Nelson Piquet Jr. para niños
Datos para niños Nelson Piquet Jr. |
||
---|---|---|
![]() Piquet Jr. en 2021
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Nelson Angelo Tamsma Piquet Souto Maior | |
Apodo | Nelsinho | |
Nacionalidad | Brasileño | |
Nacimiento | 25 de julio de 1985 Heidelberg, Alemania |
|
Relacionado | Nelson Piquet (padre) Pedro Piquet (hermano) |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Renault | |
Años | 2008-2009 | |
Grandes Premios | 28 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 1 | |
Puntos | 19 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Nelson Ângelo Tamsma Piquet Souto-Maior (nacido el 25 de julio de 1985 en Heidelberg, Alemania), conocido como Nelson Piquet Jr. o Nelsinho Piquet, es un piloto de carreras brasileño. Ha logrado grandes éxitos en varias categorías del automovilismo. Fue campeón de la Fórmula E en la temporada 2014-15. También obtuvo un cuarto lugar en el Campeonato Global de Rallycross en 2014. En la NASCAR Truck Series de 2012, terminó séptimo. Además, compitió en la Fórmula 1 en 2008, donde consiguió un podio en el Gran Premio de Alemania.
La Carrera de Nelson Piquet Jr.
Sus Inicios en el Automovilismo
Nelsinho es hijo de Nelson Piquet, quien fue tres veces campeón de Fórmula 1. Comenzó a competir en karting en 1993, cuando tenía ocho años, después de mudarse a Brasil. Estuvo en esta categoría hasta el año 2000.
En 2002, Nelsinho se convirtió en campeón de la Fórmula 3 Sudamericana. Tuvo un excelente desempeño en la Fórmula 3 Británica. Allí quedó tercero en 2003 y ganó el campeonato en 2004. También en 2003, fue segundo en el Masters de Fórmula 3 en Zandvoort.
En 2004, Piquet pasó a la GP2 Series, una categoría importante antes de la Fórmula 1. En la temporada 2006, logró el subcampeonato, quedando justo detrás de Lewis Hamilton. Consiguió cuatro victorias y cuatro segundos lugares en 21 carreras. También participó en la temporada 2005/06 de A1 Grand Prix, donde ganó dos carreras. En 2006, ganó las 1000 Millas Brasileñas junto a su padre y otros pilotos.
Su Paso por la Fórmula 1
A finales de 2006, Nelson Piquet Jr. fue presentado como piloto de pruebas para el equipo Renault en la temporada 2007 de Fórmula 1.
Gracias a su buen trabajo como probador, fue confirmado como piloto titular para la temporada 2008 de Fórmula 1. Su compañero de equipo fue el bicampeón mundial Fernando Alonso.
Piquet debutó en la Fórmula 1 en 2008 con Renault. Al principio, tuvo algunas dificultades, en parte por su poca experiencia y por el rendimiento del coche, el Renault R28. En el Gran Premio de Malasia, terminó undécimo, mostrando su progreso.
En el Gran Premio de España, Piquet entró por primera vez en la Q3 (la última parte de la clasificación). Sin embargo, en la carrera tuvo un accidente y no pudo terminar.
Después de algunas carreras difíciles, Piquet consiguió sus primeros puntos en el Gran Premio de Francia, terminando séptimo. Luego, en el Gran Premio de Alemania, logró su primer podio al terminar segundo. Esto fue posible gracias a la aparición del coche de seguridad y a una buena estrategia.
En el Gran Premio de Singapur, su coche se detuvo en la pista después de chocar con el muro, lo que causó la salida del coche de seguridad. Más tarde, en Japón y China, sumó más puntos. Su mejora al final de la temporada 2008 le permitió seguir en Renault para 2009.
En la temporada 2009, Piquet tuvo un inicio complicado. En el Gran Premio de Australia, tuvo un incidente y no pudo terminar. En el Gran Premio de Baréin, logró su mejor resultado del año, un décimo puesto.
El 3 de agosto de 2009, se anunció que Nelson Piquet Jr. dejaría el equipo Renault.
Su Trayectoria en NASCAR
Después de la Fórmula 1, Piquet decidió competir en NASCAR, una categoría de carreras muy popular en Estados Unidos. En febrero de 2010, debutó en Daytona en una carrera de ARCA, una categoría de entrada.
Una semana después, Nelson debutó en la NASCAR Camping World Truck Series. Terminó sexto, lo que fue un gran resultado. También participó en otras carreras, logrando buenos puestos y llamando la atención.
En 2011, Nelson firmó con el equipo Kevin Harvick Inc. para competir toda la temporada de la NASCAR Camping World Truck Series. En Nashville, logró un segundo lugar, el mejor resultado para un piloto brasileño en NASCAR hasta ese momento. Terminó la temporada en el décimo lugar en puntos.
