robot de la enciclopedia para niños

Edward Bond para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Bond
Edward Bond at the Théâtre National de la Colline, Paris, January 2001.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1934
Londres, Bandera de Inglaterra Inglaterra
Fallecimiento 3 de marzo de 2024
Great Wilbraham (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Elisabeth Pablé (desde 1971)
Pareja Elisabeth Pable
Información profesional
Ocupación Escritor, guionista, dramaturgo, poeta, director de teatro, libretista y realizador
Área Literatura, escritura y dramatic game
Años activo 1958-2016
Miembro de Sociedad Nacional Secular

Edward Bond (nacido en Londres el 18 de julio de 1934 y fallecido en Cambridge el 3 de marzo de 2024) fue un importante dramaturgo, director de teatro, poeta, teórico y guionista británico. Es conocido por ser el autor de la obra Saved (1965). La producción de esta obra fue muy importante para que se eliminara la censura en el teatro del Reino Unido. Sus obras a menudo generaron mucho debate.

Edward Bond: Vida y Obra

¿Quién fue Edward Bond?

Edward Bond nació en una familia de clase trabajadora en Holloway, un barrio al norte de Londres. Cuando era niño, durante la Segunda Guerra Mundial, fue enviado al campo para protegerse. Las experiencias que vivió durante la guerra influyeron mucho en los temas de sus obras.

A los quince años, Edward Bond dejó la escuela. Comenzó a trabajar en fábricas y oficinas. Después, sirvió durante dos años en el Ejército británico.

Sus Primeras Obras de Teatro

En junio de 1958, Edward Bond fue invitado a unirse a un grupo de escritores en el Royal Court Theatre de Londres. Esto ocurrió después de que presentara dos obras poéticas llamadas The Fiery Tree y Klaxon in Atreus' Place. Sin embargo, ninguna de estas obras fue producida o publicada de forma profesional.

La primera obra de Bond que se produjo fue The Pope's Wedding. Se estrenó en el Royal Court Theatre en 1962. Era un drama de estilo naturalista, que significa que buscaba mostrar la vida tal como es. La historia se desarrollaba en el Essex de la época.

La siguiente obra de Bond, Saved (1965), exploraba la vida de jóvenes de clase trabajadora en el sur de Londres. Estos jóvenes, afectados por un sistema económico difícil, habían perdido parte de su humanidad. La obra mostraba cómo esto los llevaba a situaciones complejas y a actos de violencia.

La Censura y el Teatro Británico

En esa época, una ley de 1843 obligaba a que los guiones de teatro fueran aprobados por una oficina del gobierno antes de poder ser representados. Saved incluía una escena que mostraba un acto de violencia contra un bebé en su cochecito. El gobierno intentó censurar esta escena, pero Bond se negó a cambiarla. Él argumentaba que quitar esa parte central cambiaría el significado de toda la obra.

Edward Bond y el Royal Court Theatre continuaron desafiando la censura. En 1967, produjeron una nueva obra de estilo surrealista llamada Early Morning. Esta obra presentaba personajes históricos de una manera inusual. La obra se produjo a pesar de que el gobierno la había prohibido por completo. Ese mismo año, la antigua ley de censura fue finalmente eliminada.

Contribuciones al Cine

Edward Bond también hizo importantes aportaciones al cine. Escribió el guion para una película basada en la novela Cámara oscura de Vladimir Nabokov. Esta película fue dirigida por Tony Richardson en 1968.

También escribió el guion del drama Walkabout, dirigido por Nicolas Roeg en 1971. Además, colaboró en el guion de Blow-Up, una película dirigida en 1966 por Michelangelo Antonioni. También contribuyó al guion de Nicolás y Alejandra, dirigida en 1971 por Franklin Schaffner.

Reconocimientos y Premios

Edward Bond fue reconocido por su trabajo en el cine.

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1967 Mejor argumento y guion original Blowup Nominado
kids search engine
Edward Bond para Niños. Enciclopedia Kiddle.