robot de la enciclopedia para niños

Las Haldas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Aldas2017
Vista aérea de Las Haldas después del fenómeno de El Niño costero de 2017.

Las Haldas o Las Aldas es un importante sitio arqueológico ubicado en la costa central de Perú. Se encuentra a unos 30 kilómetros al sur del valle del río Casma, cerca de la caleta de pescadores La Gramita. Este lugar está en el distrito de Casma, en la provincia de Casma del departamento de Áncash. Puedes llegar a Las Haldas por carretera desde Lima, usando la Panamericana Norte hasta el kilómetro 345.

Geográficamente, el sitio está junto al Océano Pacífico y una zona desértica. Su altura varía entre los 30 y 60 metros sobre el nivel del mar. Las Haldas tiene una extensión de 124.5 hectáreas. Los arqueólogos han descubierto que este lugar estuvo habitado desde el año 1925 antes de Cristo hasta el 1410 antes de Cristo. Esto abarca los periodos conocidos como Arcaico Tardío y Formativo.

¿Quiénes descubrieron y estudiaron Las Haldas?

Primeras exploraciones en el siglo XX

Archivo:PlanoAldas1987
Plano de Las Aldas presentado en los trabajos de Shelia y Thomas Pozorski (1987).

El complejo de Las Haldas fue descubierto en 1955 por el arqueólogo suizo Fréderic André Engel. Él, con el apoyo de la Universidad Nacional Agraria La Molina, realizó excavaciones junto a su equipo. Sus primeros hallazgos se publicaron en libros como "Las Lomas de Iguanil y el complejo de Haldas” (1970).

En 1958, la Primera Expedición Japonesa de la Universidad de Tokio, dirigida por Eiichiro Ishida, también investigó el sitio. Sus trabajos se publicaron en el libro "Andes 1" (1960). Más tarde, en 1965, la investigadora peruana Rosa Fung Pineda estudió Las Haldas. Sus resultados se publicaron en 1972.

En 1967, el arqueólogo estadounidense Terence Grieder también realizó trabajos en el lugar. Sus descubrimientos se publicaron en la revista Ñawpa Pacha en 1975. Durante los años ochenta, los arqueólogos Shelia y Thomas Pozorski hicieron importantes estudios en Las Haldas. Publicaron el libro "Early Settlement and subsistence in the Casma Valley, Peru” (1987) y varios artículos sobre sus excavaciones.

Trabajos recientes en el siglo XXI

Archivo:Convenio2016
Firma del Convenio para la recuperación de Las Aldas entre la Municipalidad Provincial de Casma y Ares Consulting & Management, 2016.

El 28 de junio de 2016, un equipo de arqueólogos de Ares Consulting & Management firmó un acuerdo con la Municipalidad Provincial de Casma. El objetivo era recuperar y mejorar el sitio arqueológico de Las Aldas. En esta primera etapa, se investigaron todas las estructuras sin hacer excavaciones.

En 2019, se inauguró un circuito turístico para los visitantes. Esto permitió que más personas pudieran conocer y disfrutar de Las Haldas. El equipo del proyecto ha presentado sus investigaciones en varios congresos importantes de arqueología en Perú.

¿Cómo es la arquitectura de Las Haldas?

Archivo:Vistaaldas1
Vista de la estructura ovalada hundida del edificio principal de Las Aldas, 2017.

El complejo arqueológico de Las Haldas tiene diferentes áreas, cada una con una función específica.

El edificio más grande es monumental y está construido sobre una ladera rocosa cerca del mar. Está formado por varias plataformas rectangulares que le dan la forma de una pirámide truncada. Lo más notable es una gran plaza ovalada que está hundida. Este edificio y otros cercanos comparten elementos como escalinatas, espacios en forma de U y habitaciones.

También hay áreas que se cree que fueron zonas domésticas. Aquí vivían los antiguos habitantes y realizaban sus actividades diarias. Además, se han encontrado montones de basura y conchas marinas dispersos por todo el asentamiento. Estos contienen objetos y restos de alimentos que nos dan pistas sobre cómo vivían. Cerca del sitio, hay una zona de cantera, de donde probablemente sacaban las piedras para construir los edificios.

¿Por qué es importante Las Haldas?

Archivo:Vistalateralaldas
Vista lateral del edificio principal de Las Aldas, 2017.

Los arqueólogos han identificado tres momentos principales en la historia de Las Haldas. El primero es una época muy antigua, antes de que se usara la cerámica. Luego, el periodo en que funcionaron los grandes edificios monumentales. Y finalmente, ocupaciones posteriores después de que el templo principal fuera abandonado.

Aunque se ha investigado mucho, todavía hay preguntas sobre la antigüedad exacta del sitio. La mayoría de los estudios del siglo XX se centraron en el edificio principal. Por eso, la información sobre esta antigua sociedad de la costa de Casma es un poco limitada. Sin embargo, los estudios han logrado definir que la arquitectura monumental de Las Haldas funcionaba como un centro ceremonial, administrativo y religioso. Se cree que controlaban los recursos marinos y que el sitio pudo haber sido un antiguo observatorio astronómico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Haldas Facts for Kids

  • Ares Consulting & Management. Enlaces: www.arqueologiaresponsable.com - www.ares.com.pe
  • Proyecto Arqueológico Las Aldas. Enlaces: Facebook - www.lasaldas.pe
kids search engine
Las Haldas para Niños. Enciclopedia Kiddle.