Montorio para niños
Datos para niños Montorio |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Montorio en España | ||
Ubicación de Montorio en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Odra-Pisuerga | |
• Partido judicial | Burgos | |
Ubicación | 42°35′04″N 3°46′35″O / 42.584444444444, -3.7763888888889 | |
• Altitud | 944 m | |
Superficie | 23,53 km² | |
Fundación | Siglo XI | |
Población | 149 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,37 hab./km² | |
Gentilicio | montoriano, -a novillo, -a |
|
Código postal | 09125 | |
Alcalde (2023) | Faustino Serna Prieto (PSOE) | |
Presupuesto | 630.000,00 € (2024) | |
Sitio web | www.montorio.es | |
Montorio es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Odra-Pisuerga.
Desde el año 2017, Montorio es parte del Geoparque Las Loras. Este fue el primer geoparque reconocido por la Unesco en Castilla y León.
Contenido
- Geografía de Montorio: ¿Dónde se ubica?
- Naturaleza y protección ambiental en Montorio
- Historia de Montorio: Un viaje al pasado
- ¿Cuántas personas viven en Montorio?
- Economía de Montorio: ¿A qué se dedican?
- Transportes en Montorio: ¿Cómo llegar?
- Administración y gobierno local en Montorio
- Cultura y patrimonio de Montorio
- Galería de imágenes
- Véase también
Geografía de Montorio: ¿Dónde se ubica?
Montorio está a unos 30 kilómetros de la ciudad de Burgos. Su ubicación es especial, ya que se encuentra en una zona de transición. Es como un puente entre la parte sur de la Cordillera Cantábrica y el norte de la Depresión del Duero.
Los pueblos vecinos de Montorio son Nidáguila al norte, Quintanilla-Sobresierra al este, Huérmeces al sur y La Nuez de Arriba al oeste.
Ríos y arroyos de Montorio
Los ríos de Montorio forman parte de la cuenca del Río Duero. Los ríos principales son el Río Úrbel y el Río Ubierna. Estos ríos llevan sus aguas al Río Arlanzón, que luego se une al Río Pisuerga, y finalmente, al gran Río Duero.
Naturaleza y protección ambiental en Montorio
Montorio tiene zonas naturales muy importantes que están protegidas.
Zonas naturales protegidas
Una de estas zonas es el ZEC (Zona Especial de Conservación) "Riberas del Río Arlanzón y afluentes". Esto incluye el tramo del río Úrbel que pasa por Montorio. Estas áreas están protegidas para conservar sus hábitats naturales.
Montorio también forma parte de la Red Natura 2000. Una pequeña parte del municipio está dentro del ZEC ES4120072 "Riberas del Río Arlanzón y afluentes". Además, Montorio está cerca de otras zonas protegidas como el LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) ES4120093 "Humada-Peña Amaya" y la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) ES0000192 "Humada-Peña Amaya".
Historia de Montorio: Un viaje al pasado
El nombre original de Montorio era Monte Aureo. Este nombre aparece en los documentos más antiguos que se conocen. Uno de ellos es del 6 de mayo del año 968, y otro del 10 de abril del año 1077.
En el pasado, Montorio tenía una forma de gobierno un poco diferente. Pertenecía a dos jurisdicciones al mismo tiempo. Era parte de la Cuadrilla del Tozo y también de la Jurisdicción de Haza de Siero.
¿Cuántas personas viven en Montorio?
Montorio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Como muchos pueblos pequeños, su número de habitantes ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Montorio entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía de Montorio: ¿A qué se dedican?
La economía de Montorio se basa principalmente en dos actividades: la agricultura y la minería. En la agricultura, se cultivan cereales y patatas. En la minería, se extraen áridos y arenas.
Transportes en Montorio: ¿Cómo llegar?
Montorio se encuentra junto a la carretera N-627, que va hacia Aguilar de Campoo.
En la plaza del pueblo hay una parada de transporte público.
Administración y gobierno local en Montorio
El gobierno de Montorio está a cargo de su Alcalde y los concejales.
El actual alcalde de Montorio es Faustino Serna Prieto, del partido PSOE. Los concejales son Moisés Rodero Aparicio y Beatriz Pérez Castrillo (PSOE), y César Serna Serna y Valentín Alonso Porras (PP).
Cultura y patrimonio de Montorio
Montorio tiene un rico patrimonio, especialmente en sus edificios religiosos y su arquitectura tradicional.
Edificios históricos y religiosos
- Iglesia de San Juan Bautista: Esta iglesia fue construida en el siglo XVII. Sin embargo, aún conserva elementos de un estilo más antiguo, el arte románico, como su puerta de entrada.
- Ermita de Las Mercedes: Se encuentra cerca del camino que va a Quintanilla Sobresierra. Es un edificio del siglo XVIII. Antiguamente, un ermitaño vivía allí con su familia hasta mediados del siglo XX. Cada 24 de septiembre, día de la Virgen, se celebra una romería (una peregrinación festiva) hasta esta ermita.
Arquitectura tradicional
En Montorio aún se pueden ver muchas casas antiguas que muestran cómo era la arquitectura de la zona hace mucho tiempo.
Fiestas y celebraciones
Montorio celebra varias fiestas a lo largo del año:
- 24 de septiembre: Se celebra la fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes.
- 24 de junio: Es la fiesta de San Juan Bautista.
- Agosto: Durante este mes, se organiza una Semana Cultural con diversas actividades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Montorio, Province of Burgos Facts for Kids