robot de la enciclopedia para niños

Municipio de Ahumada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de Ahumada
Municipio
Stella nombre Ahumada, Chihuahua.jpg
Centro de Ahumada.
Escudo Ahumada.png
Escudo

Coordenadas 30°25′00″N 106°22′00″O / 30.416666666667, -106.36666666667
Cabecera municipal Miguel Ahumada
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Chihuahua
Presidente municipal PT logo (Mexico).svg Iván Rodelo Espejo (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Creación 14 de julio de 1894
Superficie  
 • Total 16927.596 km²
 • Media 1698 m s. n. m.
 • Máxima 2500 m s. n. m.
 • Mínima 1100 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 14 635 hab.
• 7377 (50,4%) hombres
• 7258 (49,6%) mujeres
 • Densidad 0,9 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 32800–32847
Clave Lada 656
Código INEGI 08001
Sitio web oficial

El municipio de Ahumada es uno de los 67 municipios que forman parte del estado de Chihuahua, en México. Su capital es Villa Ahumada, que también se conoce como Miguel Ahumada.

Geografía del Municipio de Ahumada

El municipio de Ahumada es el más grande de Chihuahua, con una superficie de 17,131.5 kilómetros cuadrados. Se encuentra en una zona que combina la meseta y el desierto.

¿Dónde se ubica el municipio de Ahumada?

Ahumada limita con varios municipios:

¿Cómo es el relieve de Ahumada?

La mayor parte del municipio es plana, con grandes praderas donde se cría ganado. En el norte, se encuentran los Médanos de Samalayuca, una zona desértica que comparte con el municipio de Juárez.

También hay varias cadenas de montañas que van de sur a norte. Algunas de estas montañas son El Gallego, La Alcaparra y Banco de Lucero. La montaña de Banco de Lucero es muy especial por su forma y es un símbolo del municipio, apareciendo incluso en su escudo.

¿Cómo son los ríos y lagunas en Ahumada?

El municipio de Ahumada es una cuenca cerrada. Esto significa que sus ríos y arroyos no llegan al mar, sino que terminan en lagunas. El agua de estas lagunas se pierde principalmente por evaporación. Como el clima es muy seco, muchas lagunas y ríos se secan durante gran parte del año.

El río más importante es el Río del Carmen. Nace en el municipio de Buenaventura y antes llegaba a la Laguna de Patos. Sin embargo, debido a la construcción de presas y al uso del agua para riego, el río ya no llega a la laguna, que ahora está seca.

Existen otras lagunas que se forman solo en ciertas épocas, como Ojo Caliente y Tres Castillos. También hay pozos y manantiales, como el Ojo del Carrizal.

¿Qué tipo de clima tiene Ahumada?

El clima de Ahumada es uno de los más secos y extremos de México. Las temperaturas pueden ser muy altas, hasta 48 °C, y muy bajas, llegando a -30 °C. Las lluvias son muy escasas.

La mayor parte del territorio tiene un clima Muy Seco Templado. Una pequeña zona al suroeste tiene un clima Seco Templado. La parte noroeste del municipio es la más seca de Chihuahua, con menos de 200 mm de lluvia al año. El resto del municipio recibe entre 200 y 300 mm de lluvia al año.

¿Qué plantas y animales viven en Ahumada?

La vegetación es poca debido a la sequía. Predominan las plantas que resisten la falta de agua, como las xerófilas, arbustos, agaves, yucas y cactáceas.

La fauna incluye animales como:

Galería de imágenes

Historia del Municipio de Ahumada

Se han encontrado restos de antiguos asentamientos humanos en Ahumada, como pinturas rupestres y herramientas. Esto demuestra que grupos indígenas como los apaches y sumas vivieron aquí antes de la llegada de los españoles.

El primer registro de un asentamiento español es de 1647, cuando se descubrieron las Salinas de la Unión. El Carrizal, la población más antigua del municipio, fue una hacienda fundada en 1740. Fue abandonada por ataques de los apaches, pero en 1758 se fundó allí un fuerte militar llamado Presidio Militar de San Fernando de las Amarillas del Carrizal.

En 1865, el presidente Benito Juárez pasó una noche en El Carrizal. El municipio de Ahumada fue creado en 1894. Su capital, Villa Ahumada, antes era parte del municipio de Carrizal y se llamaba Labor de la Magdalena.

En 1916, ocurrió la Batalla del Carrizal. Fue un enfrentamiento entre el Ejército Mexicano y tropas de Estados Unidos. Las tropas mexicanas ganaron la batalla, aunque muchos soldados, incluyendo su comandante, perdieron la vida.

