robot de la enciclopedia para niños

Miguel Pérez de Almazán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Pérez de Almazán
Secretario de Estado
Ejercicio
1498-1514
Información personal
Nombre completo Miguel Pérez de Almazán
Otros títulos I Señor de Maella
Caballero de la Orden de Santiago
Comendador de Beas y de Valdericote
Nacimiento ¿?
Calatayud (Reino de Aragón)
Fallecimiento Abril de 1514
Madrid (Reino de Castilla)
Sepultura Catedral del Pilar de Zaragoza
Familia
Cónyuge Gracia de Albión y Coscón
Heredero Juan Pérez de Almazán
Hijos Juan y Miguel

Miguel Pérez de Almazán fue un importante noble aragonés que vivió entre los siglos XV y XVI. Nació en Calatayud, en el Reino de Aragón, y falleció en Madrid, en el Reino de Castilla, en abril de 1514. Fue una persona de mucha confianza para los Reyes Católicos, Isabel y Fernando.

Miguel Pérez de Almazán trabajó como secretario de los Reyes Católicos, sucediendo en el cargo a Juan de Coloma. Además, fue el primer Señor de la villa de Maella y un caballero de la Orden de Santiago. También tuvo los títulos de Comendador de Beas y de Valdericote, que eran cargos importantes en esa época.

¿Quién fue Miguel Pérez de Almazán?

Miguel Pérez de Almazán llegó a la Corte Real gracias a su protector, Juan de Coloma, con quien trabajó como ayudante en asuntos de estado. Era una persona muy inteligente, prudente y segura de sí misma.

Sus primeros pasos en la Corte

El 31 de marzo de 1492, Miguel Pérez de Almazán firmó como canciller de los Reyes Católicos una orden real muy importante. Esta orden establecía la salida de los judíos de España. También estuvo presente junto a Juan de Coloma en la firma de las Capitulaciones de Santa Fe. Este acuerdo se realizó con Cristóbal Colón el 17 de abril de 1492, antes de su primer viaje a América.

Su papel con el Rey Fernando

Pronto, Miguel Pérez de Almazán se ganó la confianza del rey Fernando el Católico. El rey le encargó asuntos de gran importancia estratégica. Por ejemplo, se ocupó de los acuerdos matrimoniales de las hijas de los Reyes Católicos, Juana y Catalina.

También participó en importantes negociaciones con otros países. Actuó como diplomático en asuntos internacionales con lugares como Italia, Francia y Flandes. Además, estuvo en la concordia de Villafáfila, un acuerdo entre el rey Fernando y su yerno Felipe I.

La familia de Miguel Pérez de Almazán

Miguel Pérez de Almazán se casó con doña Gracia de Albión y Coscón. Su matrimonio se acordó en Segovia el 8 de octubre de 1505. Gracia era hermana de Juan Albión, quien era un importante regidor en Perpiñán. También era sobrina de Violante de Albión, una dama que servía a la reina Isabel la Católica.

Fruto de este matrimonio, Miguel y Gracia tuvieron dos hijos: Miguel y Juan. El hijo mayor, Miguel, falleció cuando era joven. Por ello, su hermano Juan se convirtió en el sucesor de la familia.

El Señorío de Maella

El 10 de julio de 1507, Miguel Pérez de Almazán compró la villa de Maella a Juan de Foix. Juan de Foix era el suegro de Fernando el Católico por su segundo matrimonio con Germana de Foix.

El rey Fernando el Católico nombró a Miguel Pérez de Almazán como el primer Señor de la villa de Maella. Él quiso poblar un lugar cercano al Monasterio de Santa Susana en Maella, dándole el nombre de Villanueva de Almazán, pero no tuvo éxito.

El castillo de Maella, que antes pertenecía a la Orden de Calatrava, también pasó a sus manos. Miguel Pérez de Almazán intentó restaurar el castillo, y su hijo continuó con esta labor. Sin embargo, en el siglo XIX, el castillo quedó en ruinas debido a la batalla de Maella durante las guerras carlistas.


Predecesor:
Juan de Coloma
Secretario de Estado
1498 - 1514
Sucesor:
Pedro de Quintana

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Pérez de Almazán Facts for Kids

kids search engine
Miguel Pérez de Almazán para Niños. Enciclopedia Kiddle.