robot de la enciclopedia para niños

Julius Nyerere para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julius Nyerere
President Nyerere van Tanzania, koppen, Bestanddeelnr 928-2879 (cropped).jpg
Julius Nyerere en 1975

Flag of the President of Tanzania.svg
1.er presidente de la República Unida de Tanzania
29 de octubre de 1964-5 de noviembre de 1985
Predecesor Él mismo (como presidente de la República de Tanganica)
Abeid Karume (como presidente de Zanzíbar)
Sucesor Ali Hassan Mwinyi

Coat of arms of Tanganyika (1961–1964).svg
Presidente de la República de Tanganica
9 de junio de 1962-29 de octubre de 1964
Predecesor Richard Turnbull (como Gobernador general del Mandato Británico de Tanganica)
Sucesor Él mismo (como presidente de Tanzania)

Información personal
Nombre en suajili Julius Kambarage Nyerere
Nacimiento 13 de abril de 1922
Butiama (Tanganica, Imperio británico)
Fallecimiento 14 de octubre de 1999
Londres (Inglaterra, Reino Unido)
Causa de muerte Leucemia
Sepultura Butiama y Región de Mara
Nacionalidad Tanzana
Religión Católico
Familia
Cónyuge Maria Nyerere (1953-1999)
Hijos Andrew, Anna, Magige, John, Makongoro, Madaraka y Rosemary
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Lingüista, político, traductor, escritor, educador y profesor
Información religiosa
Festividad 14 de octubre
Movimiento Ujamaa
Conflictos Guerra tanzano-ugandesa
Partido político
  • Unión Africana Nacional de Tanganica (1954-1977)
  • Partido de la Revolución (1977-1999)
Distinciones
  • Ribbon jose marti.png Orden Nacional José Martí (21 de septiembre de 1974)

Julius Kambarage Nyerere (nacido el 13 de abril de 1922 en Butiama y fallecido el 14 de octubre de 1999 en Londres) fue un importante profesor y político de Tanzania. Es conocido por ser el fundador y primer presidente de la República Unida de Tanzania.

Nyerere fue líder de Tanganica, una colonia británica, desde 1960. Primero fue ministro principal y luego primer ministro. En 1962, Tanganica se convirtió en una república y él fue elegido presidente. En 1964, Tanganica se unió con Zanzíbar para formar la actual Tanzania. Nyerere fue presidente de esta nueva nación hasta 1985.

Fue uno de los fundadores de la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU). Este partido fue el único en Tanganica durante un tiempo. En 1977, fundó el Partido de la Revolución (Chama Cha Mapinduzi), que también presidió. Nyerere creía en el nacionalismo africano y en una forma de socialismo llamada Ujamaa. Es una figura muy respetada en Tanzania, donde lo llaman Mwalimu, que significa 'Maestro'.

Biografía de Julius Nyerere

¿Dónde y cuándo nació Julius Nyerere?

Julius Kambarage Nyerere nació el 13 de abril de 1922 en Butiama, que en ese momento era parte de la colonia británica de Tanganica. Su padre, Nyerere Burito, era un jefe de la comunidad Zanaki. Julius fue uno de sus 26 hijos.

¿Cómo fue la educación de Nyerere?

Nyerere comenzó la escuela primaria a los 12 años en Musoma. Luego, en 1937, asistió a la escuela secundaria en Tabora. En 1943, se bautizó como católico y adoptó el nombre de "Julius".

Gracias a una beca, estudió en la Universidad Makerere en Uganda. Allí, fundó una asociación estudiantil que luego se unió a otra organización africana. En 1947, obtuvo su diploma de maestro. Después, regresó a Tanganica y enseñó durante tres años.

Más tarde, recibió otra beca del gobierno británico para estudiar en la Universidad de Edimburgo en Escocia. En 1952, se graduó en economía e historia. Durante sus estudios en Edimburgo, conoció ideas socialistas que más tarde influirían en sus planes para Tanzania.

¿Cómo comenzó Nyerere su carrera política?

Al volver a Tanganica, Nyerere trabajó como profesor de Historia, Inglés y Suajili. En 1953, fue elegido presidente de la Asociación Africana de Tanganica (TAA). Esta organización civil estaba formada por funcionarios públicos.

