robot de la enciclopedia para niños

Municipio de Zimapán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de Zimapán
Municipio
Zimapan.jpg
Escudo

Coordenadas 20°44′16″N 99°22′58″O / 20.737777777778, -99.382777777778
Cabecera municipal Zimapán
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Hidalgo
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Hermilio Trejo Rangel (2024-2027)
Subdivisiones 159 localidades
Eventos históricos  
 • Erección 6 de agosto de 1824
Superficie Puesto 01.º
 • Total 872.53 km²
Altitud  
 • Media 1939.39 m s. n. m.
 • Máxima 2900 m s. n. m.
 • Mínima 900 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 19.º
 • Total 39 927 hab.
 • Densidad 45,8 hab./km²
Gentilicio Zimapanese
Zimapaneco, ca
IDH (2015) 0.716 (39.º) – Alto
Huso horario UTC-6
Código postal 42330
Clave Lada 759
Código INEGI 13084
Sitio web oficial

El municipio de Zimapán es uno de los 84 municipios que forman el estado de Hidalgo en México. Su capital y la localidad más grande es Zimapán.

Este municipio se encuentra en la parte oeste de Hidalgo. Está ubicado entre los paralelos 20°34′ y 20°58′ de latitud norte y los meridianos 99°11′ y 99°33′ de longitud oeste. Su altitud varía entre los 900 y 2900 m s. n. m.. Zimapán tiene una superficie de 872.53 km², lo que representa el 4.19% del área total del estado. Forma parte de la región geográfica conocida como Sierra Gorda y una pequeña parte del Valle del Mezquital.

Zimapán limita al norte con el estado de Querétaro de Arteaga y los municipios de Pacula y Jacala de Ledezma. Al este, colinda con Jacala de Ledezma, Nicolás Flores e Ixmiquilpan. Al sur, limita con Ixmiquilpan, Tasquillo y Tecozautla. Finalmente, al oeste, se encuentra con el municipio de Tecozautla y el estado de Querétaro de Arteaga.

¿Qué significa el nombre de Zimapán?

El nombre Zimapán viene de palabras en náhuatl. Cimatl significa "cimate" y pan significa "en" o "sobre". Así, Zimapán se traduce como "Sobre el cimate" o "Entre el cimate".

Geografía de Zimapán

Relieve y ríos

Archivo:Fernando Hiriart Balderrama Dam, Zimapán, Hidalgo, México. (2)
Presa Zimapán.

El terreno de Zimapán es principalmente montañoso, formando parte de la Sierra Madre Oriental. También una sección pertenece al Eje Neovolcánico.

En cuanto a los ríos y arroyos, el municipio se encuentra en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia el río Moctezuma, y también a las subcuencas del río Tula y el río Amajac.

Clima y naturaleza

El clima en Zimapán es variado. Predominan los climas semisecos templados y templados subhúmedos con lluvias en verano. La temperatura promedio anual es de 18.3 °C. Las lluvias son más frecuentes de mayo a junio.

La flora de Zimapán incluye nopales, arbustos bajos, magueyes, órganos, cardones, biznagas, huizaches y mezquites. En cuanto a la fauna, se pueden encontrar animales como el lobo, coyote, tigrillo, tlacuache, liebre, ardilla, zorra, zorrillos, tejones y ratones de campo.

Población de Zimapán

Evolución demográfica del municipio de Zimapán.
Año Población
1995 38 412
2000 37 435
2005 34 476
2010 38 516
2015 40 201
2020 39 927
Fuente: INEGI.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, el municipio de Zimapán tiene 39 927 habitantes. De ellos, 18 899 son hombres y 21 028 son mujeres. La densidad de población es de 45.8 habitantes por kilómetro cuadrado. La mitad de la población tiene 29 años o menos.

Un 11.21% de la población habla alguna lengua indígena, siendo el Otomí del Valle del Mezquital la más común. El 0.99% de la población se considera afromexicana o afrodescendiente.

La tasa de alfabetización (saber leer y escribir) es muy alta: 99.0% para jóvenes de 15 a 24 años y 92.6% para personas de 25 años o más. La mayoría de la población tiene educación básica (60.0%).

En cuanto a los servicios, el 98.6% de las viviendas tienen energía eléctrica. El 48.2% cuenta con agua entubada, el 91.5% con drenaje y el 94.6% con servicio sanitario.

Localidades importantes

Archivo:San Juan Bautista Parish in Zimapan, Hidalgo, Mexico
Localidad de Zimapán.

En 2020, el municipio de Zimapán contaba con 159 localidades. La más grande es la cabecera municipal, Zimapán, con 14 732 habitantes. Otras localidades importantes incluyen Lázaro Cárdenas, Xindhó Primero y Álvaro Obregón.

Gobierno y administración

Zimapán se convirtió en municipio el 6 de agosto de 1824. El gobierno local, llamado Ayuntamiento, está formado por un presidente municipal, un síndico y 11 regidores. Además, hay 84 delegados municipales que representan a las diferentes comunidades.

Para las elecciones, el municipio se divide en 62 secciones electorales. A nivel estatal, pertenece a la Macrorregión V y a la Microrregión IX.

Economía de Zimapán

En 2015, el municipio de Zimapán tenía un IDH de 0.716, considerado Alto. Esto lo ubicó en el puesto 39 a nivel estatal.

La economía de Zimapán se basa en varias actividades:

  • Agricultura: Se cultivan productos como el frijol en una superficie de 3800 hectáreas.
  • Ganadería: Se cría ganado bovino (para leche y carne), porcino, ovino y caprino. También hay una importante crianza de aves de corral.
  • Minería: Las minas de Zimapán producen metales como la plata, que se usa para fabricar espejos, tintas y en la acuñación de monedas.

En 2015, había 1278 negocios en el municipio que daban empleo a 3798 personas. El comercio es importante, con 3 tianguis (mercados al aire libre), tiendas Diconsa y Liconsa, un mercado público y un rastro.

La mayoría de las personas que trabajan en Zimapán (54.24%) lo hacen en el sector de servicios (como tiendas, turismo, etc.). Un 32.03% trabaja en la industria y un 11.10% en la agricultura y ganadería.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zimapán Facts for Kids

kids search engine
Municipio de Zimapán para Niños. Enciclopedia Kiddle.