robot de la enciclopedia para niños

Monroy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monroy
Municipio y villa
Escudo de Monroy (Cáceres).svg
Escudo

Ayuntamiento de Monroy.JPG
Casa consistorial del municipio.
Monroy ubicada en España
Monroy
Monroy
Ubicación de Monroy en España
Monroy ubicada en Provincia de Cáceres
Monroy
Monroy
Ubicación de Monroy en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Cáceres
• Mancomunidad Tajo-Salor
Ubicación 39°38′15″N 6°12′49″O / 39.637491, -6.21351
• Altitud 378 m
Fundación 1309
Población 884 hab. (2024)
Gentilicio monroyego, -a
Código postal 10194
Alcaldesa Sandra Bernal (PSOE)
Hermanada con Rentería (Guipúzcoa)
Patrona Santa Ana
Sitio web www.monroy.es

Monroy es una pequeña villa y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Monroy es parte de la zona conocida como los "Cuatro Lugares", que son llanuras entre los ríos Tajo y Almonte.

En el año 2021, Monroy tenía una población de 920 habitantes.

Geografía de Monroy

¿Dónde se encuentra Monroy?

El territorio de Monroy tiene una superficie de 204,45 km². Está dividido en dos partes que no están juntas. La parte más grande, donde está la villa, se encuentra a unos 35 km al noreste de la ciudad de Cáceres. Limita con pueblos como Talaván, Serradilla, Torrejón el Rubio y Trujillo.

La otra parte del territorio, llamada Las Quebradas, limita con Talaván, Serradilla y Casas de Millán. Monroy está cerca del parque nacional de Monfragüe, un lugar famoso por su naturaleza. El paisaje de Monroy es principalmente de dehesas con encinas y zonas de pasto.

Ríos y fuentes de agua

Monroy está en una llanura entre los ríos Tajo al norte y Almonte al sur. Estos dos ríos se unen a unos 20 km al noroeste de la villa. El río Almonte marca el límite de Monroy con Trujillo, y el Tajo con Casas de Millán.

En Monroy hay muchas fuentes de agua subterránea que salen a la superficie. Algunas de las más conocidas son la Fuente del Corchito, Las Guapas y El Manantío. Gracias a estas fuentes, el pueblo siempre tiene suficiente agua.

¿Cómo es el clima en Monroy?

El clima de Monroy es templado, con veranos secos y calurosos. Esto significa que los inviernos son suaves y los veranos pueden ser bastante cálidos, con poca lluvia.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Monroy en el periodo 1968-2003 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 7.4 8.5 10.5 12.9 16.5 21.7 25.1 24.7 21.5 16.1 10.8 8.0 15.3
Precipitación total (mm) 77.5 55.4 47.5 52.7 45.9 27.5 6.5 9.0 35.3 65.0 66.7 81.9 570.9
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1968-2003 y de temperatura para el periodo 1968-1993 en Monroy

Historia de Monroy

Archivo:Villa romana de Monroy 3
Villa romana de Los Términos de Monroy.

Los primeros habitantes de esta zona vivieron aquí hace miles de años, durante la Edad del Bronce. Se han encontrado restos de esa época, como un brazalete de oro que ahora está en el Museo de Cáceres.

De la época de los romanos se conserva una Villa Romana. Era una granja con una casa principal y varias habitaciones alrededor de un patio. Destacan sus mosaicos, que son del siglo IV después de Cristo. Cerca de la ermita de Santa Ana, hay un antiguo cementerio con tumbas excavadas en la roca, que se cree que son de la época de los Visigodos.

Los primeros registros del pueblo de Monroy datan del año 1309. En ese año, el rey Fernando IV de Castilla dio permiso a un noble llamado Hernán Pérez de Monroy para que poblara el lugar y construyera un castillo. La familia Monroy fue muy importante en la región.

El Castillo de Monroy ha sido modificado y restaurado a lo largo de los siglos. Incluso a finales del siglo XX se hicieron grandes trabajos para convertirlo en una residencia privada, añadiendo una torre nueva.

Población de Monroy

Monroy ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Monroy entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo llegar a Monroy?

La carretera principal para llegar a Monroy es la EX-390. Esta carretera conecta la ciudad de Cáceres con Torrejón el Rubio y pasa cerca del centro de Monroy. Para entrar al pueblo, se toma la carretera provincial CC-47, que es la vía principal de acceso.

También hay otras carreteras provinciales, como la CC-128, que sale del castillo y lleva a Trujillo.

Servicios para los habitantes

Educación en Monroy

El colegio de Monroy, que es para niños de infantil y primaria, forma parte de un grupo de colegios llamado CRA Los Cuatro Lugares. Este grupo incluye también a los colegios de Hinojal, Santiago del Campo y Talaván. Para estudiar la educación secundaria, los estudiantes suelen ir a Cáceres.

Salud en Monroy

Monroy tiene un consultorio médico de atención primaria, que fue renovado en 2006. También hay una farmacia en el pueblo. Estos servicios son importantes para la salud de todos los vecinos.

Cultura y tradiciones de Monroy

Lugares históricos y monumentos

Monroy cuenta con varios lugares de interés histórico:

  • Villa romana de Los Términos de Monroy: Un sitio arqueológico de la época romana, de los siglos IV y V.
  • Castillo de Monroy: Una fortaleza del siglo XIV que se encuentra en la plaza principal del pueblo. Es el monumento más famoso de Monroy.
  • Iglesia de Santa Catalina: La iglesia principal del pueblo, construida a finales del siglo XV.
  • Ermita de Santa Ana: Una pequeña capilla católica del siglo XIX.

Fiestas y celebraciones

En Monroy se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Las Purificás: Se celebra el 2 de febrero. Es una fiesta muy especial y tradicional, con bailes y cantos en la iglesia.
  • El Boteo: Un juego tradicional que se juega el Martes de Carnaval. Consiste en lanzarse una maceta o botijo entre los participantes, intentando que no se rompa.
  • Semana Santa: Es una celebración muy importante en la que muchos vecinos participan en las procesiones.
  • Lunes de Albillo: Una romería que se hace en la ermita el lunes después de Pascua.
  • Santa Ana: Es la fiesta de la patrona del pueblo, el 26 de julio. Es un momento en el que muchas personas que viven fuera regresan a Monroy para celebrar. Desde 2004, se organiza una "semana cultural" con actividades.
  • Toros de Monroy: Son las fiestas mayores del pueblo, a mediados de septiembre. Tienen su origen en el descanso de los agricultores antes de empezar a sembrar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monroy Facts for Kids

kids search engine
Monroy para Niños. Enciclopedia Kiddle.