Minor Keith para niños
Datos para niños Minor Cooper Keith |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1848![]() |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 1929![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Emily Meiggs y Minor Hubbell Keith | |
Cónyuge | Cristina Castro Fernández | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Firma | ||
![]() |
||
Minor Cooper Keith fue un importante empresario estadounidense. Se dedicó a construir ferrocarriles, cultivar banano y desarrollar el transporte. Sus actividades tuvieron una gran influencia en la economía de Centroamérica y el Caribe a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Minor Cooper Keith: Un Empresario Visionario
Minor Cooper Keith nació el 19 de enero de 1848 en Brooklyn, New York, Estados Unidos. Su padre, Minor Hubbell Keith, era un comerciante de madera, y su madre, Emily Meiggs, era hermana de Henry Meiggs, un famoso constructor de trenes.
Sus Primeros Pasos en los Negocios
Minor Keith estudió en escuelas privadas. A los 16 años, empezó a trabajar en una tienda en Broadway. Poco después, se convirtió en inspector de madera. En solo un año, logró reunir una buena cantidad de dinero.
Con ese dinero, compró un rancho de ganado en una isla cerca del río Bravo, en el sur de Texas. Administró este rancho hasta 1871.
El Ferrocarril en Costa Rica
En 1871, su tío Henry Meiggs lo invitó a trabajar en un gran proyecto en Costa Rica. Se trataba de construir un ferrocarril que conectara la capital, San José, con el puerto de Limón, en la costa del Mar Caribe.
Minor Keith aceptó con entusiasmo y viajó a Costa Rica con sus dos hermanos para unirse al proyecto. Su tío Henry Meiggs ya había construido ferrocarriles importantes en Perú años antes.
Un Matrimonio Importante
En Costa Rica, Minor Keith se casó con Cristina Castro Fernández. Ella era hija de José María Castro Madriz, quien fue el primer presidente de Costa Rica.
Además de sus proyectos de ferrocarriles y banano, Keith fundó una cadena de tiendas. También fue dueño de una de las granjas de aves de corral más grandes de Estados Unidos.
Al final de su vida, donó su valiosa colección de objetos de oro precolombinos al Museo Americano de Historia Natural en Nueva York. Minor Keith falleció el 14 de junio de 1929, a los 81 años, en su casa en West Islip, New York, a causa de neumonía.
La Construcción del Ferrocarril Costarricense
En 1871, el Gobierno de Costa Rica, bajo la presidencia de Tomás Guardia, firmó un contrato con Henry Meiggs para construir el ferrocarril de San José a Limón. Este contrato fue luego transferido a Minor Keith. Él se hizo cargo del proyecto personalmente cuando su tío falleció en 1877.
En ese tiempo, la economía de Costa Rica dependía mucho de la exportación de café. El café se cultivaba en el Valle Central y se transportaba en carretas hasta el puerto de Puntarenas, en el Océano Pacífico. Desde allí, se enviaba a Europa. Como el Canal de Panamá aún no existía, crear una ruta de transporte en el Caribe era muy importante para el gobierno.
Desafíos en la Construcción
Construir el ferrocarril fue un reto enorme. Había problemas de dinero, el terreno era muy difícil, la selva era espesa y las lluvias torrenciales eran constantes. Además, había muchas enfermedades tropicales como la malaria y la fiebre amarilla.
Keith tuvo que traer trabajadores de otros países, como Jamaica (afroamericanos), chinos e italianos. Llegaron a ser hasta cuatro mil personas. Tristemente, los dos hermanos de Keith fallecieron durante la construcción de los primeros 25 kilómetros de vías.
El Contrato Soto-Keith
En 1882, el Gobierno de Costa Rica no pudo pagar a Keith ni a los bancos de Londres por los préstamos del ferrocarril. Minor Keith y otros inversionistas reunieron una gran suma de dinero, £1.2 millones. Negociaron con los bancos para reducir los intereses de los préstamos.
A cambio, el gobierno del Presidente Próspero Fernández Oreamuno le dio a Keith una concesión. Le otorgó 300,000 hectáreas de tierra libres de impuestos a lo largo de la ruta del ferrocarril. También le arrendó el ferrocarril por 99 años para que lo operara.
Este acuerdo se hizo oficial el 21 de abril de 1884, en un documento firmado por Keith y el ministro Bernardo Soto Alfaro. Este documento es conocido en Costa Rica como el «Contrato Soto-Keith».
Hoy en día, una parte de este ferrocarril sigue funcionando para transportar banano, acero y otras mercancías en la provincia de Limón.
El Lucrativo Comercio del Banano
El ferrocarril se terminó en 1890. Sin embargo, el transporte de pasajeros y carga no generaba suficiente dinero para pagar las deudas. Por eso, a principios de 1873, Keith empezó a probar con cepas de banano que había conseguido de los franceses.
Para vender la fruta, comenzó a llevarla en un barco de vapor desde Puerto Limón hasta New Orleans. Este negocio resultó ser muy rentable.
El éxito del banano motivó a Keith a cultivar plantaciones en Panamá y en el departamento de Magdalena, Colombia. Así, llegó a controlar gran parte del negocio del banano en toda Centroamérica.
La Fundación de United Fruit Company
Después de algunos problemas económicos, Keith unió su empresa con la firma Boston Fruit Company. Esta compañía era propiedad de Andrew W. Preston y dominaba el comercio de banano en las Indias Occidentales.
De esta unión nació una gran compañía llamada United Fruit Company (UFCO). Minor Keith fue el vicepresidente de esta importante empresa.
Otros Proyectos de Minor Keith
Minor Keith también invirtió en la minería de oro en Abangares, en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. En 1912, regresó a la construcción de ferrocarriles. Fundó la compañía International Railways of Central America.
Su sueño era completar un sistema de 1,287 kilómetros de vías. Quería construir una línea que fuera desde Guatemala hasta el Canal de Panamá. Sin embargo, falleció antes de poder terminar este gran proyecto. Sus negocios cambiaron mucho la vida económica de los países de América Central.
Véase también
En inglés: Minor Cooper Keith Facts for Kids
- Henry Meiggs