robot de la enciclopedia para niños

Arco (música) para niños

Enciclopedia para niños

El arco es una herramienta muy importante que se usa para tocar instrumentos de cuerda frotada, como el violín, el violonchelo, la viola o el contrabajo. Gracias al arco, las cuerdas de estos instrumentos vibran y producen sonido.

¿De qué está hecho un arco?

Archivo:Gold-bow
Detalle del arco de un violín.

Un arco tiene dos partes principales: una cinta de pelo y una vara delgada.

  • La cinta está hecha con crines de caballo o cerdas especiales.
  • La vara suele ser de madera de pernambuco, aunque hoy en día también se usan materiales modernos como la fibra de vidrio o la fibra de carbono.

En un extremo de la vara, hay una pieza llamada nuez. Esta pieza tiene un tornillo que permite ajustar la tensión de las crines. La nuez también es el lugar donde el músico apoya sus dedos para sujetar el arco. El otro extremo de la vara se llama punta, y a veces tiene un pequeño adorno.

Para que las crines se agarren bien a las cuerdas del instrumento y produzcan sonido, se les aplica una sustancia pegajosa llamada resina, pez o colofonia.

Cantidad de crines y forma de la vara

La cantidad de crines en un arco puede variar, pero generalmente hay entre 150 y 250. Esto depende de quién lo fabrique (un luthier) y para qué instrumento sea. La vara del arco también puede tener dos formas: redonda o hexagonal.

El diseño actual del arco fue perfeccionado por un famoso fabricante francés llamado François Tourte a finales del siglo XVIII.

Longitud de los arcos

Los arcos tienen diferentes longitudes según el instrumento:

A veces, los instrumentos de cuerda se tocan sin arco, usando los dedos para pulsar las cuerdas (a esto se le llama pizzicato). Cuando en una partitura se lee "arco" o "coll’arco", significa que el músico debe volver a usar el arco.

Tipos de arcos

Archivo:French and german bows
Arcos de contrabajo francés y alemán.

Aunque la mayoría de los arcos tienen un diseño similar, existen pequeñas diferencias en peso y longitud para el violín, la viola y el violonchelo.

Sin embargo, para el contrabajo, hay dos tipos de arcos muy distintos que se usan comúnmente:

  • El arco francés: Se parece más a los arcos de los otros instrumentos de cuerda. Se sujeta con la palma de la mano hacia adentro y el pulgar hacia la izquierda. Muchos solistas prefieren este arco porque les permite un mayor control y variedad de sonidos.
  • El arco alemán o mayordomo: Es más ancho y se sujeta con la palma de la mano hacia afuera y el pulgar hacia la derecha, sin apretar. Este diseño es más antiguo y viene de la viola contrabajo.

Ambos tipos de arcos se pueden ver en cualquier orquesta, ya que la elección depende de lo que prefiera cada contrabajista.

¿Cómo se usa el arco?

Archivo:Bow hand Violoncello
Un músico tocando el chelo con el arco

La forma en que se usa el arco es muy importante para el sonido del instrumento. El movimiento del arco puede hacer que los sonidos sean más fuertes o más suaves, o más duros o más delicados.

Para tocar bien, el músico debe aprender a mover el brazo que sostiene el arco de forma que la muñeca esté libre y flexible. Esto requiere muchos años de práctica.

El arco se puede mover de muchas maneras:

  • A veces, se unen varios sonidos con un solo movimiento del arco (esto se llama legato).
  • Otras veces, cada nota se toca con un movimiento rápido del arco, lo que requiere mucha coordinación entre los dedos de la mano izquierda (que pisan las cuerdas) y el brazo derecho (que mueve el arco).
  • También hay técnicas donde se combinan notas unidas y separadas.
  • Una técnica especial es el staccato, donde las notas se tocan de forma corta y separada con un movimiento rápido del arco.

El sonido y la posición del arco

La posición del arco sobre las cuerdas también cambia el sonido:

  • Si el arco se coloca muy cerca del puente (una pieza de madera que levanta las cuerdas), los sonidos pueden ser un poco "nasales".
  • Si el arco se aleja un poco del puente, las cuerdas dan un sonido más completo, aunque a veces puede ser un poco fuerte.
  • Cuanto más cerca del mástil (la parte larga del instrumento por donde se pisan las cuerdas) se coloque el arco, más suave será el sonido.
  • La inclinación de la vara del arco también afecta la calidad del sonido.

Todas estas formas de usar el arco permiten a los grandes músicos crear una enorme variedad de efectos y sonidos con sus instrumentos.

Arco curvo moderno

Archivo:Rostropovich with BACHBow 1999
Mstislav Rostropóvich con el arco de BACH 1999

En el siglo XX, algunos músicos empezaron a usar un tipo de arco llamado arco curvo. Este arco permite tocar varias notas a la vez en instrumentos de cuerda, creando sonidos más complejos. Músicos famosos como Mstislav Rostropóvich y compositores como John Cage han explorado las posibilidades de esta innovación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bow (music) Facts for Kids

kids search engine
Arco (música) para Niños. Enciclopedia Kiddle.