Museo de Arte de Ponce para niños
Datos para niños Museo de Arte de Ponce |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Ponce | |
Dirección | Avenida Las Américas 2325 00730 | |
Coordenadas | 18°00′14″N 66°37′01″O / 18.003888888889, -66.616944444444 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Arte | |
Colecciones | Barroco Hermandad Prerrafaelita Siglo de Oro Pintura de América Latina |
|
N.º de obras | 4500 piezas (2010) | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1959 | |
Inauguración | 28 de diciembre de 1965 | |
Director | Deborah L. Roldán | |
Arquitecto | Edward Durell Stone | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 90.000 (2010) | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Arte de Ponce es un importante museo ubicado en la ciudad de Ponce, en Puerto Rico. Es conocido como uno de los museos más grandes y destacados de la región del Caribe. Fue fundado por Luis A. Ferré, quien fue gobernador de Puerto Rico, y abrió sus puertas el 28 de diciembre de 1965. El museo alberga una gran colección de más de 3.000 obras de arte, distribuidas en catorce galerías. Es especialmente famoso por sus colecciones de pintura española, francesa e inglesa.
Contenido
Historia del Museo de Arte de Ponce
¿Cómo empezó el museo?
La idea del Museo de Arte de Ponce nació en 1956, cuando Luis A. Ferré estaba de viaje por Europa. Mientras visitaba museos y exposiciones, decidió comprar varias obras de arte de diferentes estilos y épocas. Después de estas compras, viajó a Nueva York y adquirió 71 obras más en una subasta.
En 1959, Ferré abrió un primer museo en la calle Cristina de Ponce. Algunas de las obras que compró en ese entonces todavía se exhiben en el museo actual.
La construcción del nuevo edificio
A principios de los años sesenta, Ferré compró un terreno en la avenida Las Américas en Ponce. Este lugar estaba justo enfrente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
La primera piedra para la construcción del nuevo edificio se colocó el 23 de abril de 1964. El proyecto se hizo realidad gracias a las donaciones de Ferré, su familia y el público. Finalmente, el museo abrió sus puertas al público el 28 de diciembre de 1965.
El Edificio y su Arquitectura Única
¿Quién diseñó el edificio del museo?
El diseño del edificio fue obra del famoso arquitecto Edward Durell Stone. Él creó un espacio con galerías de forma hexagonal. Esta forma especial permite que la luz natural entre al edificio, iluminando las salas de exposición de una manera muy bonita. Esta idea de usar la luz natural fue sugerida por el propio Ferré.
El museo cuenta con 14 galerías para exhibir arte, 2 jardines para disfrutar al aire libre y un anfiteatro para eventos.
Renovaciones del museo
Con el paso del tiempo y después de que varios huracanes afectaran a Puerto Rico en los años noventa, el museo ha estado en un proyecto de renovación. La familia Ferré está a cargo de este importante trabajo para mantener el museo en excelentes condiciones.
La Colección de Arte del Museo
¿Qué tipo de arte puedes encontrar?
El museo tiene una impresionante colección de más de 3.000 obras de arte. Estas piezas abarcan desde el siglo XIV hasta el siglo XX. Incluye ejemplos de arte Barroco italiano y español, obras de los prerrafaelitas ingleses y arte contemporáneo de América Latina.

Entre los artistas españoles destacados se encuentran El Greco, Zurbarán, José de Ribera y Goya. La colección de pintura española es una de las mejores en América Latina.
También hay obras importantes de artistas de los Países Bajos, como Rubens y Van Dyck.
La pintura italiana está muy bien representada con artistas como Guido Reni y Luca Giordano.
El arte francés también tiene un lugar especial, con obras de Eugène Delacroix y Gustave Courbet.
La pintura británica incluye a Thomas Gainsborough y a importantes pintores prerrafaelitas como John Everett Millais y Dante Gabriel Rossetti. La obra más famosa del museo es Flaming June (Sol ardiente de junio), pintada por Lord Frederic Leighton. Luis A. Ferré la compró en Londres por 6.000 dólares.
También hay una obra destacada de Alemania de Lucas Cranach el Viejo.
Exposiciones especiales
El museo ha sido anfitrión de varias exposiciones temporales con artistas famosos de todo el mundo. Por ejemplo, en marzo de 2006, exhibió una colección de pinturas de la artista mexicana Frida Kahlo. En marzo de 2012, presentó una exposición con cuadros del Museo del Prado de Madrid, que incluía obras de Tiziano y Goya.
El museo también tiene arte moderno y fue el primer museo en recibir una escultura donada por la fundación de los herederos de Roy Lichtenstein, llamada Pinceladas al vuelo.
¿Cómo se mantiene el museo?
El museo cobra una entrada a los visitantes, pero la mayor parte de sus ingresos provienen de donaciones de personas y empresas, principalmente de Puerto Rico. Algunas personas donan dinero para que el museo pueda comprar nuevas obras de arte, mientras que otras donan para ayudar con los gastos diarios y el mantenimiento del museo.
Véase también
En inglés: Museo de Arte de Ponce Facts for Kids