Para la temporada 2012, Nelson se unió al equipo Turner Motorsports. El 17 de marzo de 2012, ganó su primera carrera en NASCAR en la K&N Pro Series East. Fue el primer brasileño en lograr una victoria en NASCAR.
El 23 de junio de 2012, Piquet ganó su primera carrera en la Nationwide Series en Wisconsin. Fue el primer piloto brasileño en ganar en esta división nacional de NASCAR. También consiguió la pole position y lideró gran parte de la carrera.
El 18 de agosto de 2012, Piquet ganó su primera carrera en la Camping World Truck Series en Míchigan. Más tarde, el 29 de septiembre de 2012, ganó su segunda carrera en la Camping World Truck Series en Las Vegas Motor Speedway. Terminó séptimo en el campeonato de la Truck Series, con dos victorias y muchos buenos resultados.
En 2013, Piquet Jr. compitió en todas las carreras de la Nationwide Series. En 2014, debutó en la Copa NASCAR en Watkins Glen.
Campeonato Global de Rallycross
En 2013, Piquet también compitió en el Campeonato Global de Rallycross. En 2014, se unió al equipo SH y pilotó un Ford Fiesta. Consiguió dos segundos puestos y dos terceros, terminando cuarto en el campeonato.
Fórmula E: Campeón Mundial
En agosto de 2014, se confirmó que Nelson Piquet Jr. se uniría a la escudería NEXTEV TCR. Participaría en la primera temporada (2014-15) del nuevo campeonato mundial de Fórmula E, organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
En esa temporada, logró dos victorias en Long Beach y Moscú. También consiguió cinco podios y ocho veces terminó entre los cinco primeros en 11 carreras. El 28 de junio de 2015, Nelson Piquet Jr. se convirtió en el primer campeón de la Fórmula E en Londres.
En la segunda temporada, Nelson continuó con el equipo chino, pero no obtuvo los mismos resultados. Para las temporadas siguientes, siguió compitiendo en la Fórmula E con diferentes equipos.
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
A principios de 2016, Nelson Piquet Junior fue confirmado como piloto de Rebellion Racing. Compitió en carreras importantes como las 6 Horas de Silverstone, las 6 Horas de Spa-Francorchamps y las 24 Horas de Le Mans.
Resumen de carrera
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2001 | Fórmula 3 Sudamericana | Piquet Sports | 7 | 1 | 1 | 77 | 5.º |
2002 | Fórmula 3 Sudamericana | Piquet Sports | 17 | 13 | 16 | 296 | 1.º |
2003 | Campeonato de Fórmula 3 Británica | Piquet Sports | 23 | 6 | 8 | 231 | 3.º |
Masters de Fórmula 3 | 1 | 0 | 1 | N/A | 2.º | ||
Gran Premio de Macao | Hitech Racing | 1 | 0 | 0 | N/A | 8.º | |
Super Premio de Corea | 1 | 0 | 0 | N/A | 3.º | ||
2004 | Campeonato de Fórmula 3 Británica | Piquet Sports | 24 | 6 | 5 | 282 | 1.º |
Copa Europea de Fórmula 3 | 1 | 0 | 1 | N/A | 4.º | ||
Gran Premio de Macao | 1 | 0 | 0 | N/A | 10.º | ||
Masters de Fórmula 3 | 1 | 0 | 0 | N/A | 8.º | ||
F3 Super Premio de Baréin | 1 | 0 | 0 | N/A | NC | ||
Porsche Supercup | Porsche AG | 1 | 0 | 0 | 0 | NC | |
2005 | GP2 Series | HiTech/Piquet Racing | 22 | 0 | 0 | 46 | 8.º |
2005-06 | A1 Grand Prix | A1 Team Brazil | 14 | 2 | 2 | 71† | 6.º† |
2006 | GP2 Series | Piquet Sports | 21 | 4 | 6 | 102 | 2.º |
24 Horas de Le Mans – GT1 | Russian Age Racing | 1 | 0 | 0 | N/A | 4.º | |
1000 Millas Brasileñas | Cirtek Motorsport (GTP1) | 1 | 1 | 0 | N/A | 1.º | |
2007 | Fórmula 1 | ING Renault F1 Team | Piloto de pruebas | ||||
2008 | Fórmula 1 | ING Renault F1 Team | 18 | 0 | 0 | 19 | 12.º |
2009 | Fórmula 1 | ING Renault F1 Team | 10 | 0 | 0 | 0 | 21.º |
2010 | NASCAR Nationwide Series | Baker Curb Racing | 1 | 0 | 0 | 146 | 102.º |