Población de Ahumada

Archivo:Ahumada - Localidades
Principales localidades del Municipio de Ahumada

Según el censo de 2020, el municipio de Ahumada tiene 14,635 habitantes. De ellos, 7,377 son hombres y 7,258 son mujeres.

¿Cuáles son las principales localidades?

En 2020, el municipio de Ahumada tenía 181 localidades. La más grande es su capital:

Código INEGI Localidad Población (2020)
080010001 Villa Ahumada 10 510
Otras localidades 4 125
Total municipal 14 635

Vías de comunicación en Ahumada

Archivo:Ahumada - Comunicaciones
Vías de comunicación del Municipio de Ahumada

El municipio de Ahumada cuenta con importantes carreteras y vías de tren.

Carreteras principales

Las carreteras que cruzan el municipio son:

  • Carretera federal 10.svg Carretera Federal 10.
  • Carretera federal 45.svg Carretera Federal 45.

La Carretera Federal 45 atraviesa Ahumada de sur a norte. Es una autopista de cuatro carriles que conecta Ciudad Juárez al norte con Chihuahua y el resto del país al sur. Por esta carretera pasan muchos productos y servicios, ya que Ciudad Juárez es un punto importante en la frontera con El Paso, Texas.

Además, la Carretera Federal 10 entra al municipio desde el oeste y se une con la Carretera 45 en el pueblo de El Sueco. También hay dos carreteras estatales que conectan Villa Ahumada con Flores Magón y con Ojo Laguna.

Existen muchos caminos de tierra que conectan las comunidades rurales más pequeñas.

Ferrocarriles

El Ferrocarril Mexicano también cruza el municipio de sur a norte, paralelo a la Carretera Federal 45. Este ferrocarril fue muy importante a principios del siglo XX para el desarrollo de la región. De hecho, Villa Ahumada se fundó como una estación de tren. Hoy en día, el tren solo transporta carga y no hace paradas en el municipio.

Gobierno y política de Ahumada

El Municipio de Ahumada fue creado en 1894. Con el tiempo, algunos municipios cercanos se unieron a Ahumada.

El gobierno del municipio está a cargo del Ayuntamiento. Este se elige cada tres años y no se puede reelegir de inmediato. Está formado por el Presidente Municipal, el Síndico y 10 regidores. El Ayuntamiento comienza sus funciones el 10 de octubre después de su elección.

Divisiones administrativas

El municipio de Ahumada tiene una sección municipal principal: El Carrizal.

Representación en el Congreso

Para elegir a los diputados, el municipio de Ahumada pertenece a los siguientes distritos electorales:

Local:

  • Distrito electoral local 11 de Chihuahua con cabecera en Meoqui.

Federal:

  • Distrito electoral federal 2 de Chihuahua con cabecera en Ciudad Juárez.

Presidentes municipales de Ahumada

Aquí te mostramos una lista de algunos de los presidentes municipales que ha tenido Ahumada:

  • (1971 - 1974): José Cardoza Gamboa PRI Party (Mexico).svg
  • (1974): Javier Trujillo Acosta PRI Party (Mexico).svg
  • (1974 - 1976): María Eduviges Quintana Balderrama PRI Party (Mexico).svg
  • (1976 - 1977):José Luis Arras Porras PRI Party (Mexico).svg
  • (1983 - 1986): José Grajeda PRI Party (Mexico).svg
  • (1986 - 1989): Heriberto Escobar Jiménez PRI Party (Mexico).svg
  • (1992 - 1995): Fidel Chávez Molina PRI Party (Mexico).svg
  • (1995 - 1998): Miguel García García PRI Party (Mexico).svg
  • (1998 - 2001): José Edgar Burciaga PRI Party (Mexico).svg
  • (2001 - 2004): Alberto Almeida Fernández PRI Party (Mexico).svg
  • (2004 - 2007): Noé Ladrón de Guevara PAN logo (Mexico).svg
  • (2007 - 2010): Fidel Chávez Molina PRI Party (Mexico).svg
  • (2010 - 2013): Fernando Vázquez Ramírez PRI Party (Mexico).svg
  • (2013 - 2016): Rogelio Acosta Martínez PRI Party (Mexico).svg
  • (2016 - 2018): Luis Marcelo López Ruiz PMC Party (Mexico).svg
  • (2018 - 2020) : Juan de Dios Valle Camacho PRD Party (Mexico).svg
  • (2020 - 2021) : Iván Rodelo Espejo PRD Party (Mexico).svg
  • (2021 - 2024): Fabían Fourzan Trujillo Logo Partido Verde (México).svg

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ahumada Municipality Facts for Kids

kids search engine
Municipio de Ahumada para Niños. Enciclopedia Kiddle.