En 1954, la TAA se transformó en la Unión Africana Nacional de Tanganica (TANU). El objetivo principal de este nuevo partido era lograr la independencia de Tanganica. Nyerere y su partido trabajaron mucho para conseguir nuevos miembros. En poco tiempo, la TANU se convirtió en la organización política más importante del país.

Las actividades políticas de Nyerere llamaron la atención de las autoridades. Tuvo que elegir entre su trabajo como maestro y su nueva vida en la política. Él dijo que fue "maestro por elección y político por accidente". Nyerere dejó la enseñanza para dedicarse por completo a la política. Viajó por todo el país, hablando con la gente y los líderes locales para convencerlos de unirse a la causa de la independencia. También representó a la TANU ante las Naciones Unidas. Su habilidad para hablar ayudó a que el país lograra la independencia de forma pacífica.

La creación de Tanzania

¿Cómo Tanganica obtuvo su independencia?

Nyerere se unió al consejo legislativo colonial después de las elecciones de 1958 y 1959. En las elecciones de 1960, fue elegido jefe de gobierno. El 9 de diciembre de 1961, Tanganica se independizó del Reino Unido y Nyerere se convirtió en su primer ministro.

El 9 de julio de 1962, Tanganica se transformó en una república. Nyerere fue elegido su primer presidente con una gran mayoría de votos. Para promover la unidad nacional, la TANU se convirtió en el único partido legal del país. Para celebrar el primer año de independencia, Nyerere tradujo la obra La tragedia de Julio César de William Shakespeare al suajili.

¿Cómo se unieron Tanganica y Zanzíbar?

El 12 de enero de 1964, hubo una revolución en las islas de Zanzíbar y Pemba. Esta revolución derrocó al sultán y estableció un gobierno republicano. Nyerere fue clave para que Zanzíbar y Tanganica se unieran y formaran la República Unida de Tanzania.

Nyerere creía firmemente en la unidad africana. Decía que sin unidad, los pueblos de África serían siempre víctimas de la explotación. Por eso, intentó convencer a los líderes de Uganda, Kenia y Zanzíbar de unirse a Tanganica para formar una gran federación. También pensó en la importancia de tener un ejército común para los países africanos.

Presidencia de Julius Nyerere

¿Qué cambios económicos hizo Nyerere?

Archivo:10 tz shillings back
Moneda de 10 centavos de chelín tanzano con la imagen de Nyerere.
Archivo:The National Archives UK - CO 1069-159-41
Julius Nyerere en 1969.

El 29 de octubre de 1964, se creó la República Unida de Tanzania, con Nyerere como presidente. Una vez en el poder, Nyerere lanzó la "Declaración de Arusha". Esta declaración buscaba aplicar un programa económico basado en ideas socialistas africanas.

Nyerere también estableció buenas relaciones con China. Introdujo una política de colectivización en la agricultura, conocida como Ujamaa, que significa 'hermandad' o 'familia' en suajili. En 1967, el gobierno tanzano se convirtió en el mayor empleador del país debido a las nacionalizaciones de bancos y grandes empresas. El Estado creció rápidamente en casi todos los sectores.

En 1971, la colectivización se aceleró. Como mucha gente no estaba de acuerdo, Nyerere usó a la policía para trasladar a la mayoría de la población a granjas colectivas. Esto causó la pérdida de mucha riqueza y ganado. En 1975, el gobierno lanzó el "Programa Ujamaa" para ayudar a la gente a cultivar y criar ganado en nuevas aldeas. La producción de té y clavos fue muy importante para los agricultores tanzanos en los años 70. Gracias a programas de educación, la producción de té aumentó de 3 toneladas en 1964 a 2100 toneladas en 1975. Tanzania también se convirtió en el tercer mayor productor de tabaco de África en 1976.

¿Cómo fue la política exterior de Nyerere?

Archivo:Carter Nyerere, August 1977 - NARA 175790
Nyerere (centro) con el Presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter (derecha) y la primera dama Rosalynn Carter, en 1977.
Archivo:Bundesarchiv B 145 Bild-F070296-0088, Bonn, Besuch Präsident von Tansania, Julius Nyerere
Nyerere con el entonces presidente de la República Federal Alemana Richard von Weizsäcker en 1985.

