Oda Nobunari), nacido el 25 de marzo de 1987 en Takatsuki, Osaka, Japón, es un patinador artístico sobre hielo japonés. Es conocido por haber ganado importantes campeonatos. Fue campeón del Campeonato de los Cuatro Continentes en 2006. También ganó el Campeonato Mundial Júnior en 2005 y el campeonato nacional de Japón en 2008. Además, fue subcampeón en la final del Grand Prix en las temporadas 2009/10 y 2010/11.
Contenido
- Biografía de Nobunari Oda
- Carrera en el Patinaje Artístico
- Inicios en el Patinaje Júnior
- Carrera Sénior: Grandes Logros
- Temporada 2005/06: Transición y Éxito
- Temporada 2006/07: Medallas y Desafíos
- Temporada 2008/09: Regreso a la Competición
- Temporada 2009/10: Juegos Olímpicos
- Temporada 2010/11: Lesión y Recuperación
- Temporada 2011/12: Desafíos por Lesiones
- Temporada 2012/13: Esfuerzo Continuo
- Temporada 2013/14: Retiro del Patinaje Competitivo
- Programas de Patinaje
- Resultados de Competiciones
- Véase también
Biografía de Nobunari Oda
Nobunari Oda es descendiente de un famoso líder histórico japonés llamado Oda Nobunaga. Nobunaga fue un importante daimyo (un señor feudal) durante el período Sengoku en Japón.
En abril de 2010, Nobunari Oda se casó con su novia, Mayu. Su hijo, Shintaro, nació el 1 de octubre de 2010. Su boda, planeada para 2011, fue pospuesta debido a un cambio en el calendario del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo.
En 2008, Nobunari se graduó en literatura por la Universidad de Kansai en Osaka.
Carrera en el Patinaje Artístico
Nobunari Oda entrena en Osaka con Nariko Oda y en Barrie, Canadá, con Lee Barkell. Viaja a Canadá varias veces al año para entrenar en la Escuela Mariposa de Patinaje. También ha entrenado en Hackensack, Nueva Jersey, con Nikolai Morozov. Oda es conocido por sus impresionantes saltos y su estilo único al patinar.
Inicios en el Patinaje Júnior
Temporada 2001/02: Primeros Pasos
En esta temporada, Nobunari Oda obtuvo el cuarto lugar en el Campeonato Júnior de Japón. Fue invitado a competir en el Campeonato Sénior de Japón, donde terminó en la posición 16.
Temporada 2002/03: Debut en el Grand Prix
Oda hizo su primera aparición en el Grand Prix Júnior esta temporada. Ganó la medalla de plata en Eslovaquia. También consiguió el séptimo lugar en el evento de Italia. En el Campeonato Júnior de Japón, obtuvo la medalla de bronce y finalizó cuarto en el campeonato sénior.
Temporada 2003/04: Primeras Finales
Durante la temporada 2003/04, Oda ganó dos medallas en el Grand Prix Júnior. Por primera vez, se clasificó para la final del Grand Prix, donde quedó en octavo lugar. Terminó segundo en el Campeonato Júnior de Japón y fue seleccionado para el equipo del Campeonato Mundial Júnior de 2004, donde finalizó en la posición 11. Además, logró el quinto puesto en el Campeonato de Japón.
Temporada 2004/05: Campeón Mundial Júnior
En la temporada 2004/05, Oda volvió a competir en el Grand Prix Júnior. Ganó la medalla de bronce en Ucrania. Luego, se convirtió en campeón júnior japonés y obtuvo la medalla de bronce en el campeonato sénior. Más tarde, en 2005, ganó el Campeonato Mundial Júnior, un gran logro en su carrera.
Carrera Sénior: Grandes Logros
Temporada 2005/06: Transición y Éxito
Nobunari Oda se convirtió en patinador sénior en la temporada olímpica 2005/06. Su victoria en el Campeonato Mundial Júnior le aseguró un lugar en el Grand Prix. Causó una gran impresión al ganar una medalla de bronce en su primer evento y una medalla de oro en el Trofeo NHK. Se clasificó para la final del Grand Prix 2005/06, donde terminó en cuarto lugar.
Oda fue declarado ganador del Campeonato de Japón, pero un error informático lo hizo caer al segundo puesto. La Federación Japonesa decidió enviar a Oda a los Campeonatos Mundiales de 2006. Allí, Oda obtuvo el cuarto puesto, asegurando dos plazas para Japón en el Mundial de 2007.
