robot de la enciclopedia para niños

Mollerusa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mollerusa
Mollerussa
municipio de Cataluña
Escudo de Mollerusa (Lérida).svg
Escudo

Plaça Ajuntament Mollerussa Spain.JPG
Plaza del Ayuntamiento
Mollerusa ubicada en España
Mollerusa
Mollerusa
Ubicación de Mollerusa en España
Mollerusa ubicada en Provincia de Lérida
Mollerusa
Mollerusa
Ubicación de Mollerusa en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Plana de Urgel
• Partido judicial Lérida
Ubicación 41°37′54″N 0°53′46″E / 41.631666666667, 0.89611111111111
• Altitud 250 m
Superficie 7,08 km²
Población 15 544 hab. (2024)
• Densidad 2058,47 hab./km²
Gentilicio mollerusense
Código postal 25230
Alcalde (2015) Marc Solsona (PDeCat)
Sitio web www.mollerussa.cat

Mollerusa (en catalán Mollerussa) es una ciudad y municipio en España. Es la capital de la comarca de la Plana de Urgel, que se encuentra en la provincia de Lérida, en Cataluña.

Esta ciudad ha crecido mucho desde el siglo XIX. Su desarrollo se debe principalmente al canal de Urgel. Este canal lleva agua desde el río Segre a los campos de cultivo cercanos. Mollerusa se convirtió en un centro importante para los agricultores de la zona.

A partir del siglo XX, la agricultura y la industria se desarrollaron mucho. Hoy en día, viven más de 15.000 personas en Mollerusa. Su superficie es de solo 7,08 km², lo que la convierte en una de las ciudades con más habitantes por kilómetro cuadrado en Cataluña.

¿Qué es Mollerusa?

Mollerusa es una ciudad española ubicada en la provincia de Lérida, Cataluña. Es conocida por su importancia agrícola y su crecimiento ligado al canal de Urgel.

Historia de Mollerusa

La historia de Mollerusa es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.

Origen del nombre

El nombre más antiguo que se conoce de Mollerusa es Mulieruciam. Este nombre aparece en un documento antiguo del año 1078. Hay varias ideas sobre de dónde viene este nombre.

Algunos creen que Mollerussa podría venir de la palabra catalana moll, que significa húmedo. Esto se debe a que el suelo de la zona tenía mucha agua. Otros piensan que podría venir de una palabra árabe que significaba "casa de la novia". Esta casa era un lugar de descanso en un antiguo camino.

El nombre oficial y más usado hoy es Mollerussa, en catalán. En español es muy parecido, pero se escribe con una sola "s".

Primeros registros y crecimiento

La primera vez que se menciona Mollerusa por escrito fue en el año 1078. En ese momento, unos condes entregaron estas tierras para que fueran recuperadas y pobladas. Querían expulsar a los almorávides de la zona.

La ciudad actual nació de una casa de postas. Era un lugar donde la gente podía descansar en el camino entre Barcelona y Lérida. Después de ser recuperada, la zona estuvo bajo el control de la iglesia.

Un evento importante en la Edad Moderna fue la construcción de la capilla de San Isidoro. En 1833, Mollerusa pasó a formar parte de la provincia de Lérida.

La llegada del ferrocarril en 1861 fue clave para Mollerusa. Su buena ubicación la convirtió en el centro administrativo del nuevo canal de Urgel. También se inauguró la Feria Agrícola de San José en 1872.

En 1902, se abrió una vía de tren entre Mollerusa y Balaguer. Esta vía se usaba para llevar remolacha a una fábrica de azúcar.

En los años 60, la agricultura y la economía de Lérida crecieron mucho. Esto hizo que Mollerusa también creciera en población. En 1975, Mollerusa recibió el título de ciudad. En 1988, se convirtió en la capital de la nueva comarca de la Plana de Urgel.

Geografía y Clima

Mollerusa tiene una ubicación estratégica en Cataluña.

¿Dónde se encuentra Mollerusa?

Mollerusa está en el sur de la provincia de Lérida. Se encuentra en el oeste de la Cataluña interior, a 255 metros sobre el nivel del mar. Es la capital de la comarca de la Plana de Urgel.

La ciudad está a medio camino entre Lérida y Tárrega, que son las ciudades más importantes de la provincia. El municipio tiene una superficie de 7,05 km². Mollerusa está a 23 km de Lérida y a 140 km de Barcelona.

El clima de Mollerusa

Mollerusa tiene un clima semiárido. Esto es típico del valle del Ebro y de su ubicación en el interior. Los inviernos son húmedos y fríos. Los veranos, en cambio, son cálidos.

Población de Mollerusa

Mollerusa es una ciudad con una población en constante crecimiento.

¿Cuánta gente vive en Mollerusa?

En 2017, Mollerusa tenía 14.574 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades con mayor densidad de población de España. Esto significa que hay muchos habitantes en un espacio pequeño, ya que su superficie es de solo 7,05 km².

La población de Mollerusa ha crecido mucho gracias al desarrollo de la agricultura. Hubo grandes aumentos de población en los años 70 y en la década del 2000. Mollerusa también es una ciudad con mucha diversidad. Tiene un alto porcentaje de habitantes de otros países, con más de 60 nacionalidades diferentes.

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1991 2001 2011
1760 3185 3705 6685 8350 8966 10 004 14 705

Gobierno y Administración

Mollerusa es un centro importante para la administración de su comarca.