Durante la Guerra Fría, la política exterior de Nyerere se basó en la no alineación. Tanzania tuvo buenas relaciones con China y la Unión Soviética, así como con Estados Unidos y los países occidentales.

Nyerere, junto con otros líderes africanos, fundó la Organización para la Unidad Africana en 1963. Apoyó a varios grupos que luchaban contra el colonialismo y los gobiernos de minoría blanca en el sur de África, como en Rodesia y Sudáfrica.

Las relaciones con algunos países occidentales se vieron afectadas. Por ejemplo, en 1965, Tanzania rompió relaciones con el Reino Unido. A pesar de las dificultades económicas, Tanzania se mantuvo en paz y recibió a muchos refugiados de países vecinos en conflicto.

¿Qué cambios sociales impulsó Nyerere?

A finales de los años 60, Nyerere buscó promover una cultura que consideraba apropiada. Esto incluyó la regulación de ciertos tipos de música, películas y revistas.

¿Qué pasó en la Guerra Uganda-Tanzania?

Las relaciones entre Tanzania y Uganda fueron tensas desde que Idi Amin llegó al poder en Uganda en 1971. Nyerere dio refugio al expresidente ugandés Milton Obote y a otros opositores de Amin.

Archivo:Idi Amin -Archives New Zealand AAWV 23583, KIRK1, 5(B), R23930288
Idi Amin Dada, líder de Uganda entre 1971 y 1979.

En octubre de 1978, tropas ugandesas invadieron la región de Kagera en Tanzania. En respuesta, Nyerere movilizó a la Fuerza Popular para la Defensa de Tanzania (TPDF). Este ejército, aunque más pequeño, estaba bien entrenado. Se unieron a ellos policías, guardias nacionales y milicias. También contaron con el apoyo de ugandeses exiliados que formaron el Frente Nacional para la Liberación de Uganda (UNLF).

El ejército de Idi Amin estaba debilitado y sus tropas no estaban bien preparadas. El coronel Muamar el Gadafi de Libia envió soldados para ayudar a Amin. Sin embargo, las fuerzas tanzanas y ugandesas avanzaron rápidamente. En abril de 1979, tomaron Kampala, la capital de Uganda. Idi Amin huyó del país.

Después de la presidencia

Nyerere anunció que se retiraría después de las elecciones de 1985. Dejó el país en manos de Ali Hassan Mwinyi, su sucesor. Nyerere fue clave para que Mwinyi y luego Benjamin Mkapa llegaran al poder. Siguió siendo presidente de su partido hasta 1990.

Aunque Tanzania era uno de los países más pobres al final de su mandato, hubo un notable desarrollo social. La esperanza de vida aumentó, la mortalidad infantil se redujo y la alfabetización mejoró mucho. Millones de niños se inscribieron en la escuela primaria.

Nyerere falleció de leucemia el 14 de octubre de 1999 en Londres, a los 77 años.

Reconocimiento y legado

En 2005, la Iglesia católica comenzó los trámites para su posible beatificación. Sus restos descansan en el cementerio de su pueblo natal, Butiama.

Una de sus frases más famosas es: "Desearía encender una candela y ponerla en la cumbre del monte Kilimanjaro para que ilumine hasta más allá de nuestras fronteras, dando esperanza a los que están desesperados, poniendo amor donde hay odio, y dignidad donde antes sólo había humillación".

Publicaciones de Nyerere

  • Freedom and Unity (Uhuru na Umoja): A Selection from Writings & Speeches, 1952–1965 (Oxford University Press, 1967)
  • Freedom and Socialism (Uhuru na Ujama): A Selection from Writings & Speeches, 1965–1967 (Oxford University Press, 1968)
  • Freedom and Development (Uhuru Na Maendeleo): A Selection from the Writings & Speeches, 1968-73 (Oxford University Press, 1974)
  • Ujamaa — Essays on Socialism (1977)
  • Crusade for Liberation (1979)
  • Julius Kaisari (traducción de Julius Caesar de William Shakespeare)
  • Mabepari wa Venisi (traducción de The Merchant of Venice de William Shakespeare)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julius Nyerere Facts for Kids


Predecesor:
Ninguno
Presidente de Tanzania
1964 – 1985
Sucesor:
Ali Hassan Mwinyi
kids search engine
Julius Nyerere para Niños. Enciclopedia Kiddle.