robot de la enciclopedia para niños

Naolinco de Victoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Naolinco de Victoria
Localidad
Iglesia de San Mateo de noche.jpg
Escudo de Naolinco.svg
Escudo

Naolinco de Victoria ubicada en México
Naolinco de Victoria
Naolinco de Victoria
Localización de Naolinco de Victoria en México
Naolinco de Victoria ubicada en Veracruz
Naolinco de Victoria
Naolinco de Victoria
Localización de Naolinco de Victoria en Veracruz
Coordenadas 19°39′21″N 96°52′25″O / 19.655833333333, -96.873611111111
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Veracruz
 • Municipio Naolinco
Presidente municipal Luis Manuel Montero Hernandez
Morena logo (Mexico).svg
(2022-2025)
Altitud  
 • Media 1541 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 9233 hab.
Gentilicio Naolinqueño(a)
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 91400
Clave Lada 279
Código INEGI 301120001
Código INEGI 301120001

Naolinco de Victoria es una localidad importante en el estado de Veracruz, México. Es la capital de uno de los 212 municipios que forman parte de este estado. Se encuentra en la zona montañosa central de Veracruz.

¿Dónde se encuentra Naolinco de Victoria?

Naolinco de Victoria está ubicada en las faldas de la Sierra de Chiconquiaco. Se encuentra a unos 32 kilómetros de la ciudad de Xalapa-Enríquez. Sus coordenadas son 19°39′ de latitud Norte y 96°52′ de longitud Oeste, a una altura de 1605 metros sobre el nivel del mar.

Municipios cercanos a Naolinco

Naolinco de Victoria limita con varios municipios:

  • Al norte: Miahuatlán y Acatlán.
  • Al este: Tepetlán y Alto Lucero.
  • Al sur: Actopan, Xalapa y Jilotepec.
  • Al oeste: Coacoatzintla.

Comunidades importantes

Algunas de las comunidades más grandes dentro del municipio de Naolinco son:

  • El Espinal
  • Las Haldas
  • El Cafetal
  • Atexquilapan
  • San Pablo Coapan
  • Tepetates
  • Almolonga
  • Aguasuelos
  • Tenampa

¿Cómo es el terreno en Naolinco?

El relieve de Naolinco se divide en dos áreas principales:

  • Zona alta: Se encuentra a unos 1800 metros sobre el nivel del mar. Aquí el clima es templado y húmedo, y es donde está la cabecera municipal.
  • Zona baja: Está a unos 900 metros sobre el nivel del mar. En esta zona hace más calor y es menos húmeda.

¿Qué tipo de clima tiene Naolinco?

Naolinco de Victoria tiene un clima templado y húmedo. La temperatura promedio durante el año es de 18°C. La cantidad de lluvia que cae al año es de aproximadamente 1640 milímetros.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Naolinco de Victoria, Veracruz (1542 msnm) normales 1991–2020 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 30 33 35 36.5 37 32.5 30 29.5 29.5 33 31 30 37
Temp. máx. media (°C) 19.1 21 22.7 25.1 25.6 24.7 24.2 24.2 23.5 22.4 20.7 20 22.8
Temp. media (°C) 14 15.4 17 19.2 20.1 19.7 19 19.1 18.9 17.7 15.9 14.8 17.6
Temp. mín. media (°C) 9 9.8 11.4 13.3 14.6 14.7 13.9 14 14.3 13 11.2 9.7 12.4
Temp. mín. abs. (°C) 1 2 1 6 7.5 10 10.5 10.5 10.5 5 0 0.5 0
Precipitación total (mm) 55.4 37.7 52.5 72.6 99.8 273.3 237.3 289.9 334 167.3 65 35 1719.8
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 12.2 9 9.8 9.7 10.6 18 16.8 19.8 20.6 15.6 11.9 11.2 165.2
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

¿Qué ríos hay en Naolinco?

El río Naolinco, también conocido como río de las Hayas, atraviesa el municipio de noroeste a sureste. Este río es un afluente del río Actopan.

Breve historia de Naolinco

Naolinco tiene una historia muy antigua, que se remonta a mucho antes de la llegada de los españoles. En ese tiempo, era una comunidad del pueblo Totonaca. Cuando los españoles llegaron en 1519, mencionaron a Naolinco como un pueblo que estaba bajo el control de los mexicas.

Momentos clave en la historia de Naolinco

  • 1526: Se funda el pueblo de San Pablo Coapan.
  • 1532: Ocurre una rebelión contra el dominio español, que fue controlada por Diego Marmolejo.
  • 1798: Se termina de construir el templo parroquial, que hoy se conoce como la capilla de Nuestra Señora del Rosario.
  • 1812: Durante la Guerra de Independencia, se forma una Junta de Gobierno independiente en Naolinco.
  • 1816: El general Guadalupe Victoria establece su cuartel general en la comunidad de Tenampa para seguir luchando por la Independencia.
  • 1849: Miguel Palacios Acosta, quien era de Naolinco, es nombrado Gobernador Provisional de Veracruz. En 1850, se convierte en Gobernador Constitucional del estado.
  • 1881: El pueblo de Naolinco es elevado a la categoría de Villa.
  • 1882: Se inaugura el kiosco que aún se puede ver en el parque de la ciudad. Las comunidades de Aguasuelos, San Pablo Coapan y Atexquilapan pasan a formar parte del municipio de Naolinco.
  • 1910: La Villa de Naolinco es elevada a la categoría de Ciudad y cambia su nombre a «Naolinco de Victoria».
  • 2023: El 26 de junio, Naolinco recibe el nombramiento de "Pueblo Mágico", junto con la ciudad de Córdoba, Veracruz.

El actual presidente municipal de Naolinco es Luis Manuel Montero Hernandez, quien estará en el cargo de 2022 a 2025.

Tradiciones de Naolinco

Naolinco es conocido por sus interesantes tradiciones:

  • La danza de moros y cristianos: Esta danza comienza el 21 de septiembre, celebrando al santo patrono del pueblo, San Mateo. Termina unos 15 días después con el «entierro del huesito», que se coloca en la parte superior del kiosco.
  • La Cantada: Se celebra el 1 de noviembre. Esa noche, la gente del pueblo y visitantes salen a cantar alabanzas en las casas. También aprovechan para ver exposiciones de calaveras. Durante esta celebración, se preparan ofrendas en cada hogar para recordar a los seres queridos que ya no están.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Naolinco Facts for Kids

kids search engine
Naolinco de Victoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.