robot de la enciclopedia para niños

Rioverde (San Luis Potosí) para niños

Enciclopedia para niños

Rioverde es una ciudad importante en el estado de San Luis Potosí, México. Es la capital del Municipio de Rioverde y se considera el centro más destacado para la agricultura, la economía y el turismo en la región conocida como la Zona Media. Rioverde está muy cerca de Ciudad Fernández, y juntas forman un área metropolitana con una población de aproximadamente 139,576 habitantes. Esto la convierte en la tercera ciudad más grande y poblada del estado.

Datos para niños
Rioverde
Localidad
Iglesia Santa catarina, Rioverde.jpg
Escudo de Rioverde SLP.PNG
Escudo

Rioverde ubicada en México
Rioverde
Rioverde
Localización de Rioverde en México
Rioverde ubicada en San Luis Potosí
Rioverde
Rioverde
Localización de Rioverde en San Luis Potosí
Coordenadas 21°55′49″N 99°59′30″O / 21.93032, -99.99169
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado San Luis Potosí
 • Municipio Rioverde
Superficie  
 • Total 3109,71 km²
Altitud  
 • Media 1006 y 994 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020)  
 • Total 97,943 hab.
 • Densidad 0,03 hab./km²
 • Metropolitana 146 049 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 240240001
Área metropolitana Zona metropolitana
Sitio web oficial

¿Cómo llegar a Rioverde?

Puedes llegar a Rioverde por la carretera 70, que conecta San Luis Potosí con Ciudad Valles. También existe una supercarretera moderna que facilita el viaje desde y hacia otras ciudades importantes como Zacatecas y Tampico.

Además de las carreteras principales, hay muchos caminos antiguos que atraviesan las montañas. Algunos de estos caminos todavía se usan hoy en día.

La ciudad cuenta con servicios de correo y paquetería. También tiene canales de televisión locales y estaciones de radio. Hay empresas de telefonía móvil, internet y un periódico local llamado "Zona Media".

¿Cuántas personas viven en Rioverde?

La población total del municipio de Rioverde es de 94,191 habitantes. Si contamos la ciudad de Rioverde y Ciudad Fernández juntas, que forman un área metropolitana, la población es de 139,576 habitantes (según el censo de 2010). Esto la convierte en la tercera zona urbana más grande del estado, después de San Luis Potosí y Ciudad Valles.

Geografía y Clima de Rioverde

Rioverde se encuentra a 130 kilómetros al este de la capital del estado. Está a una altura de 998 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio anual es de 21°C. El municipio tiene una extensión de 3242.9 kilómetros cuadrados y su clima es semitropical.

Historia de Rioverde

Rioverde fue fundada a principios del siglo XVII por monjes franciscanos. Ellos buscaban un lugar para las comunidades indígenas de Ciudad Fernández, ya que las leyes de la época establecían la separación de diferentes grupos de personas.

Al principio, se establecieron en un lugar llamado "Santa Elena". Luego se movieron medio kilómetro al este, a un sitio conocido como "El Palmar". Este lugar tenía agua y un pozo, y allí se construyó la misión. Fue fundada por el fraile Juan Bautista de Mollinedo el 1 de julio de 1617.

Al principio, el sistema de grandes propiedades agrícolas no tuvo mucho éxito en el Valle del Río Verde. Esto se debía a que los Pames Xi'oi no querían que los españoles tomaran sus tierras ni cambiar sus costumbres.

Tiempo después, los españoles, que necesitaban trabajadores, trajeron personas de la comunidad Alaquines al valle. También querían mostrar a los Xi'oi que una vida organizada era posible para los pueblos originarios. En ese tiempo, se construyeron canales de riego llamados "acequias". Estos canales todavía hoy llevan agua fresca de la Laguna de la Media Luna a los pozos y campos de la ciudad.

Durante la Independencia de México, la idea de un México libre fue impulsada por Zenón Fernández. En ese momento, Rioverde empezó a ser más importante que Ciudad Fernández. Rioverde era vista como la ciudad de las personas de diferentes orígenes, y por eso, tenía más habitantes.

Años después, durante las guerras de Reforma, hubo batallas importantes en la región. El general conservador Tomás Mejía se enfrentó al general liberal Mariano Escobedo. Mejía derrotó a Escobedo después de un fuerte ataque a la iglesia de Santa Catarina. A pesar de la victoria, Mejía respetó a Escobedo y le perdonó la vida.

