robot de la enciclopedia para niños

Actopan (Veracruz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Actopan
Localidad
Iglesia de Actopanc con flores.jpg
Actopan.jpg
Escudo

Actopan ubicada en México
Actopan
Actopan
Localización de Actopan en México
Actopan ubicada en Veracruz
Actopan
Actopan
Localización de Actopan en Veracruz
Coordenadas 19°30′13″N 96°37′09″O / 19.503611111111, -96.619166666667
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Veracruz
 • Municipio Actopan
Presidenta municipal Morena logo (alt).svg María Esther López Callejas (2022-2025)
Altitud  
 • Media 253 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4607 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 91480
Clave Lada 279
Código INEGI 300040001

Actopan es una localidad en el estado de Veracruz, México. Es la capital de su municipio y es muy conocida por ser una de las zonas más importantes en la producción de mango en el país.

¿Qué significa el nombre de Actopan?

El nombre de Actopan viene del idioma náhuatl. Se forma de las palabras Actoctli, que puede significar "agua enterrada" o "tierra húmeda", y Pan, que significa "encima de". Juntas, estas palabras podrían traducirse como "tierra firme", "playa lodosa" o "en tierra fértil". También se interpreta como "Río de carrizos sobre tierra fértil".

Historia de Actopan: Un viaje en el tiempo

Actopan es una ciudad pequeña, pero su historia es muy rica y antigua. Está ubicada cerca de la capital del estado de Veracruz. Gracias a la fertilidad de sus tierras y al esfuerzo de su gente, esta región se ha convertido en una de las principales productoras de mango.

Orígenes antiguos de Actopan

La historia de Actopan se remonta a miles de años. Se han encontrado restos arqueológicos de un periodo llamado Preclásico Medio (entre los años 900 y 600 antes de Cristo) en lugares cercanos como El Trapiche y Chalahuite.

La población original de Actopan vivía en lo que hoy se conoce como Ranchito de las Ánimas. Eran indígenas de la cultura Totonaca y habitaron la zona entre los años 600 y 900 después de Cristo. Más tarde, debido a conflictos, la gente se trasladó al cerro de los Otates, donde se estableció una guarnición Mexica.

La llegada de los españoles

En el año 1519, los españoles usaron un antiguo camino que pasaba por esta región para ir desde la costa de Villa Rica hacia las montañas.

Cerca de Actopan, se encuentran las ruinas de Quiahuiztlán, que significa "el lugar de la lluvia". Estas ruinas están en el cerro de la Cantera y ofrecen una vista increíble del mar y de Villa Rica. Fue en Villa Rica donde Hernán Cortés fundó la primera ciudad española en tierras mesoamericanas. Allí, los españoles, con la ayuda de los totonacas, construyeron una iglesia fortificada.

En Quiahuiztlán, los arqueólogos han descubierto muchas tumbas que parecen pequeños templos. También hay restos de dos pirámides y un juego de pelota. La ubicación de Quiahuiztlán, en lo alto de un cerro, permitía una vista estratégica y contaba con un sistema de muros para defenderse.

Momentos clave en la historia de Actopan

  • 1923: Se crea el distrito judicial de Actopan.
  • 1930: Se forma el municipio de Alto Lucero, que incluye una parte de Actopan.

Fiestas y celebraciones en Actopan

Actopan celebra varias fiestas importantes que muestran su cultura y tradiciones.

La Danza de la Conquista

Archivo:Pilatos en danza de la conquista en Actopan,Veracruz
Máscara de pilatos en danza de la conquista

Cada 4 de octubre, durante la celebración de la Fiesta de San Francisco de Asís, se realiza la Danza de la Conquista, también conocida como la Danza de La Malinche. Es una representación cultural muy colorida.

La Fiesta del Mango

Actopan es famoso por sus mangos, y por eso, cada año, del 25 al 28 de mayo, se celebra la Fiesta del Mango. Esta feria celebra la temporada de cosecha de este delicioso fruto, que es el producto agrícola más importante de la región.

Durante la Fiesta del Mango, hay conciertos, concursos de baile y canto, exhibiciones de productos locales, talleres de cocina y actividades divertidas para niños.

Población de Actopan

Según el censo realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Actopan tenía un total de 4607 habitantes. De ellos, 2417 eran mujeres y 2190 eran hombres.

kids search engine
Actopan (Veracruz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.