robot de la enciclopedia para niños

Juan de Coloma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Coloma
Información personal
Nacimiento 1440 o 1443
Borja (Reino de Aragón, Corona de Aragón)
Fallecimiento 13 de agosto de 1517jul.
Zaragoza (Reino de Aragón, Corona de Aragón)
Sepultura Convento de Nuestra Señora de Jerusalén de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Aristócrata, caballero y político
Cargos ocupados
Conflictos Batalla de Rubinat
Firma
Signatura de Joan de Coloma.jpg

Juan de Coloma fue un importante político de la Corona de Aragón. Nació en Borja, Zaragoza, alrededor de 1442 y falleció en agosto de 1517. Fue una persona de mucha confianza para dos reyes muy importantes: Juan II el Grande y su hijo Fernando II el Católico. Además, tuvo la oportunidad de negociar con figuras históricas como Cristóbal Colón y Carlos VIII de Francia.

Biografía de Juan de Coloma

¿Cómo fueron los inicios de Juan de Coloma?

Juan de Coloma nació en Borja, una localidad de Zaragoza. Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento, se cree que fue alrededor de 1442. Se piensa que su familia era humilde, pero no se tienen muchos detalles sobre sus padres.

Su papel durante el reinado de Juan II

Juan de Coloma comenzó su carrera en la Iglesia, pero pronto se unió al servicio de la Corte aragonesa. En 1462, se convirtió en el secretario de mayor confianza del rey Juan II. Ese mismo año, participó en la Batalla de Rubinat, un enfrentamiento militar.

Cuando el rey Juan II perdió la vista al final de su vida, Juan de Coloma fue quien firmaba los documentos oficiales en su nombre. El rey le dio varios títulos, como el de maestre racional del Reino de Valencia, que era un cargo importante en la administración de las finanzas. Con el dinero que ganó, Coloma compró un título de nobleza: el de señor de Alfajarín. Cuando el rey Juan II falleció en 1479, Juan de Coloma fue el encargado de transmitir sus últimas palabras a su hijo y sucesor, Fernando II.

Su trabajo con Fernando II el Católico

¿Qué pasó con Juan de Coloma al principio del reinado de Fernando II?

Al principio, el nuevo rey Fernando mantuvo a Juan de Coloma en su puesto. Sin embargo, poco después, lo destituyó y lo llevó a juicio en octubre de 1479 por algunas acusaciones sobre su trabajo. Coloma fue encarcelado en el castillo de Játiva y le quitaron su señorío de Alfajarín. Afortunadamente, Juan de Coloma logró demostrar que era inocente. En la primavera de 1480, el rey lo aceptó de nuevo en su servicio.

¿Cómo volvió a la corte real?

De vuelta en la corte de los Reyes Católicos, Juan de Coloma trabajó como secretario y protonotario, que era un alto cargo en la administración. A principios de la década de 1490, era el funcionario que más documentos reales redactaba, tanto para la Corona de Aragón como para la Corona de Castilla.

Entre los documentos más importantes que redactó, se encuentran las Capitulaciones de Santa Fe con Cristóbal Colón el 17 de abril de 1492. Este documento fue clave para el viaje de Colón a América. También trabajó para establecer la Inquisición española en España.

En la segunda mitad de 1492, Juan de Coloma dirigió las negociaciones con Francia para que los condados de Rosellón y Cerdaña volvieran a ser parte de Aragón. Estas negociaciones terminaron con la firma del Tratado de Barcelona en enero de 1493. En los meses siguientes, se encargó de que el tratado se cumpliera. En mayo de 1493, tuvo un incidente en Pont de Molins donde fue capturado por franceses, pero su equipo lo rescató rápidamente.

Juan de Coloma logró acumular una gran fortuna y muchas propiedades, como el señorío de Elda. Se construyó un palacio en Zaragoza y fundó el monasterio de Nuestra Señora de Jerusalén en la misma ciudad. También se sabe que ayudó a financiar el segundo viaje de Colón a las Indias. Un libro dedicado a Aragón, que él firmó el 2 de enero de 1492 (el día de la toma de Granada), fue robado de la biblioteca de la Seo en 1960 y ahora se exhibe en el Museo Británico.

¿Cuándo y cómo falleció Juan de Coloma?

Al final de su vida, Juan de Coloma se retiró a su ciudad natal de Borja.

En su testamento, fechado el 7 de agosto de 1517, pidió ser enterrado en una capilla del monasterio de Nuestra Señora de Jerusalén de Zaragoza, el mismo que él había fundado. Murió pocos días después y fue enterrado el 14 de agosto de 1517.

Familia de Juan de Coloma

Juan de Coloma se casó dos veces. Su primera boda fue en 1479 con Isabel Díaz de Aux, pero no tuvieron hijos. Su segunda boda fue en 1493 con María Pérez Calvillo. Con María, tuvo un único hijo, Juan Francisco Pérez Calvillo de Coloma, quien heredó la gran fortuna de sus padres. Además, Juan de Coloma tuvo dos hijos fuera del matrimonio: Juan Pedro de Coloma y María de Coloma, quien se hizo monja.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan II Coloma, 1st Lord of Elda Facts for Kids

kids search engine
Juan de Coloma para Niños. Enciclopedia Kiddle.