¿Quién gobierna Mollerusa?

Mollerusa es la capital de la comarca de la Plana de Urgel. Por eso, muchos organismos administrativos de la comarca se encuentran aquí. El edificio de Cal Niubó, de estilo modernista, es la sede del consejo comarcal.

El gobierno de Mollerusa es elegido por los ciudadanos cada cuatro años. El alcalde actual es Marc Solsona.

Alcaldes de Mollerusa

Alcalde Inicio del mandato Fin del mandato Partido
Joan Roca Llardén 1979 1983 CiU
Magí Carné Tella 1983 1987 CiU
Josep Grau Seris 1987 1999 CiU
Antoni Bosch Miquel 1999 2007 CiU
Teresa Ginestà Riera 2007 2011 PSC
Marc Solsona Aixalà 2011 2015 CiU
Marc Solsona Aixalà 2015 2019 CiU
Marc Solsona Aixalà 2019 2023 JxCAT
Marc Solsona Aixalà 2023 2027 Ara Pacte Local

Economía Local

La economía de Mollerusa se ha desarrollado gracias a la agricultura y la industria.

Agricultura y Ferias

La economía de Mollerusa se ha basado en la agricultura desde el siglo XIX. Esto fue posible gracias al canal de Urgel. Se cultivaban productos como trigo, cebada, aceite y vino.

A partir de 1910, se empezó a producir más cereales, alfalfa y frutas. En los años 50, se introdujo la agricultura con máquinas. También hubo una importante industria ganadera hasta los años 80.

Desde 1872, se celebra la Feria de San José (Fira de Sant Josep). Es una feria muy importante en Cataluña para la maquinaria agrícola e industrial.

Industria y Empresas

La industria de Mollerusa creció con la llegada del ferrocarril. La ciudad es conocida por sus empresas de construcción y por el procesado de alimentos. Algunas empresas importantes con sede aquí son Leche El Castillo (productos lácteos) y Prefabricados Pujol (materiales de construcción).

Cultura y Patrimonio

Mollerusa cuenta con edificios históricos, museos y fiestas tradicionales.

Edificios históricos

Archivo:Església de Mollerussa 23 - nocturna
Fachada de San Jaime de Mollerusa.

La iglesia de San Jaime (Sant Jaume de Mollerussa) es la iglesia principal. Está frente a la plaza del ayuntamiento. Fue construida entre 1941 y 1952. Su estilo es historicista, con influencias italianas y exterior de ladrillo visto.

Antes de la iglesia de San Jaime, la capilla de San Isidoro era el lugar principal para rezar. Fue construida en el siglo XVII. Su interior tiene un estilo gótico renacentista.

Otros edificios importantes en Mollerusa son la Casa del Canal y la esclusa. También hay muchas casas señoriales de estilo modernista. La casa de Cal Niubó, construida entre 1905 y 1906, es ahora la sede del consejo comarcal.

Teatros y Museos

Archivo:121 Teatre de l'Amistat (Mollerussa), pati de butaques i escenari
Interior del teatro de Mollerusa.

El Teatro L'Amistat es el centro cultural más importante de Mollerusa. Fue construido en 1905. Tiene capacidad para 551 personas. Además, cuenta con cafetería, museo y salas de exposición.

El Museo de Vestidos de Papel (Museu Vestits de Paper) se inauguró en 1988. Muestra los vestidos del Concurso Nacional de Vestidos de Papel. Este concurso es muy famoso en Cataluña desde 1965. También está el Espacio Cultural de los Canales de Urgel (Espai Cultural dels Canals d'Urgell). Este museo está dedicado al desarrollo del canal de Urgel.

La principal biblioteca de la ciudad es la Biblioteca Comarcal Jaume Vila, abierta desde 1996.

Fiestas y Tradiciones

Mollerusa celebra dos fiestas principales. La Fiesta de San Isidoro es a finales de abril. La Fiesta Mayor es el tercer viernes de mayo y dura varios días. En 2016, Mollerusa fue la capital de la Sardana, un baile tradicional catalán.

El Concurso Nacional de Vestidos de Papel se celebra cada año en diciembre.

Deportes en Mollerusa

El club deportivo más importante es el Club de Fútbol Joventut Mollerussa. Juega sus partidos en el campo municipal. Este equipo llegó a jugar en Segunda División en la temporada 1988-89. Esto hizo de Mollerusa la ciudad más pequeña de España en tener un equipo en una categoría profesional. También hay un polideportivo municipal.

Cómo llegar a Mollerusa

Mollerusa está bien conectada por carretera. La ciudad está atravesada por la N-2 y la autovía del Nordeste (A-2). La A-2, construida en 1993, mejora la conexión con Lérida y Tárrega.

En cuanto al transporte público, Mollerusa tiene servicios de autobús y ferrocarril. La red de autobuses forma parte de la Autoridad Territorial de la Movilidad de Lérida. La estación de tren de Mollerusa forma parte de la Línea R12 de Rodalies de Catalunya. Esta línea conecta Hospitalet de Llobregat con la estación de Lérida Pirineos.

El aeropuerto de Lérida-Alguaire está a unos 40 kilómetros de Mollerusa.

Personas Famosas de Mollerusa

Mollerusa ha sido el lugar de nacimiento de varias personas destacadas en diferentes campos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mollerussa Facts for Kids

kids search engine
Mollerusa para Niños. Enciclopedia Kiddle.