Campeonato de Wimbledon para niños
Datos para niños Campeonato de WimbledonGrand Slam |
||
---|---|---|
CXXXVIII Edición (2025) | ||
![]() |
||
Datos generales | ||
Sede | Londres![]() |
|
Recinto | All England Lawn Tennis and Croquet Club | |
Superficie | Hierba | |
Cuadro | (M) 128S / 128Q / 64D (F) 128S / 96Q / 64D |
|
Organizador | All England Lawn Tennis and Croquet Club, Lawn Tennis Association y Federación Internacional de Tenis | |
Premio | £ 11 812 000 | |
Palmarés | ||
Campeón | (M) ![]() (F) ![]() |
|
Subcampeón | (M) ![]() (F) ![]() |
|
Datos estadísticos | ||
Más títulos (Ind.) | (F) ![]() (M) ![]() |
|
|
||
Sitio oficial | ||
El Campeonato de Wimbledon es el torneo de tenis más antiguo y prestigioso del mundo. Se celebra cada año en el All England Lawn Tennis and Croquet Club en Wimbledon, Londres, desde 1877.
Este torneo se juega en canchas de hierba al aire libre. Desde 2019, las dos canchas principales tienen techos que se pueden cerrar. Wimbledon es uno de los cuatro torneos más importantes del tenis, conocidos como Grand Slam. Los otros son el Abierto de Australia, Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos.
Wimbledon es el tercer Grand Slam del año. Se juega después del Abierto de Australia y Roland Garros, y antes del Abierto de Estados Unidos. Es el único torneo de Grand Slam que aún se juega sobre hierba. También mantiene la tradición de que todos los jugadores deben vestir completamente de blanco.
Tradicionalmente, el torneo duraba dos semanas, terminando a principios de julio. Sin embargo, desde 2015, el evento comienza una semana antes. Se juegan torneos individuales (masculino y femenino), dobles (masculino, femenino y mixto), y también torneos juveniles. Además, hay torneos especiales para jugadores retirados.
Contenido
- Campeonato de Wimbledon: El Torneo de Tenis Más Antiguo
- Véase también
Campeonato de Wimbledon: El Torneo de Tenis Más Antiguo
¿Qué es Wimbledon?
Wimbledon es un evento deportivo muy especial. Es conocido por su larga historia y por ser uno de los desafíos más grandes para los tenistas. Ganar en Wimbledon es un sueño para muchos deportistas.
La Historia de Wimbledon
Los Primeros Años
El primer Campeonato de Wimbledon se jugó el 9 de julio de 1877. Fue organizado por el club "All England Lawn Tennis and Croquet Club". Al principio, solo se jugaban partidos individuales masculinos. En 1884, se añadieron los partidos individuales femeninos y los dobles masculinos. Los dobles mixtos se incluyeron en 1913.
El campeonato se mudó a su ubicación actual, cerca de Church Road, en 1922. Durante la Segunda Guerra Mundial, en octubre de 1940, el lugar fue bombardeado. Una bomba cayó sobre el techo de la cancha central.
Momentos Clave y Cambios
Los aficionados británicos están muy orgullosos de Wimbledon. Sin embargo, pasaron muchos años sin que un británico ganara el campeonato individual masculino. Esto cambió en 2013, cuando Andy Murray ganó el título. Antes de él, el último había sido Fred Perry en 1936. En la categoría femenina, ninguna británica ha ganado desde Virginia Wade en 1977.
En 2009, se usó por primera vez el techo retráctil de la cancha principal. Esto permitió que un partido entre Andy Murray y Stanislas Wawrinka terminara muy tarde, a las 10:39 p.m.
En 2010, se jugó el partido más largo de la historia en Wimbledon. Fue entre John Isner y Nicolas Mahut. Duró 11 horas y 5 minutos, jugándose durante tres días. Isner ganó con un marcador final de 70-68 en el último set. Desde 2019, las reglas han cambiado para evitar partidos tan largos, introduciendo un desempate (tie-break) en el quinto set.
Partidos Memorables
Wimbledon ha sido el escenario de algunos de los partidos de tenis más emocionantes.
