Milt Hinton para niños
<td colspan="2" style="line-height:19 de diciembre de 2000
Queens(Estados Unidos)
Datos para niños Milt Hinton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Milton John Hinton | |
Nacimiento | 23 de junio de 1910 Vicksburg, Misisipi (EE. UU.) |
|
Fallecimiento | ||
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Wendell Phillips Academy High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo, músico de jazz, escritor de no ficción, cantante y músico | |
Área | Jazz | |
Seudónimo | Judge y Junior Hifitz | |
Géneros | ||
Instrumento | Contrabajo | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Osie Johnson, Hank Jones, Dizzy Gillespie | |
Sitio web | www.milthinton.com | |
Distinciones |
|
|
Milt Hinton (cuyo nombre completo era Milton John Hinton) fue un talentoso contrabajista de jazz y también un fotógrafo de Estados Unidos. Nació el 23 de junio de 1910 en Vicksburg, Misisipi, y falleció el 19 de diciembre del 2000 en Nueva York.
Contenido
La vida de Milt Hinton: Un viaje musical
Milt Hinton fue un músico muy importante en la historia del jazz. Su carrera duró muchas décadas y tocó con algunos de los artistas más famosos de este género.
Primeros años y aprendizaje
Cuando Milt tenía 8 años, se mudó a Chicago. Allí, empezó su camino en la música tocando la tuba en la orquesta de su escuela. Con el tiempo, también aprendió a tocar el trombón y el contrabajo, que se convertiría en su instrumento principal.
Después de algunos trabajos como músico profesional, en 1931 se unió al violinista Eddie South. Con él, Milt aprendió a tocar el contrabajo usando un arco, lo que le dio un sonido especial.
Colaboraciones importantes
Milt Hinton tocó con varias bandas antes de unirse a la famosa big band (una orquesta grande de jazz) de Cab Calloway. Estuvo con Calloway desde 1936 hasta 1951, un periodo muy largo. También tuvo algunas sesiones de grabación con Lionel Hampton en 1939.
Milt era un músico muy curioso y siempre dispuesto a probar cosas nuevas. Hizo una gran amistad con Dizzy Gillespie, otro músico de jazz muy influyente. Juntos, exploraron nuevas ideas musicales y Milt fue parte de los inicios del bop, un estilo de jazz más rápido y complejo. Esto ocurrió en las primeras reuniones informales en un lugar llamado Minton's Playhouse en 1941, junto a otros grandes como Charlie Parker y Thelonious Monk.
Músico de sesión y giras
En la década de 1950, Milt Hinton se convirtió en uno de los músicos más solicitados para grabar discos y salir de gira. Era muy valorado por su habilidad para tocar de forma segura, su sonido claro y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos.
Tocó con leyendas como Count Basie y Louis Armstrong, y también apareció en programas de radio y televisión. Alrededor de 1955, formó un grupo rítmico estable con Hank Jones (pianista) y Osie Johnson (baterista). Con ellos, participó en muchísimas grabaciones y festivales, e incluso viajó por Europa.
A lo largo de su carrera, Milt Hinton tocó con una lista impresionante de músicos, incluyendo a Art Tatum, Benny Goodman, Clark Terry, Charles Mingus, George Russell y Branford Marsalis.
Discografía destacada
Milt Hinton grabó muchos álbumes a su nombre y también colaboró en cientos de grabaciones con otros artistas.
Álbumes propios
- Milt Hinton (1955)
- Here Swings the Judge (1975)
- Old Man Time (1990)
Colaboraciones notables
Milt Hinton fue un acompañante muy solicitado. Aquí hay algunos ejemplos de artistas con los que grabó:
- Con Wild Bill Davis en Wild Bill Davis Swings Hit Songs From "My Fair Lady" (1958).
- Con Lionel Hampton en You Better Know It!!! (1965).
- Con Charles Mingus en Charles Mingus and Friends in Concert (1972).
- Con Ike Quebec en álbumes como Heavy Soul (1961) y It Might as Well Be Spring (1961).
- Con Clark Terry en The Happy Horns of Clark Terry (1964).
- Con Branford Marsalis en Trio Jeepy (1988).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Milt Hinton Facts for Kids