NASCAR Camping World Truck Series | Red Horse Racing | 1 | 0 | 0 | 644 | 44.º | |
Billy Ballew Motorsports | 3 | 0 | 0 | ||||
ARCA Racing Series | Eddie Sharp Racing | 3 | 0 | 1 | 450 | 50.º | |
Copa Chevrolet Montana | M4T Motorsport | 1 | 0 | 0 | N/A | NC | |
2011 | NASCAR Camping World Truck Series | Kevin Harvick Incorporated | 25 | 0 | 0 | 752 | 10.º |
NASCAR Nationwide Series | Turner Motorsports | 1 | 0 | 0 | N/A | 124.º | |
2012 | NASCAR Camping World Truck Series | Turner Motorsports | 22 | 2 | 3 | 747 | 7.º |
NASCAR Nationwide Series | 2 | 1 | 1 | N/A | 104.º | ||
2013 | NASCAR Nationwide Series | Turner Scott Motorsports | 33 | 0 | 0 | 861 | 12.º |
NASCAR Camping World Truck Series | NTS Motorsports | 1 | 0 | 0 | 0 | 100.º‡ | |
Turner Scott Motorsports | 1 | 0 | 0 | ||||
Global RallyCross Championship | X Team Racing | 4 | 0 | 0 | 17 | 19.º | |
2014 | Global RallyCross Championship | SH Racing | 10 | 0 | 0 | 307 | 4.º |
Blancpain Sprint Series | BMW Sport Trophy Team Brasil | 8 | 0 | 0 | 4 | 37.º | |
NASCAR Sprint Cup Series | Randy Humphrey Racing | 1 | 0 | 0 | 18 | 53.º | |
Campeonato Mundial de Rallycross - RX Lites | Olsbergs MSE | 1 | 0 | 0 | 18 | 20.º | |
Stock Car Brasil | Mobil Super Racing | 1 | 0 | 0 | 0 | NC‡ | |
2014-15 | Fórmula E | China Racing | 11 | 2 | 0 | 144 | 1.º |
2015 | Global RallyCross Championship | SH Racing Rallycross | 12 | 1 | 0 | 380 | 4.º |
Indy Lights | Carlin | 2 | 0 | 1 | 28 | 15.º | |
Stock Car Brasil | AMG Motorsport | 1 | 0 | 1 | 0 | NC‡ | |
2015-16 | Fórmula E | NEXTEV TCR | 10 | 0 | 0 | 8 | 15.º |
2016 | FIA World Endurance Championship | Rebellion Racing | 3 | 0 | 0 | 25 | 15.º |
24 Horas de Le Mans | 1 | 0 | 0 | N/A | 29.º | ||
Global RallyCross Championship | SH Rallycross | 3 | 0 | 0 | 63 | 12.º | |
NASCAR Xfinity Series | Biagi-DenBeste Racing | 1 | 0 | 0 | 3 | 83.º | |
Stock Car Brasil | Shell Racing | 1 | 0 | 0 | 0 | NC‡ | |
2016-17 | Fórmula E | NextEV NIO | 12 | 0 | 1 | 33 | 11.º |
2017 | Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA - LMP2 | Vaillante Rebellion | 8 | 0 | 1 | 73 | 12.º |
24 Horas de Le Mans - LMP2 | 1 | 0 | 0 | N/A | DSQ | ||
International GT Open | BMW Team Teo Martín | 2 | 0 | 0 | 8 | 28.º | |
2017-18 | Fórmula E | Panasonic Jaguar Racing | 12 | 0 | 0 | 51 | 9.º |
2018 | Stock Car Brasil | Full Time Bassani | 19 | 0 | 0 | 65 | 15.º |
2018-19 | Fórmula E | Panasonic Jaguar Racing | 6 | 0 | 0 | 1 | 22.º |
2019 | Stock Car Brasil | Full Time Sports | 21 | 0 | 0 | 163 | 13.º |
TitansRX International Europe Series | N/A | 4 | 0 | 0 | 22 | 18.º | |
2020 | Stock Car Brasil | Full Time Bassani | 18 | 1 | 0 | 224 | 7.º |
Porsche Endurance Series | ? | 3 | 1 | 0 | 192 | 2.º | |
2021 | Stock Car Pro Series | MX Piquet Sports | 13 | 0 | 0 | 24 | 30.º |
Porsche All-Star Race Brasil | N/A | 1 | 0 | 0 | N/A | 14.º | |
2022 | Stock Car Pro Series | Motul TMG Racing | 22 | 2 | 0 | 232 | 8.º |
Lamborghini Super Trofeo North America - Pro | Ansa Motorsports | 8 | 2 | 1 | 76 | 5.º | |
2023 | Stock Car Pro Series | Crown Racing/TMG | 22 | 0 | 0 | 191 | 14.º |
European Le Mans Series - LMP2 Pro-Am | United Autosports USA | 5 | 0 | 0 | 40 | 8.º | |
TC2000 | Toyota Gazoo Racing YPF Infinia | 1 | 0 | 0 | 0 | NC‡ | |
2024 | Stock Car Pro Series | Cavaleiro Sports | 24 | 0 | 0 | 591 | 19.º |
European Le Mans Series - LMP2 Pro-Am | Team Virage | 3 | 0 | 0 | 18 | 13V | |
TCR World Tour | Squadra Martino | 2 | 0 | 0 | 6 | 29.º | |
TCR South America | ? | ? | ? | ? | ? | ||
Fuente: |
- † Incluyó puntos obtenidos por otros de pilotos de Team Brazil.
