Nicolás y Alejandra para niños
Datos para niños Nicholas and Alexandra |
||
---|---|---|
Título | Nicolás y Alejandra | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Franklin J. Schaffner Sam Spiegel Andrew Donally |
|
Guion | James Goldman Edward Bond |
|
Basada en | Nicholas and Alexandra de Robert K. Massie | |
Música | Richard Rodney Bennett | |
Sonido | Winston Ryder | |
Fotografía | Freddie Young | |
Montaje | Ernest Walter | |
Vestuario | Antonio Cánovas del Castillo de Rey | |
Protagonistas | Michael Jayston Janet Suzman Roderic Noble Tom Baker Michael Bryant |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Reino Unido | |
Año | 1971 | |
Género | Película histórica | |
Duración | 183 minutos | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Productora |
|
|
Distribución |
|
|
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Nicolás y Alejandra (título original en inglés: Nicholas and Alexandra) es una película británica de 1971. Fue dirigida por Franklin J. Schaffner. La película cuenta la historia de Nicolás II, el último zar de Rusia, y de su esposa, la zarina Alejandra. La historia se desarrolla entre los años 1904 y 1918. La película se filmó en España y Yugoslavia.
Contenido
La historia de Nicolás y Alejandra
La película nos transporta a la Rusia de principios del siglo XX. Nos muestra la vida del zar Nicolás II y su familia, mientras el país atraviesa grandes cambios.
El nacimiento de un heredero y desafíos iniciales
En 1904, el zar Nicolás II y la zarina Alejandra tienen un hijo, Alexis. Él es el esperado heredero al trono. Sin embargo, pronto descubren que Alexis tiene hemofilia, una condición que afecta la coagulación de la sangre. Esto causa mucha preocupación a sus padres.
En este tiempo, Rusia también enfrenta la guerra ruso-japonesa. Además, el pueblo ruso pide más participación en el gobierno. Algunos consejeros, como el conde Witte, sugieren al zar que termine la guerra y haga cambios en el gobierno. Pero Nicolás II quiere mantener el poder absoluto, tal como lo heredó de su padre.
La influencia de Rasputín
La zarina Alejandra, muy preocupada por la salud de su hijo Alexis, busca ayuda. Conoce a un campesino siberiano llamado Rasputín. Él la convence de que puede ayudar a su hijo. El zar Nicolás II también empieza a creer en su poder.
Mientras tanto, en Londres, figuras importantes como Lenin, Trotski y Stalin están formando el Partido bolchevique. En Rusia, una gran manifestación de trabajadores, liderada por Georgi Gapón, pide cambios en el gobierno. Lamentablemente, los soldados disparan contra la multitud. Nicolás se entristece al saber lo ocurrido, pero no cambia su forma de gobernar.
Conflictos y decisiones difíciles
Ocho años después, la familia imperial celebra el tricentenario de la dinastía Romanov. El nuevo primer ministro, Stolypin, le dice al zar que Rasputín está causando problemas y dañando la imagen de la monarquía. A pesar de las protestas de Alejandra, el zar acepta alejar a Rasputín. Poco después, Stolypin es asesinado. El zar reacciona disolviendo la Duma (una especie de parlamento) y tomando medidas severas contra el pueblo.
Durante un viaje a Polonia, Alexis sufre una grave crisis de hemofilia. Alejandra insiste en llamar a Rasputín. Él logra calmar el dolor de Alexis hablando con él por teléfono.
La Primera Guerra Mundial y la Revolución
En 1914, comienza la Primera Guerra Mundial. Alemania declara la guerra a Rusia. Un año después, debido a las derrotas, Nicolás II decide tomar el mando del ejército. En San Petersburgo, Alejandra se encarga del Imperio, influenciada por Rasputín. En diciembre de 1916, dos príncipes, el gran duque Dimitri y el príncipe Youssoupov, deciden asesinar a Rasputín.
En febrero de 1917, estalla la Revolución. Los soldados se niegan a disparar a los miles de manifestantes en la capital. Nicolás II es obligado a renunciar a su trono. Kerenski, el nuevo líder del gobierno, envía a la familia Romanov a Siberia. Allí pasan el invierno de 1917-1918.
En la primavera de 1918, la familia imperial es trasladada a Ekaterinburgo. Allí, el gobierno local decide hacerse cargo de ellos. Los Romanov son llevados a la casa Ipatiev, donde enfrentan muchas dificultades. Finalmente, reciben la orden de ser ejecutados. La familia Romanov es asesinada en una habitación de la casa.
Actores principales
La película cuenta con un elenco de actores talentosos que interpretan a los personajes históricos:
- Michael Jayston como Nicolás II
- Janet Suzman como Alejandra
- Roderic Noble como Alexis
- Tom Baker como Rasputín
- Michael Bryant como Lenin
Cómo se hizo la película
Nicolás y Alejandra fue una gran producción cinematográfica. Se filmó en varios lugares de España y Yugoslavia. Muchas de las escenas que muestran los palacios se grabaron en los palacios reales de La Granja, Aranjuez y Madrid.
Premios y reconocimientos
La película Nicolás y Alejandra fue reconocida por su calidad y recibió varios premios importantes.
Premio | Categoría | Candidato | Resultado |
---|---|---|---|
Óscar (1971) | Mejor película | Nominada | |
Mejor actriz | Janet Suzman | Nominada | |
Mejor fotografía | Freddie Young | Nominado | |
Mejor dirección artística | John Box Ernest Archer Jack Maxsted Gil Parrondo Vernon Dixon |
Ganadores | |
Mejor banda sonora | Richard Rodney Bennett | Nominado | |
Mejor diseño de vestuario | Yvonne Blake Antonio Castillo |
Ganadores |
Véase también
En inglés: Nicholas and Alexandra Facts for Kids