Nimrávidos para niños
Datos para niños
Nimravidae |
||
---|---|---|
Rango temporal: Eoceno-Mioceno | ||
![]() Fósil de un ejemplar de Hoplophoneus mentalis.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Eutheria | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Feliformia | |
Familia: | Nimravidae† Cope, 1880 |
|
Subfamilias | ||
|
||
Los nimrávidos (Nimravidae), también conocidos como falsos dientes de sable, fueron una familia de mamíferos carnívoros que ya no existen. Algunos de ellos se parecían mucho a los famosos dientes de sable del género Smilodon.
Sin embargo, los nimrávidos no estaban directamente emparentados con los dientes de sable. Desarrollaron características similares debido a la evolución convergente. Esto significa que dos grupos de animales diferentes evolucionan de forma parecida para adaptarse a entornos similares.
Estos animales vivieron en América del Norte, Europa y Asia. Existieron durante un largo periodo, desde el Eoceno hasta el Mioceno. Esto fue hace aproximadamente 42 a 7.2 millones de años.
Contenido
¿Cómo eran los nimrávidos?
La mayoría de los nimrávidos tenían cuerpos parecidos a los de los felinos (gatos), pero con las patas y la cola más cortas. Algunos de ellos desarrollaron colmillos largos, similares a los de los dientes de sable.
Otros nimrávidos tenían dientes más parecidos a los de los gatos actuales, con caninos más pequeños. También hubo algunos con colmillos de tamaño intermedio.
Sus colmillos eran siempre más pequeños y con forma más cónica que los de los verdaderos dientes de sable. Por eso se les llama "falsos dientes de sable".
En cuanto a su tamaño, algunos nimrávidos eran tan grandes como un leopardo. Otros eran del tamaño de leones o tigres de hoy en día. También había algunos más pequeños, parecidos a un guepardo.
¿Cuándo vivieron los nimrávidos?
Los nimrávidos y los felinos modernos tienen un antepasado común. Este antepasado vivió hace unos 50 millones de años, durante el Eoceno Medio. Fue entonces cuando los Carnivora se dividieron en dos grandes grupos: los Caniformia (como perros y osos) y los Feliformia (como gatos y nimrávidos).
Se han encontrado fósiles de nimrávidos que datan de hace 37 millones de años en Wyoming, Estados Unidos. Los más recientes son de hace unos 5 millones de años. La familia Nimravidae fue más diversa y abundante hace unos 28 millones de años.
Clasificación de los nimrávidos
Los nimrávidos se dividen en dos grupos principales, llamados subfamilias:
- Subfamilia Nimravinae
- Género Dinictis
- Dinictis cyclops
- Dinictis felina
- Dinictis priseus
- Dinictis squalidens
- Género Dinaelurus
- Dinaelurus crassus
- Género Dinailurictis
- Dinailurictis bonali
- Género Eofelis
- Género Nimravus
- Nimravus altidens
- Nimravus brachyops
- Nimravus edwardsi
- Nimravus gomphodus
- Nimravus intermedius
- Nimravus sectator
- Género Pogonodon
- Pogonodon davisi
- Pogonodon platycopis
- Género Quercylurus
- Quercylurus major
- Género Dinictis
- Subfamilia Hoplophoninae
- Género Eusmilus
- Eusmilus bidentatus
- Eusmilus cerebralis
- Eusmilus sicarius
- Género Hoplophoneus
- Hoplophoneus belli
- Hoplophoneus dakotensis
- Hoplophoneus occidentalis
- Hoplophoneus latidens
- Hoplophoneus mentalis
- Hoplophoneus primaevus
- Hoplophoneus robustus
- Género Eusmilus
Véase también
En inglés: Nimravidae Facts for Kids