- ‡ Piquet no fue apto para puntuar.
Resultados
GP2 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 | ING Renault F1 Team | AUS Ret |
MYS 11 |
BHR Ret |
ESP Ret |
TUR 15 |
MON Ret |
CAN Ret |
FRA 7 |
GBR Ret |
GER 2 |
HUN 6 |
EUR 11 |
BEL Ret |
ITA 10 |
SIN Ret |
JPN 4 |
CHN 8 |
BRA Ret |
12.º | 19 |
2009 | ING Renault F1 Team | AUS Ret |
MYS 13 |
CHN 16 |
BHR 10 |
ESP 12 |
MON Ret |
TUR 16 |
GBR 12 |
GER 13 |
HUN 12 |
EUR | BEL | ITA | 21.º | 0 | |||||
Renault F1 Team | SIN | JPN | BRA | ABU | |||||||||||||||||
Fuente: |
24 Horas de Le Mans
Año | Equipo | Copilotos | Auto | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2006 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
Aston Martin DBR9 | GT1 | 343 | 9.º | 4.º |
2016 | ![]() |
![]() ![]() |
Rebellion R-One-AER | LMP1 | 330 | 29.º | 6.º |
2017 | ![]() |
![]() ![]() |
Oreca 07-Gibson | LMP2 | 364 | DSQ | DSQ |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | Clase | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Pos. | Puntos | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2016 | Rebellion Racing | LMP1 | Rebellion R-One-AER | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 15.º | 25 | |
4 | 4 | 13 | |||||||||||||
2017 | Vaillante Rebellion | LMP2 | Oreca 07-Gibson | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 12.º | 73 | |
9 | 4 | DSQ | 5 | 2 | DSQ | 3 | 3 |
Fórmula E
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2014-15 | China Racing | PEK 8 |
PUT Ret |
PDE 2 |
BUE 3 |
MIA 5 |
LBH 1 |
MON 3 |
BER 4 |
MOS 1 |
LON 5 |
LON 7 |
1.º | 144 | ||
2015-16 | NEXTEV TCR Formula E Team | PEK 15† |
PUT 8 |
PDE 15† |
BUE 12 |
MEX 13 |
LBH Ret |
PAR Ret |
BER 13 |
LON 12 |
LON 9 |
15.º | 8 | |||
2016-17 | NextEV NIO | HKG 11 |
MAR 16 |
BUE 5 |
MEX 9 |
MON 4 |
PAR 7 |
BER 12 |
BER 12 |
NYC 11 |
NYC 16† |
MTR 13 |
MTR 16 |
11.º | 33 | |
2017-18 | Panasonic Jaguar Racing | HKG 4 |
HKG 12 |
MAR 4 |
SAN 6 |
MEX 4 |
PDE Ret |
ROM Ret |
PAR Ret |
BER 12 |
ZUR Ret |
NYC Ret |
NYC 7 |
9.º | 51 | |
2018-19 | Panasonic Jaguar Racing | ALD 10 |
MAR 14 |
SAN 11 |
MEX Ret |
HKG Ret |
SNY Ret |
ROM | PAR | MON | BER | BRN | NYC | NYC | 22.º | 1 |
Referencia: |
- † El piloto no terminó la carrera, pero se clasificó al completar el 90% de la distancia total.
TCR World Tour
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Auto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | Pos. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2024 | VAL | MAR | MID | INT | EPI | ZHU | MAC | ° | ||||||||||
Squadra Martino | Honda Civic Type-R TCR (FK7) | 11 | 19† |
TCR South America
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Auto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | Pos. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2024 | INT I | CAS | VEL | INT II | EPI | MER | TBD | BUE | TRH | ROS | ° | ||||||||||||
Squadra Martino | Honda Civic Type-R TCR (FK7) | 24 | 10† |
TCR Brasil
Año | Equipo | Auto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pos. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2024 | INT I | CAS | VEL | INT II | BUE | ° | |||||||||
Squadra Martino | Honda Civic Type-R TCR (FK7) | 2 | 8† |
Véase también
En inglés: Nelson Piquet Jr. Facts for Kids