robot de la enciclopedia para niños

Nelson Rockefeller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nelson Rockefeller
Nelson Rockefeller.jpg
Retrato oficial, 1975

Seal of the Vice President of the United States.svg
41.er vicepresidente de los Estados Unidos
19 de diciembre de 1974-20 de enero de 1977
Designado por Congreso de los Estados Unidos
Presidente Gerald Ford
Predecesor Gerald Ford
Sucesor Walter Mondale

Seal of New York.svg
49.º gobernador de Nueva York
1 de enero de 1959-18 de diciembre de 1973
Vicegobernador Malcolm Wilson
Predecesor W. Averell Harriman
Sucesor Malcolm Wilson

Seal of the United States Department of Health and Human Services.svg
1.er subsecretario de Salud y Servicios Humanos para Salud, Educación y Bienestar
11 de junio de 1953-22 de diciembre de 1954
Presidente Dwight D. Eisenhower
Predecesor Cargo establecido
Sucesor Herold Christian Hunt

Seal of the United States Department of State.svg
1.er secretario de Estado adjunto para Asuntos de las Repúblicas Americanas
20 de diciembre de 1944-17 de agosto de 1945
Presidente Franklin D. Roosevelt (1944 - 1945)
Harry S. Truman (1945)
Predecesor Cargo establecido
Sucesor Spruille Braden

Información personal
Nombre de nacimiento Nelson Aldrich Rockefeller
Nacimiento 8 de julio de 1908
Bar Harbor (Estados Unidos)
Fallecimiento 26 de enero de 1979
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Rockefeller Family Cemetery y Cementerio de Sleepy Hollow
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesias bautistas
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1.79 m
Familia
Familia Familia Rockefeller
Padres John D. Rockefeller Jr.
Abby Aldrich Rockefeller
Cónyuge
  • Mary Rockefeller (1930-1962)
  • Happy Rockefeller (1963-1979)
Hijos 7, incluidos Rodman, Steven, Michael y Mark
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, coleccionista de arte, empresario y filántropo
Partido político Partido Republicano
Firma
Nelson A Rockefeller Signature.svg

Nelson Aldrich Rockefeller (nacido en Bar Harbor, Maine, el 8 de julio de 1908; fallecido en Nueva York el 26 de enero de 1979) fue un importante político estadounidense. Ocupó el cargo de vicepresidente de los Estados Unidos desde el 19 de diciembre de 1974 hasta el 20 de enero de 1977.

La influyente familia Rockefeller

Nelson Rockefeller nació en Bar Harbor, Maine. Pertenecía a una de las familias más ricas y conocidas de Estados Unidos, famosa por sus negocios y su participación en la política. Su abuelo paterno fue John Davison Rockefeller, quien fundó la empresa Standard Oil. Se le considera una de las personas más ricas de su tiempo. Su abuelo materno fue el senador Nelson Wilmarth Aldrich.

Nelson y sus hermanos fueron educados para seguir la tradición familiar. Se esperaba que hicieran carrera en los negocios o en la política. Su hermano mayor, John, se dedicó a ayudar a los demás. Su hermano Winthrop se mudó a Arkansas y se convirtió en el primer gobernador republicano de ese estado después de un periodo importante de la historia. David Rockefeller, otro de sus hermanos, fue presidente de un banco muy grande, el Chase Manhattan Bank. Nelson, por su parte, eligió la política.

Su sobrino Jay Rockefeller, hijo de John, fue gobernador de Virginia Occidental y luego senador. Esto muestra cómo la influencia de la familia se extendió más allá del Partido Republicano, ya que Jay era del Partido Demócrata. El hijo de Nelson, Michael Clark Rockefeller, desapareció durante una expedición en una región remota de Nueva Guinea.

Primeros pasos en su carrera

Nelson Rockefeller se graduó en 1930 en el Dartmouth College. Después, empezó a trabajar en varias empresas y organizaciones de ayuda de su familia. A los 29 años, llegó a ser presidente del Rockefeller Center, un famoso complejo de edificios en Nueva York. Este puesto le sirvió como un buen punto de partida para su futura carrera política.

