Máximo Paz (Santa Fe) para niños
Datos para niños Máximo Paz |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Máximo Paz en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°29′00″S 60°57′00″O / -33.4833, -60.95 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Constitución | |
Pte. Comunal | Darío Baiocco (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de enero de 1890 (Marcelo Paz) | |
Superficie | ||
• Total | 294 km² | |
Altitud | ||
• Media | 78 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3,441 hab. | |
Gentilicio | paceño/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | S2115 | |
Prefijo telefónico | 03460 | |
Sitio web oficial | ||
Máximo Paz es una localidad ubicada en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el Departamento Constitución, cerca de la Ruta Provincial 90. Está entre las localidades de Alcorta y Santa Teresa.
Máximo Paz se encuentra a unos 78,6 km de Rosario. También está a 245 km de la capital provincial, Santa Fe. La ciudad de Villa Constitución, que es la cabecera del departamento, está a 70 km. Además, se conecta con la ciudad de Pergamino en la Provincia de Buenos Aires a través de la Ruta Nacional 178.
La localidad fue fundada el 14 de enero de 1890 por Marcelo Paz. Él le dio el nombre de su hermano, Máximo Paz, quien fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
La economía de Máximo Paz se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. También cuenta con algunas pequeñas fábricas. La educación es importante en la localidad, ofreciendo niveles preescolar, primario, secundario y terciario.
En el pasado, Máximo Paz era conocida por sus carnavales. Sin embargo, desde 2005, estos eventos ya no tienen la misma importancia que antes.
Contenido
Fiestas y Celebraciones
¿Cuándo se celebran las fiestas patronales de Máximo Paz?
Las fiestas patronales de Máximo Paz se celebran cada año el 29 de septiembre. El santo patrono de la localidad es "San Miguel Arcángel".
Datos Demográficos
¿Cuántos habitantes tiene Máximo Paz?
Según el censo de 2010, Máximo Paz tiene 3.441 habitantes. Esto representa un pequeño aumento del 0,4% en comparación con los 3.427 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Máximo Paz entre 1980 y 2010 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
Transporte y Conexiones
¿Qué estación de tren hay en Máximo Paz?
La localidad cuenta con la estación de tren Máximo Paz, que forma parte de la red ferroviaria.
Áreas Cercanas
¿Qué parajes se encuentran cerca de Máximo Paz?
Alrededor de Máximo Paz se encuentran varios parajes, como:
- Campo Croccenzi
- Colonia Alcorta
- Colonia La Lectura
- Colonia La Placense
- Colonia Norte
- Colonia Othil
Hechos Históricos Relevantes
¿Qué fue el Grito de Alcorta y cómo se relaciona con Máximo Paz?
El 25 de junio de 1912, los agricultores de Máximo Paz y Alcorta, junto con el Cura Párroco Netri, iniciaron una huelga. Esta protesta duró 45 días y se conoce como el Grito de Alcorta. Gracias a esta acción, más de 100.000 agricultores de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe se unieron a la causa. Fue un momento importante en la historia de los trabajadores del campo en Argentina.