- En la categoría masculina, destacan las finales de 1980 (Borg vs. McEnroe), 2008 (Nadal vs. Federer), 2019 (Djokovic vs. Federer) y 2023 (Alcaraz vs. Djokovic).
- En la categoría femenina, son recordadas las finales de 1978 (Navratilova vs. Evert), 1995 (Graf vs. Sánchez Vicario) y 2003 (Serena Williams vs. Venus Williams).
Las Famosas Pistas de Wimbledon
La Pista Central y su Techo
La cancha principal se llama Centre Court. Aquí se juegan siempre las finales del torneo. Para evitar que la lluvia detenga los partidos, se construyó un techo retráctil. Este techo se terminó en 2009. Gracias a él, los partidos en la cancha central ya no se suspenden por la lluvia. El 17 de mayo de 2009, se hizo un partido de exhibición para inaugurar el techo. Participaron tenistas famosos como Andre Agassi y Steffi Graf.
La Pista Número 1
La Pista Número 1 fue renovada en 1997. Antes estaba junto a la Pista Central. Ahora es un estadio nuevo con mucha capacidad para espectadores.
Tradiciones Únicas de Wimbledon

Los colores tradicionales de Wimbledon son el verde oscuro y el púrpura. Una de las reglas más famosas es que todos los tenistas deben vestir casi completamente de blanco.
Durante los partidos, a las tenistas se les llama "Miss" o "Mrs" (señorita o señora) cuando el árbitro anuncia las puntuaciones. A los hombres, solo se les nombra por su apellido.
El torneo dura quince días. Tradicionalmente, no se juega el "Middle Sunday" (el domingo de la mitad del torneo). Solo en cuatro ocasiones en la historia, la lluvia ha obligado a jugar ese día, la más reciente en 2016.
En la primera semana, se juegan las primeras tres rondas. En la segunda semana, se disputan los octavos de final, cuartos de final, semifinales y las finales.
Cómo se Eligen los Jugadores: El Sistema de Preclasificación
Hasta 2021, los jugadores "cabezas de serie" (los mejores clasificados) se elegían de una forma especial en Wimbledon. Se tomaban en cuenta los puntos del ranking mundial y también los puntos obtenidos en torneos de hierba.
Desde 2021, la forma de elegir a los 32 cabezas de serie es la misma que en los demás torneos. Se sigue el orden del ranking mundial de la ATP (para hombres) y la WTA (para mujeres).
Puntos y Premios en Wimbledon
Los jugadores ganan puntos para su clasificación mundial y también premios en dinero. Los puntos y premios varían según la ronda a la que lleguen. El dinero del premio se reparte por igual entre los torneos masculinos y femeninos.
Categoría | G | F | SF | CF | 4R | 3R | 2R | 1R | |
Individual | Masculino | 2000 | 1300 | 800 | 400 | 200 | 100 | 50 | 10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Femenino | 780 | 430 | 240 | 130 | 70 | ||||
Dobles | Masculino | 1200 | 720 | 360 | - | 180 | 90 | 0 | |
Femenino | 1300 | 780 | 430 | - | 240 | 130 | 10 |
Categoría | G | F | SF | CF | 4R | 3R | 2R | 1R |
Individual | £3,000,000 | £1,520,000 | £775,000 | £400,000 | £240,000 | £152,000 | £99,000 | £66,000 |
Dobles | £680,000 | £345,000 | £174,000 | £87,500 | - | £43,750 | £26,000 | £16,500 |
Los Trofeos de Wimbledon
El ganador masculino de individuales recibe un trofeo de plata dorada llamado "Copa Desafío". La ganadora femenina recibe una bandeja de plata llamada "Rosewater Dish" o "Venus Rosewater Dish". Los trofeos se entregan en ceremonias separadas.
