robot de la enciclopedia para niños

Villa Ahumada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ahumada
Localidad
Plaza del Reloj en Miguel Ahumada, Chihuahua.jpg
Centro de Miguel Ahumada.
Escudo Ahumada.png
Escudo

Coordenadas 30°37′07″N 106°30′44″O / 30.618611111111, -106.51222222222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio Ahumada
Eventos históricos  
 • Fundación 1874
 • Nombre Labor de Magdalena
Altitud  
 • Media 1232 m s. n. m.
Clima Árido templado y frío BWk (Desértico frío)
Población (2020)  
 • Total 10 510 hab.
Gentilicio Ahumadense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 32800
Clave Lada 656
Código INEGI 080010001

Miguel Ahumada, también conocida como Villa Ahumada, es una localidad importante en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra a unos 120 kilómetros al sur de Ciudad Juárez y a 227 kilómetros al norte de la ciudad de Chihuahua. Esta población está ubicada sobre la Carretera Federal 45, una vía principal que conecta ambas ciudades. Además, es la cabecera del municipio de Ahumada.

Historia de Villa Ahumada

Orígenes y primeros nombres

Villa Ahumada fue fundada en el año 1874. Al principio, se le conoció con el nombre de Labor de Magdalena. En esa época, la localidad más importante de la zona era El Carrizal. El Carrizal fue fundado por los españoles como un presidio, que era un fuerte militar, para protegerse de las tribus nómadas de la región.

El impacto del ferrocarril

La importancia de Labor de Magdalena creció mucho cuando se construyó el Ferrocarril Mexicano que iba de la Ciudad de México a Ciudad Juárez. La vía del tren pasó por Labor de Magdalena, convirtiéndola en una estación ferroviaria. Esto hizo que la localidad se volviera más importante en lo económico y político, superando a El Carrizal.

Cambios de nombre a lo largo del tiempo

En 1894, el Congreso de Chihuahua decidió que Labor de Magdalena se convirtiera en la cabecera municipal. También le dieron un nuevo nombre: Villa Ahumada. Este nombre fue un homenaje al entonces Gobernador de Chihuahua, Miguel Ahumada. Él era conocido por las obras que realizó, como la construcción de ferrocarriles.

En 1916, el nombre fue cambiado a Villa González. Esto fue en honor a Abraham González, quien fue gobernador de Chihuahua durante la Revolución Mexicana. Sin embargo, los habitantes de la localidad no estuvieron de acuerdo con este cambio. Por eso, el 12 de mayo de 1923, lograron que se le devolviera su antiguo nombre. Finalmente, en 1995, una nueva ley municipal de Chihuahua elevó a Villa Ahumada a la categoría de ciudad, con el nombre de Miguel Ahumada. Aunque legalmente es Miguel Ahumada, la gente sigue llamándola comúnmente Villa Ahumada.

Economía y vida local

Un punto clave en la carretera

Villa Ahumada es muy conocida por ser un punto de paso obligatorio en la carretera que conecta Ciudad Juárez y Chihuahua. Esto la convierte en un lugar con mucha actividad.

Actividades económicas principales

La economía de la región se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Dentro de la población, el comercio es muy importante. Esto se debe al gran número de viajeros que pasan por la carretera.

Gastronomía famosa

Villa Ahumada es especialmente famosa por su deliciosa comida. Destacan el queso asadero, un tipo de queso fresco, y los burritos, que son muy populares entre los visitantes.

Geografía y clima

Ubicación en el desierto

Villa Ahumada se encuentra en el corazón del Desierto de Chihuahua. Por esta razón, su clima es muy extremoso. Las temperaturas pueden ser muy altas en verano y muy bajas en invierno.

Temperaturas y precipitaciones

En verano, las temperaturas pueden llegar hasta los 40 °C. En invierno, pueden bajar hasta los -10 °C. Las lluvias son escasas durante todo el año. En invierno, es común que haya nevadas y heladas. Durante los meses más secos, las tormentas de polvo son frecuentes. Esto ocurre porque el viento levanta la arena del desierto que rodea la zona.

