robot de la enciclopedia para niños

Fernando Brant para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Brant
Fernandobrant.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de octubre de 1946
Caldas (Brasil)
Fallecimiento 12 de junio de 2015
Belo Horizonte (Brasil)
Causa de muerte Cáncer hepático
Nacionalidad Brasileña
Educación
Educado en Universidad Federal de Minas Gerais
Información profesional
Ocupación Compositor, periodista, compositor de canciones, guionista y poeta

Fernando Rocha Brant, conocido como Fernando Brant, fue un talentoso escritor, poeta y periodista brasileño. Nació el 9 de octubre de 1946 en Caldas, Brasil, y falleció el 12 de junio de 2015 en Belo Horizonte.

Fernando Brant fue muy conocido por escribir las letras de muchas canciones famosas. También trabajó como periodista y creó guiones para obras de teatro y películas.

La infancia y sus primeros pasos

Los padres de Fernando eran de Minas Gerais, un estado en Brasil. Como su papá era juez, la familia se mudaba cada dos o tres años a diferentes ciudades. Así, Fernando vivió en varios lugares como Belo Horizonte, Pitangui, Uberaba y Diamantina.

En total, Fernando tuvo diez hermanos, ¡eran una familia muy grande! Finalmente, en 1956, la familia regresó a Belo Horizonte, donde Fernando pasó el resto de su niñez y adolescencia.

Mientras estudiaba Derecho en la Universidad Federal de Minas Gerais, su interés por la música y la literatura creció mucho. Fue en esa época cuando consiguió su primer trabajo como secretario en un tribunal.

Una amistad que creó música

A principios de los años sesenta, Fernando Brant conoció a Milton Nascimento, quien se convertiría en un gran amigo y colaborador. En 1967, Milton animó a Fernando a escribir su primera letra de canción.

Esa canción se llamó "Travessia". Fue tan buena que ganó el segundo lugar en un importante festival de música en Río de Janeiro. Este éxito fue el inicio de la brillante carrera musical de Milton Nascimento y de la colaboración entre ambos.

El "Clube da Esquina" y su trabajo como periodista

En 1969, Fernando Brant empezó a trabajar como periodista en la revista O Cruzeiro en Belo Horizonte. Ese mismo año, él y sus amigos, incluyendo a Milton Nascimento, Lô Borges y Tavinho Moura, comenzaron un proyecto musical.

Este proyecto se hizo muy famoso y se conoció como el "Clube da Esquina" (Club de la Esquina). Gracias a esta colaboración, Fernando Brant escribió las letras de más de 200 canciones en pocos años.

En 1970, Fernando Brant y Milton Nascimento crearon la música para la película Tostão, a fera de ouro. Una de las canciones más destacadas de esa película fue "Aqui é o país do futebol".

La "Misa de los Quilombos"

El 20 de noviembre de 1981, se realizó un evento muy especial en la ciudad de Recife, llamado la Misa de los Quilombos. Esta obra fue inspirada por el obispo Helder Cámara y contó con letras de Fernando Brant y música de Milton Nascimento.

La "Misa de los Quilombos" fue un acto importante que buscaba recordar las consecuencias de la esclavitud en Brasil. Se convirtió en un momento de unión, música y reflexión sobre la importancia de la diversidad cultural.

Canciones destacadas

Fernando Brant y Milton Nascimento crearon cientos de canciones juntos. Milton grabó más de doscientas de ellas. Algunas de las más conocidas son:

  • Ao que vai nascer
  • Aqui é o país do futebol
  • Bola de meia - bola de gude
  • Canção da América
  • Caxangá
  • Coração civil
  • Encontros e despedidas
  • Feira moderna
  • María, María
  • Milagre dos peixes
  • Morro velho
  • Nos bailes da vida
  • Paisagem na janela (con Lô Borges)
  • Ponta de areia
  • Travessia

Fernando Brant también escribió letras para más de trescientas canciones con otros músicos brasileños, como:

  • Lô Borges
  • Beto Guedes
  • Joyce
  • Tavinho Moura
  • Toninho Horta
  • Wagner Tiso

Además de canciones, Fernando Brant creó guiones para obras de teatro y ballets. También escribió letras para la música de películas y telenovelas. Con Tavinho Moura, creó un musical brasileño llamado Fogueira do Divino.

Hasta el final de su vida, Fernando Brant fue el presidente de la União Brasileira de Compositores (UBC), que es la Unión Brasileña de Compositores.

Últimos años y fallecimiento

En 2013, a Fernando Brant le diagnosticaron un problema de salud y le extirparon un tumor. En 2015, se encontraron nuevos problemas, y los médicos le recomendaron un trasplante.

El 8 de junio de 2015, fue internado en el Hospital de Clínicas de la UFMG. Se le realizó un trasplante, pero lamentablemente surgieron complicaciones. Los médicos intentaron un segundo trasplante el 12 de junio.

A pesar de los esfuerzos del equipo médico, Fernando Brant no logró recuperarse de la cirugía y falleció esa misma noche, el 12 de junio de 2015. Dejó a sus tres hijos y a su esposa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Brant Facts for Kids

kids search engine
Fernando Brant para Niños. Enciclopedia Kiddle.