Temporada 2006/07: Medallas y Desafíos
La siguiente temporada, Oda ganó el primer lugar en el Skate America de 2006 y el segundo lugar en el Trofeo NHK de 2006. Se clasificó para la final del Grand Prix, donde ganó la medalla de bronce. En los Campeonatos de Japón, Oda obtuvo la medalla de plata por segundo año consecutivo. También compitió en las Universiadas de Turín de 2007, donde finalizó segundo. En los Campeonatos Mundiales de 2007 en Tokio, Oda terminó en séptimo lugar.
Incidente y Consecuencias
El 26 de julio de 2007, Oda fue detenido por la policía por una infracción de tráfico. Se disculpó por su acción. Debido a este incidente, fue retirado de un programa de patinaje en Japón.
El 2 de agosto de 2007, la Federación de Patinaje Sobre Hielo de Japón anunció que había suspendido a Oda de la competición nacional hasta finales de octubre y de las competiciones internacionales y exhibiciones hasta finales de diciembre. Esto significó que perdió sus dos plazas aseguradas en el Grand Prix. La federación también le pidió a Oda que realizara servicio comunitario. Oda aceptó el castigo y pagó una multa.
Temporada 2008/09: Regreso a la Competición
Después de no participar en el Grand Prix de la temporada 2007/08, Oda anunció su retiro del Campeonato de Japón el 24 de diciembre de 2007, citando estrés.
Oda cambió de entrenador y comenzó a trabajar con Nikolai Morozov en la primavera de 2008. Inició la temporada 2008/09 ganando el Trofeo Nebelhorn y el Karl Schäfer Memorial de 2008. También ganó el Trofeo NHK de 2008.
Oda ganó el Campeonato de Japón en diciembre de 2008. Esto le permitió clasificarse para el Campeonato de los Cuatro Continentes de 2009 y el Campeonato Mundial de 2009, donde finalizó cuarto y séptimo, respectivamente.
Temporada 2009/10: Juegos Olímpicos
Oda ganó el Trofeo Eric Bompard de 2009 y la Copa de China de 2009 en el Grand Prix. Fue el mejor clasificado en la Final del Grand Prix, donde obtuvo la medalla de plata. En el Campeonato Nacional de Japón de 2010, ganó la medalla de plata. Gracias a este resultado, consiguió una plaza para competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 y en el Mundial de 2010.
En los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010, Oda obtuvo 84,85 puntos en el programa corto. Durante el programa libre, tuvo un problema con sus cordones y se le permitió arreglar su bota, recibiendo una penalización de dos puntos. Terminó séptimo en la clasificación general. En el Mundial de 2010, tuvo un programa corto difícil y no se clasificó para el programa libre.
Al final de la temporada 2009/10, Oda dejó a su entrenador, Nikolai Morozov, y regresó con su antiguo entrenador Lee Barkell.
Temporada 2010/11: Lesión y Recuperación
En el Grand Prix de la temporada 2010/11, Oda fue asignado al Skate Canada International de 2010 y al Skate America de 2010. Ganó la medalla de plata en ambos eventos. Se clasificó para la Final del Grand Prix de la temporada, donde ganó la medalla de plata. En el Mundial de 2011, terminó segundo en el programa corto, pero cayó al sexto lugar general después del programa largo.
En mayo de 2011, a Oda se le diagnosticó una lesión parcial en la rodilla derecha, que requirió seis semanas para recuperarse.
Temporada 2011/12: Desafíos por Lesiones
Oda comenzó esta temporada en la Copa de China de 2011, ganando la medalla de plata. Consiguió el séptimo lugar en el Trofeo Eric Bompard. Se retiró del Campeonato Nacional de Japón debido a su lesión en la rodilla derecha y, por lo tanto, no fue seleccionado para el equipo del Campeonato Mundial de 2012.
Temporada 2012/13: Esfuerzo Continuo
Su primera competición en la serie del Grand Prix fue Skate Canada, donde terminó en tercer lugar. En la Copa Rostelecom, obtuvo el segundo lugar en el programa libre, pero solo el quinto lugar general debido a una puntuación más baja en el programa corto. Terminó cuarto en el Campeonato Nacional de Japón, lo que no le permitió clasificarse para otras competiciones internacionales esa temporada.
Temporada 2013/14: Retiro del Patinaje Competitivo
Se clasificó para la Final del Grand Prix de esta temporada al obtener el tercer y segundo puestos en Skate Canada y el Trofeo NHK, respectivamente. En la Final, obtuvo la medalla de bronce. En el Campeonato Nacional de Japón, obtuvo el cuarto lugar, sin opción de participar en los Juegos Olímpicos de Sochi. Después de esta competición, anunció su retiro del patinaje deportivo.
Programas de Patinaje
Los programas de patinaje de Nobunari Oda a lo largo de su carrera incluyeron música de diversos géneros y compositores.