Educación en Rioverde

Rioverde ofrece todos los niveles educativos, desde preescolar hasta estudios universitarios. Cuenta con campus de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Instituto Tecnológico Superior de Rioverde, la Universidad Justo Sierra y la Escuela Normal Particular México. En el municipio cercano de Ciudad Fernández, también se encuentra el Instituto Liceo.

Economía de Rioverde

Rioverde es un centro de comercio muy importante. Muchas personas de las comunidades cercanas vienen aquí para comprar y vender productos.

Agricultura

Se cultivan muchos productos agrícolas, como maíz, frijol, jitomate, chile serrano, sorgo, mandarina, limón y naranja.

Ganadería

En Rioverde se cría ganado bovino para producir carne y leche. Aquí se encuentra la planta pasteurizadora de leche más grande del estado. También se crían caballos y borregos. Hay granjas de aves de corral en la Delegación de Pastora.

Industria

Aunque no hay industria pesada, Rioverde tiene industria ligera y alimentaria. También hay fábricas que hacen botas, huaraches y ropa. Se está planeando crear una zona industrial para impulsar la economía. Algunas empresas importantes en el municipio son Zoopas Industrias, Pilgrim's, Pollos Querétaro, el Mega invernadero Santa Rita, Botanas Ric y Pasteurizadora San Juan.

Apicultura

Existe una asociación de apicultores que produce miel, principalmente de azahar de naranjo y mezquite. El 80% de esta miel se exporta a Europa, especialmente a Alemania, porque es muy apreciada.

Minería

En el municipio de Rioverde hay importantes yacimientos de minerales como fluorita, zinc y topacio.

Turismo en Rioverde

Rioverde tiene muchos lugares interesantes para visitar:

  • Laguna de la Media Luna: Es un lugar turístico muy famoso. Su nombre se debe a su forma de media luna. Es ideal para nadar y bucear, y tiene una gran zona para acampar. El agua tiene una temperatura promedio de 28°C. El manantial principal de la laguna tiene más de 50 metros de profundidad y ha creado cuevas bajo el agua que se pueden explorar.
  • Iglesia de Pastora: Dedicada a la Divina Pastora de las Almas, es uno de los templos más antiguos del estado y se encuentra al norte de la ciudad.
  • Río Verde: A un lado de la ciudad, este río es perfecto para caminar, pasear o disfrutar de un día de campo.
  • Balnearios y manantiales: Además de la Media Luna, hay otros lugares para disfrutar del agua como El Presidio, Los Anteojitos y Charco Azul.
  • Grutas de la Catedral y del Ángel: Estas cuevas tienen formaciones naturales impresionantes y son un gran atractivo para quienes disfrutan de la espeleología (exploración de cuevas). Se encuentran cerca de San José de las Flores.
  • Los Peroles: Es un manantial tranquilo rodeado de árboles llamados Sabinos (Ahuehuetes). No es muy conocido, pero es un lugar hermoso para relajarse.
  • Museo de Historia Regional: Ubicado en la ciudad, exhibe piezas arqueológicas de los Pames Xi'oi y objetos de personajes históricos.
  • Aguas termales de San Sebastián: Son aguas cálidas naturales, administradas por los habitantes de la comunidad.

Feria de Rioverde

La feria de Rioverde se celebra en noviembre en honor a su patrona, Santa Catarina de Alejandría. Hay exposiciones agrícolas, ganaderas e industriales, conciertos y juegos mecánicos para todas las edades.

Arqueología en Rioverde

Se han encontrado restos arqueológicos de la cultura huasteca en la región. Ellos vivieron aquí antes de que otras tribus llegaran. Después, se retiraron a la Zona Huasteca. Algunos objetos de esta cultura fueron encontrados en la Laguna de la Media Luna, donde se cree que fueron ofrendas.

Más tarde, llegaron grupos indígenas Xi´oi (también conocidos como otopames o pames) desde otros estados. Estas comunidades se dedicaban principalmente al comercio y no desarrollaron la escritura, por lo que no se han encontrado muchos restos arqueológicos de ellos.

Personas Destacadas de Rioverde

Ciudades Hermanas de Rioverde

Rioverde tiene acuerdos de hermanamiento con otras ciudades en el mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rioverde, San Luis Potosí Facts for Kids

kids search engine
Rioverde (San Luis Potosí) para Niños. Enciclopedia Kiddle.