Hablaba español con fluidez. Su familia tenía intereses en la industria petrolera de países latinoamericanos como Venezuela. Allí, Nelson fue parte de la junta directiva de una importante empresa petrolera.

Viajó por varios países de América Latina. Allí investigó sobre el arte precolombino y promovió ideas de democracia a través de su organización. También apoyó mucho las artes en la región. Por ejemplo, en Colombia, encargó al artista Santiago Martínez Delgado que creara un gran cuadro para un banco en Bogotá.

Además, fue presidente del Museo de Arte Moderno de Nueva York a principios de la década de 1940. Tenía una hacienda en Venezuela, llamada Monte Sacro, que consideraba su segundo hogar fuera de Estados Unidos.

Inicios en la política nacional

Archivo:Nelson Rockefeller e Getúlio Vargas
Nelson Rockefeller y el presidente de Brasil, Getúlio Vargas, en 1944.

La carrera política de Nelson Rockefeller comenzó cuando el presidente Franklin Delano Roosevelt lo nombró director de la Oficina de Asuntos Interamericanos. Ocupó este cargo entre 1940 y 1944. Su trabajo principal era promover las ideas del presidente Roosevelt en los países de América Latina. Esto ayudaba a reducir la influencia de la Alemania nazi en la región.

Entre 1944 y 1945, fue asistente del secretario de Estado para Asuntos de América Latina y el hemisferio occidental. Después de la Segunda Guerra Mundial, dirigió un grupo llamado International Development Advisory Board. Esto fue parte de un plan del presidente Harry Truman para dar ayuda económica a otros países.

Durante el gobierno del presidente Eisenhower, Nelson Rockefeller tuvo varios cargos importantes. Fue jefe de un comité para reorganizar el gobierno (1953-1958). También fue subsecretario de Sanidad, Educación y Bienestar (1953-1954). Además, trabajó como asistente especial del presidente para Asuntos Exteriores (1954-1955).

Rockefeller también participó en la creación de la American International Association. Fue parte del grupo de personas que tuvieron la idea de construir el World Trade Center en Nueva York.

Gobernador de Nueva York (1959-1973)

Archivo:Nelson Rockefeller talking to LBJ, color-cropped
Nelson Rockefeller en 1968.

En 1956, Nelson Rockefeller dejó sus puestos en el gobierno federal. Quería prepararse para ser candidato a gobernador de Nueva York por el Partido Republicano. En noviembre de 1958, ganó las elecciones al gobernador demócrata Averell Harriman. Así se convirtió en el 53.º gobernador del estado de Nueva York. Fue reelegido tres veces más: en 1962, 1966 y 1970.

Durante sus años como gobernador, Nelson Rockefeller se volvió una figura importante para los republicanos que tenían ideas más abiertas. Se le consideraba un líder del Partido Republicano en la Costa Este. Su gobierno fue exitoso. Implementó medidas sociales como aumentar los impuestos para construir viviendas de interés social. También mejoró el transporte público y el sistema educativo del estado. La Universidad de Nueva York se convirtió en la universidad pública más grande del país bajo su mandato.

Intentos por la presidencia

Nelson Rockefeller era una persona muy carismática y popular. A diferencia de otros políticos republicanos, siempre tuvo una buena relación con la prensa. Desde el principio de su carrera, quiso llegar a la Casa Blanca. Contaba con muchas influencias y contactos.

Campaña presidencial de 1964

Hizo un primer intento en las elecciones presidenciales de 1960. Sin embargo, llevaba poco tiempo como gobernador y no tenía posibilidades de ganar la candidatura republicana frente a Richard Nixon.

El intento de 1960 le sirvió para mostrar que estaba interesado en la presidencia. Para 1964, era el favorito para la nominación republicana. Representaba a la parte más tradicional del partido. Era un republicano con ideas más abiertas. En Nueva York, había trabajado con grupos de trabajadores y apoyado la Acta de Derechos Civiles. Esto hizo que algunos miembros más conservadores del partido desconfiaran de él. Estos se unieron para apoyar al senador Barry Goldwater.

La carrera de Rockefeller se complicó. Otro candidato, William Scranton, dividió los votos de los republicanos con ideas más abiertas. Rockefeller perdió en las primarias de Nuevo Hampshire, un estado donde se esperaba que ganara. Aunque ganó en Virginia Occidental y Oregón, Goldwater empezó a ganar en otros estados importantes.

