Mutesa II de Buganda para niños
Datos para niños Mutesa II de Buganda |
||
---|---|---|
Kabaka de Buganda Presidente de Uganda |
||
![]() Mutesa II de Buganda en 1964
|
||
Kabaka de Buganda | ||
22 de noviembre de 1939 - 21 de noviembre de 1969 | ||
Predecesor | Daudi Cwa II de Buganda | |
Sucesor | Muwenda Mutebi II | |
1.er Presidente de Uganda | ||
4 de marzo de 1963 - 2 de marzo de 1966 | ||
Sucesor | Milton Obote | |
Información personal | ||
Nombre completo | Sir Edward Frederick William David Walugembe Mutebi Luwangula Mutesa II | |
Nacimiento | 19 de noviembre de 1924 Buganda, ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de noviembre de 1969 Londres, ![]() |
|
Sepultura | Tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Casa real | Dinastía Abalasangeye | |
Padre | Daudi Cwa II de Buganda | |
Consorte |
Ver lista
1. Naabakyaala Damali Catherine Nnakawombe
2. Lady Edith Kasozi 3. Omubiitokati Beatrice Kabasweka 4. Lady Kate Ndagire 5. Naabakyaala Sarah Nalule 6. Muzaana Nalwooga 7. Lady Nesta M. Rugumayo 8. Lady Kaakako Rwanchwende 9. Lady Winifredwe 10. Lady Zibiah Wangari Ngatho 11. Lady Catherine Karungu 12. Lady Naome Nanyonga 13. Lady Margaret Nakato |
|
Hijos | 12 hijos y 9 hijas | |
Edward Mutesa II (nacido el 19 de noviembre de 1924 en Kampala, Uganda, y fallecido el 21 de noviembre de 1969 en Londres, Reino Unido) fue una figura muy importante en la historia de Uganda. Fue el rey de la región de Buganda y también el primer presidente de la República de Uganda.
Su nombre completo era sir Edward Frederick William David Walugembe Mutebi Luwangula Mutesa. Sus seguidores lo conocían cariñosamente como King Freddie (Rey Freddie). Como rey, también fue el líder de la tribu ganda, que era la más influyente en Buganda.
Contenido
Biografía de Mutesa II
Primeros años y educación
Mutesa nació en Makindye, un lugar cerca de Kampala, el 19 de noviembre de 1924. Fue el quinto hijo del rey Daudi Cwa II, quien gobernó Buganda desde 1897 hasta 1939. Su madre fue Lady Irene Drusilla Namaganda.
Mutesa estudió en el King's College Budo, una escuela muy reconocida en Uganda. Después de la muerte de su padre, fue elegido rey de Buganda por el Lukiiko (el parlamento de Buganda) cuando tenía solo 15 años, el 22 de noviembre de 1939.
Formación y preparación
Mientras era joven, un grupo de regentes (personas que gobernaban en su nombre) se encargó del reino hasta que él tuvo la edad suficiente para tomar el control total. Mutesa continuó sus estudios en el Magdalene College de Cambridge, en Inglaterra. También recibió entrenamiento militar y llegó a ser capitán en la Guardia de Granaderos.
Reinado y liderazgo
Coronación y primeros desafíos
Mutesa II fue coronado oficialmente como Kabaka (rey) en Buddo el 19 de noviembre de 1942, el día de su decimoctavo cumpleaños. En ese tiempo, Buganda era parte de un protectorado británico llamado Uganda. Mutesa siguió los pasos de su padre, intentando que el reino de Buganda funcionara como una monarquía constitucional, donde el poder del rey está limitado por una constitución.
Cuando los oficiales británicos empezaron a hablar de la independencia de Uganda, Mutesa quería asegurarse de que Buganda también fuera un país independiente. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron éxito y no fueron muy populares.
Conflicto con el gobierno británico
Entre 1945 y 1950, hubo muchas protestas en Uganda contra el gobierno británico y contra el propio rey Mutesa. A principios de los años 50, el gobierno británico propuso unir varias regiones de África Oriental Británica (Uganda, Kenia y Tanganica) en una sola federación.
Los africanos temían que esto los pusiera bajo el control de los colonos blancos de Kenia. Los baganda, el pueblo de Mutesa, se opusieron mucho a esta idea porque no querían perder la poca autonomía que tenían. Mutesa también se opuso, lo que lo llevó a un conflicto con el gobernador británico, Sir Andrew Cohen.
Exilio y regreso
En 1953, el Lukiiko (parlamento de Buganda) pidió la independencia del Protectorado de Uganda. Mutesa exigió que Buganda se separara del resto de Uganda. Como respuesta, el gobernador Cohen decidió que Mutesa debía dejar el país el 30 de noviembre de 1953. Esto causó muchas protestas entre los baganda, quienes veían a Mutesa como un héroe.
Después de dos años de mucha oposición por parte del pueblo ganda, Cohen tuvo que permitir que Mutesa regresara. Mutesa volvió a Kampala el 17 de octubre de 1955. Se llegó a un acuerdo que lo convertía en un monarca constitucional y le daba a los baganda el derecho de elegir representantes para su parlamento, el Lukiiko. El hecho de que Mutesa se enfrentara a Cohen hizo que fuera mucho más querido por su pueblo.
Independencia de Uganda y presidencia
En 1962, Uganda obtuvo su independencia de Gran Bretaña, con Milton Obote como líder. Según la nueva constitución, el Reino de Buganda se convirtió en una parte con cierta autonomía dentro de la nueva federación ugandesa. Milton Obote se convirtió en el primer ministro.
Obote y Mutesa llegaron a un acuerdo para que Mutesa fuera elegido presidente de Uganda. El 4 de octubre de 1963, Mutesa fue elegido presidente en una votación secreta en el Parlamento.
Fin de la presidencia
En 1964, la alianza entre los partidos de Mutesa y Obote se rompió. Hubo un desacuerdo sobre una votación para decidir el futuro de dos regiones. En 1966, la relación entre Mutesa y Obote empeoró. Obote enfrentaba problemas dentro de su propio partido.
Obote hizo arrestar a otros miembros importantes de su partido, suspendió la constitución y se declaró presidente de Uganda en febrero de 1966, quitando a Mutesa de su cargo. El parlamento de Buganda respondió declarando que la unión de Buganda con Uganda había terminado. Obote reaccionó con un enfrentamiento en el palacio del Kabaka, lo que obligó a Mutesa a irse al exilio en el Reino Unido. En 1967, una nueva constitución eliminó todos los reinos de Uganda, incluyendo el de Buganda.
Vida en el exilio y fallecimiento
Durante su tiempo en el exilio, Mutesa escribió un libro sobre su vida, llamado La profanación de mi reino.
Mutesa falleció en su apartamento de Londres el 21 de noviembre de 1969. La Policía Metropolitana investigó su fallecimiento. Algunas personas creen que pudo haber sido un acto de otras personas. Horas antes de su fallecimiento, un periodista británico lo entrevistó y lo encontró de buen ánimo.
Su cuerpo fue llevado de vuelta a Uganda en 1971, después de que Obote fuera derrocado. Recibió un funeral de estado en Kasubi Nabulagala. El presidente que ordenó el funeral fue Idi Amin, quien había estado al mando del ataque al palacio de Mutesa en 1966. Se dice que durante su exilio en Londres, "King Freddie" tuvo dificultades económicas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mutesa II of Buganda Facts for Kids