Campeones Recientes de Wimbledon
|
Categoría | Campeón | Subcampeón | Resultado |
Individual Masculino | ![]() |
![]() |
6-2, 6-2, 7-6(4) |
Individual Femenino | ![]() |
![]() |
6-2, 2-6, 6-4 |
Dobles Masculino | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-7(7), 7-6(8), 7-6(9) |
Dobles Femenino | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
7-6(5), 7-6(1) |
Dobles Mixto | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-2 |
Récords Históricos de Wimbledon
Categoría masculina | ||||
Récord | Era | Jugador | Títulos | Detalle de los títulos |
---|---|---|---|---|
Títulos individuales | Pre | ![]() |
7 | 1881–1886, 1889 |
Open | ![]() |
8 | 2003–2007, 2009, 2012, 2017 | |
Títulos individuales consecutivos |
Pre | ![]() |
6 | 1881–1886 |
Open | ![]() ![]() |
5 | 1976–1980 2003–2007 |
|
Títulos de dobles | Pre | ![]() ![]() |
8 | 1897–1901, 1903–1905 |
Open | ![]() |
9 | 1993–1997, 2000 (Mark Woodforde), 2002–2004 (Jonas Björkman) | |
Títulos de dobles consecutivos |
Pre | ![]() ![]() |
5 | 1897–1901 |
Open | ![]() ![]() |
1993–1997 | ||
Títulos de dobles mixto | Pre | ![]() ![]() |
4 | 1963, 1965–1966, 1968 (Margaret Court) 1953–1956 (Doris Hart), (Shirley Fry Irvin) |
Open | ![]() ![]() |
1967, 1971, 1973–1974 (Billie Jean King) 1999 (Lisa Raymond), 2003 (Martina Navratilova), 2010 (Cara Black), 2015 (Martina Hingis) |
||
Títulos totales | Pre | ![]() |
13 | 1897–1906 (5 individuales, 8 dobles) |
Open | ![]() |
10 | 1993–2004 (9 dobles, 1 mixto) | |
Categoría femenina | ||||
Títulos individuales | Pre | ![]() |
8 | 1927–1930, 1932–1933, 1935, 1938 |
Open | ![]() |
9 | 1978–1979, 1982–1987, 1990 | |
Títulos individuales consecutivos |
Pre | ![]() |
5 | 1919–1923 |
Open | ![]() |
6 | 1982–1987 | |
Títulos de dobles | Pre | ![]() |
12 | 1914 (Agatha Morton), 1919–1923, 1925 (Suzanne Lenglen), 1926 (Mary Browne), 1927, 1930 (Helen Wills), 1933–1934 (Simonne Mathieu) |
Open | ![]() |
7 | 1976 (Chris Evert), 1979 (Billie Jean King), 1981–1984, 1986 (Pam Shriver) | |
Títulos de dobles consecutivos |
Pre | ![]() ![]() |
5 | 1919–1923 |
Open | ![]() ![]() |
4 | 1981–1984
1991 (Larisa Neiland), 1992–1994 (Gigi Fernández) |
|
Títulos de dobles mixto | Pre | ![]() |
7 | 1919, 1921, 1923 (Randolph Lycett), 1927 (Frank Hunter), 1928 (Patrick Spence), 1930 (Jack Crawford), 1932 (Enrique Maier) |
Open | ![]() |
4 | 1985 (Paul McNamee), 1993 (Mark Woodforde), 1995 (Jonathan Stark), 2003 (Leander Paes) | |
Títulos totales | Pre | ![]() |
19 | 1914–34 (12 dobles, 7 mixtos) |
Open | ![]() |
20 | 1976–2003 (9 individuales, 7 dobles, 4 mixtos) | |
Comb. | ![]() |
20 | 1961–79 (6 individuales, 10 dobles, 4 mixtos) |
Miscelánea | ||||
Récord | Categoría | Jugador | Edición | Detalle del récord |
---|---|---|---|---|
Campeon más joven | M | ![]() |
1985 | 17 años y 7 meses |
F | ![]() |
1887 | 15 años y 9 meses | |
Campeon más veterano | M | ![]() |
1909 | 41 años y 6 meses |
F | ![]() |
1908 | 37 años y 9 meses | |
Campeon sin ser cabeza de serie |
M | ![]() ![]() |
1985 2001 |
20º 125º |
F | ![]() |
2023 | 42º |
Véase también
En inglés: Wimbledon Championships Facts for Kids