Temporada | Programa corto | Programa libre | Exhibición |
---|---|---|---|
2013/14 | Cotton Club de John Barry |
Overtura de Guillermo Tell de Giacochino Rossini |
|
2012/13 | The new moon in the old arm's moon | El aprendiz de brujo de Paul Dukas |
|
2011/12 | Memphis Soul Stew de King Curtis Coreografía de Sébastien Britten |
Los paraguas de Cherburgo de Michel Legrand Coreografía de Sébastien Britten |
I Can See Clearly Now |
2010/11 | Storm de Yoshida Brothers |
Concierto Piano 1 & 2 by Edvard Grieg |
I Could Have Danced All Night |
2009/10 | Totentanz, Dance of Death de Franz Liszt adaptada por Maksim Mrvica |
Charlie Chaplin Popurrí de la Banda sonora de Charlie Chaplin |
Austin Powers Medley Banda Sonora de George S. Clinton |
2008/09 | Masquerade de Aram Jachaturián |
Concierto de Varsovia de Richard Addinsell |
Tosca de Giacomo Puccini |
2007/08 | Masquerade de Aram Jachaturián |
Misión: Imposible Banda Sonora de Danny Elfman |
Around The World de Red Hot Chili Peppers |
2006/07 | Fly Me to the Moon by Bart Howard |
Symphony No.4 by Piotr Ilich Chaikovski Mission Impossible Banda Sonora de Danny Elfman |
Fly Me to the Moon Versión Vocal de Bart Howard |
2005–2006 | La bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini |
Zatoichi Banda Sonora de Keiichi Suzuki |
Rooster de Alice in Chains |
2004/05 | Super Mario Brothers Koji Kondo |
Zatoichi Banda Sonora de Keiichi Suzuki |
Rooster de Alice in Chains |
2003/04 | Cinema Paradiso Banda Sonora de Ennio Morricone |
La Roca Banda Sonora de Nick Glennie-Smith, Hans Zimmer y Harry Gregson-Williams |
Toast of the Town de Mötley Crüe Rhythm Delivery de Joe Jackson Cinema Paradiso de Josh Groban |
2002/03 | El Cunbanchero de Felix Guerrero |
La máscara del Zorro de James Horner |
Toast of the Town de Mötley Crüe Rhythm Delivery de Joe Jackson |
2001/02 | El Cunbanchero de Felix Guerrero |
La máscara del Zorro de James Horner |
Resultados de Competiciones
Evento | 2001/02 | 2002/03 | 2003/04 | 2004/05 | 2005/06 | 2006/07 | 2008/09 | 2009/10 | 2010/11 | 2011/12 | 2012/13 | 2013/14 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Juegos Olímpicos de Invierno | 7.º | |||||||||||
Campeonato del Mundo | 4.º | 7.º | 7.º | 28.º | 6.º | |||||||
Campeonato de los Cuatro Continentes | 1.º | 4.º | ||||||||||
Campeonato del Mundo Júnior | 11.º | 1.º | ||||||||||
Campeonato de Japón | 16.º | 6.º | 5.º | 3.º | 2.º | 2.º | 1.º | 2.º | 2.º | R | 4.º | 4.º |
Campeonato Júnior de Japón | 4.º | 3.º | 2.º | 1.º | ||||||||
Grand Prix Final | 4.º | 3.º | 2º | 2.º | 3.º | |||||||
Copa de China | 1.º | 2.º | ||||||||||
Trofeo Eric Bompard | 1.º | 7.º | ||||||||||
Trofeo NHK | 1.º | 2.º | 1.º | 2.º | ||||||||
Skate America | 1.º | 2.º | ||||||||||
Skate Canada | 3.º | 2.º | 3.º | 3.º | ||||||||
Copa Rostelecom | 5.º | |||||||||||
Karl Schäfer Memorial | 1.º | |||||||||||
Nebelhorn Trophy | 1.º | 1.º | 1.º | |||||||||
Winter Universiade | 2.º | 1.º | ||||||||||
Junior Grand Prix Final | 8.º | |||||||||||
Junior Grand Prix, USA | 4.º | |||||||||||
Junior Grand Prix, Ukraine | 3.º | |||||||||||
Junior Grand Prix, Japan | 3.º | |||||||||||
Junior Grand Prix, Slovakia | 2.º | 2.º | ||||||||||
Junior Grand Prix, Italy | 7.º | |||||||||||
Mladost Trophy | 1.º | |||||||||||
R = Retirada | nota:Oda no compitió en la temporada 2007/08. | Fuente |
Véase también
En inglés: Nobunari Oda Facts for Kids