Altitud y coordenadas

La localidad se encuentra a una altitud de 1,200 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 30°37′07″N 106°30′44″O.

Vías de comunicación

Villa Ahumada se extiende principalmente a lo largo de la Carretera Federal 45 y la vía del Ferrocarril Mexicano, que corren paralelas y dividen la zona urbana. La Carretera Federal 45 es la principal vía de comunicación. Hacia el norte, conecta con Ciudad Juárez, y hacia el sur, con la ciudad de Chihuahua.

En el centro de Villa Ahumada, la Carretera Federal 45 se une a la Carretera estatal 293 de Chihuahua. Esta carretera estatal se dirige hacia el suroeste, conectando con El Carrizal y Ricardo Flores Magón. Desde allí, se une a la Carretera Federal 10, que lleva a Nuevo Casas Grandes y Madera. La carretera 293 también ofrece una ruta alternativa para evitar el peaje de la autopista federal.

Población actual

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, Villa Ahumada tiene una población total de 10,510 personas. De estas, 5,503 son mujeres y 5,207 son hombres.

Clima detallado

El clima de Miguel Ahumada es desértico de latitud media (BWk), lo que significa que es un clima con grandes diferencias de temperatura.

La temperatura promedio anual es de 17.2 °C. La diferencia entre el mes más frío y el más cálido es de 19.7 °C. Por ejemplo, la temperatura promedio en enero es de 6.9 °C, mientras que en julio es de 26.6 °C.

Durante el verano, los días son calurosos, las noches templadas y las madrugadas frescas. Las temperaturas suelen estar entre 18 °C y 34 °C. Las lluvias son más frecuentes entre julio y octubre, con un promedio de 60 mm al mes.

En invierno, las noches son muy frías y los días frescos. Las temperaturas varían entre -1 °C y 17 °C. Las nevadas no son muy comunes, ocurren pocas veces al año, principalmente en diciembre, enero y febrero. Esto se debe a que los inviernos son muy secos. Normalmente, hay unas dos nevadas al año.

El récord de temperatura más baja registrada en Miguel Ahumada es de -30.4 °C. Esta fue la temperatura más baja registrada en una ciudad mexicana. Ocurrió el 11 de enero de 1962. Ese mismo día, la cercana Ciudad Juárez también registró su récord de temperatura mínima de -23 °C.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Villa Ahumada (1971-2000WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 32.2 34.0 39.7 40.0 52.0 45.0 46.0 45.2 43.0 41.0 36.0 39.0 52.0
Temp. máx. media (°C) 15.5 18.7 22.9 27.3 31.1 35.2 34.3 32.7 30.9 26.3 20.0 16.5 26.0
Temp. media (°C) 6.9 9.6 13.3 17.5 21.5 26.1 26.6 25.4 23.2 17.9 11.0 7.5 17.2
Temp. mín. media (°C) -1.7 0.5 3.7 7.5 11.8 17.1 19.0 18.1 15.5 9.4 2.0 -1.6 8.4
Temp. mín. abs. (°C) -30.4 -20.0 -17.0 -11.4 -13.4 -25.4 10.0 2.0 2.0 -5.0 -18.0 -20.5 -30.4
Precipitación total (mm) 12.9 9.3 7.9 8.2 12.5 20.3 78.9 77.5 54.1 33.8 10.5 15.4 341.3
Días de lluvias (≥ 1 mm) 2.8 1.9 1.7 1.6 2.3 2.7 7.8 9.0 6.0 4.2 2.1 2.7 44.8
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0.74 0.42 0.07 0.07 0 0 0 0 0 0 0.30 0.40 2
Fuente n.º 1: Servicio Meteorológico NacionalColegio de Postgraduados
Fuente n.º 2: Revista de Geografía (Universidad de Barcelona)

Galería de imágenes

kids search engine
Villa Ahumada para Niños. Enciclopedia Kiddle.