Robert K. Massie para niños
Datos para niños Robert K. Massie |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de enero de 1929 Versailles (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 2 de diciembre de 2019 Irvington (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Suzanne Massie | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, ensayista y escritor | |
Empleador | Newsweek | |
Distinciones |
|
|
Robert Kinloch Massie (nacido el 5 de enero de 1929 en Lexington, Kentucky, y fallecido el 2 de diciembre de 2019 en Irvington, Nueva York) fue un destacado historiador y escritor de Estados Unidos. Es conocido por haber ganado el prestigioso Premio Pulitzer y por haber recibido una beca Rhodes.
Contenido
¿Quién fue Robert K. Massie?
Robert K. Massie fue un autor que dedicó su vida a investigar y escribir sobre importantes figuras históricas. Sus libros son muy valorados por su detalle y por hacer que la historia sea interesante para los lectores.
Los primeros años y su educación
Robert Massie pasó gran parte de su juventud en Nashville, Tennessee. Más tarde, se mudó a Irvington, en el condado de Westchester, Nueva York, donde vivió por muchos años.
Estudió en la Universidad de Yale, donde se especializó en historia de Estados Unidos. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, donde aprendió sobre la historia moderna de Europa.
Su carrera como periodista y escritor
Antes de dedicarse por completo a la escritura de libros, Robert Massie trabajó como periodista. Entre 1959 y 1962, fue parte del equipo de la revista Newsweek. Luego, trabajó para otra publicación importante, el Saturday Evening Post.
Su interés por la historia y su habilidad para contar historias lo llevaron a convertirse en un autor de éxito.
¿Qué libros escribió Robert K. Massie?
Robert Massie es famoso por sus biografías, que son libros que cuentan la vida de personas reales.
- Nicolás y Alejandra: Este fue su primer libro importante, publicado antes de que él y su familia se mudaran a Francia. Trata sobre la vida de Nicolás II, el último zar de Rusia, su esposa Alejandra, y su familia. Massie se interesó en esta familia porque el hijo del zar, Alexis, tenía una enfermedad hereditaria llamada hemofilia, la misma que padecía el propio hijo de Massie. Este libro fue tan popular que en 1971 se hizo una película con el mismo título, que ganó dos premios Óscar. En 1995, publicó una continuación llamada Los Romanov: Capítulo Final, con nueva información sobre la familia imperial rusa.
- Journey: En 1975, Robert Massie y su entonces esposa, Suzanne, escribieron juntos este libro. En él, compartieron sus experiencias como padres de un niño con hemofilia. También hablaron sobre las diferencias entre los sistemas de salud de Francia y Estados Unidos.
- Pedro el Grande: su vida y su mundo: Por este libro, Robert Massie ganó el Premio Pulitzer en 1981. El libro cuenta la fascinante historia de Pedro el Grande, un emperador ruso muy importante. En 1985, este libro inspiró una miniserie de televisión en la cadena NBC, que ganó tres Premios Emmy. Actores famosos como Maximilian Schell, Laurence Olivier y Vanessa Redgrave participaron en ella.
Su rol en el Sindicato de Autores
Robert Massie también fue una figura importante en el mundo de los escritores. Fue presidente del Sindicato de Autores desde 1987 hasta 1991. Este sindicato es una organización que apoya y defiende los derechos de los escritores. Después de su presidencia, siguió siendo parte del consejo, ayudando a otros autores.
Véase también
En inglés: Robert K. Massie Facts for Kids