Todo se decidió en las primarias de California. Poco antes de esta votación, se hizo pública información sobre su vida personal. Esto afectó mucho su imagen. Barry Goldwater ganó en California, y Nelson Rockefeller decidió retirarse de la carrera presidencial.

Campaña presidencial de 1968

A pesar de no haberlo logrado en 1964, Nelson Rockefeller no perdió la esperanza. Se presentó de nuevo como candidato en 1968. Para entonces, el Partido Republicano se había vuelto más conservador. Rockefeller ya no tenía tanta influencia. El favorito era Richard Nixon, quien había recuperado fuerza. Otros candidatos eran George Romney y Ronald Reagan.

Nixon ganó fácilmente en las primarias de Nuevo Hampshire. Rockefeller quedó en segundo lugar, lo que lo convirtió en la principal alternativa a Nixon. Le ganó en las primarias de Massachusetts. Sin embargo, no pudo superar la gran organización de Nixon. Nixon obtuvo muchos más delegados que Rockefeller. Una vez más, sus intentos de llegar a la Casa Blanca fracasaron. Después de esto, nunca más volvió a ser candidato a la presidencia.

Vicepresidente de Estados Unidos (1974-1977)

Después de que el presidente Nixon dejara su cargo, los republicanos cercanos a Rockefeller vieron una oportunidad. Lograron que el nuevo presidente, Gerald Ford, nombrara a Nelson Rockefeller como vicepresidente. El Congreso estaba controlado por los demócratas, y pocos republicanos podían ser aprobados. Ford eligió a Rockefeller para calmar a los demócratas y buscar su cooperación. Sin embargo, esta decisión molestó a los republicanos más conservadores.

Archivo:Ford Kissinger Rockefeller
Henry Kissinger, Nelson Rockefeller (centro) y Gerald Ford discuten sobre la evacuación de Saigón, 28 de abril de 1975. Ford Presidential Library.

Nelson Rockefeller juró su cargo como vicepresidente el 19 de diciembre de 1974. Durante su tiempo en el cargo, la residencia oficial del vicepresidente se trasladó al Observatorio Naval de los Estados Unidos. A menudo se quejaba de que el presidente Ford no le daba suficiente poder. Tuvo que conformarse con liderar iniciativas como la "Whip Inflation Now".

También dirigió la Comisión presidencial sobre las actividades de la CIA dentro de Estados Unidos. Esta comisión se creó en 1975 para investigar las acciones de la Agencia Central de Inteligencia y otras agencias de inteligencia dentro de Estados Unidos. A veces se le conoce como la Comisión Rockefeller.

En las elecciones presidenciales de 1976, Nelson Rockefeller fue afectado por el ala más conservadora del Partido Republicano. El presidente Ford tuvo una dura competencia en las primarias. Los miembros más conservadores del partido, que apoyaban a Ronald Reagan, querían imponer sus propias condiciones.

Rockefeller, preocupado por no ser elegido de nuevo, envió a su amigo Henry Kissinger a negociar. Quería mantener su puesto. Pero los delegados de Reagan dejaron claro que no aceptarían a Rockefeller como candidato a vicepresidente. Al final, se eligió al senador Bob Dole como compañero de fórmula. Dole era un veterano de guerra y experto en agricultura, aceptable para ambas partes. Así, Nelson Rockefeller, siendo vicepresidente, no pudo buscar la reelección. Dejó el cargo el 20 de enero de 1977.

Poco antes de dejar su puesto, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, un importante reconocimiento.

Fallecimiento

Nelson Rockefeller se retiró de la política. Falleció el 26 de enero de 1979 debido a un ataque al corazón. Oficialmente se informó que murió en su oficina de Manhattan. Sin embargo, más tarde se supo que su muerte ocurrió en su casa de Nueva York.

Sus cenizas están enterradas en Pontico Hills, Nueva York. Se estima que al momento de su muerte, Nelson Rockefeller tenía una fortuna personal muy grande.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nelson Rockefeller Facts for Kids

kids search engine
Nelson Rockefeller para Niños. Enciclopedia Kiddle.