robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Maella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Maella
Primera Guerra Carlista
Parte de primera guerra carlista
Camp de batalla de Maella.jpg
Campo de batalla de Maella
Fecha 1 de octubre de 1838
Lugar Maella (Zaragoza) España
Coordenadas 41°06′49″N 0°05′22″E / 41.1137, 0.08956
Resultado Victoria carlista
Beligerantes
Flag of New Spain.svg Carlistas Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Liberales (Cristinos)
Comandantes
Ramón Cabrera Ramón Pardiñas 
Cayetano de Urbina
Pascual Álvarez
Anselmo Blaser
Fuerzas en combate
3500 soldados
500 caballos
5.000 soldados
350 caballos
Bajas
264 muertos y heridos 3.115 soldados y 120 oficiales presos
500 muertos y heridos

La batalla de Maella fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 1 de octubre de 1838 en la "Vall de Gili", cerca de la localidad de Maella, en Zaragoza, España. Esta batalla fue una victoria para las fuerzas carlistas, lideradas por Ramón Cabrera, y duró unas seis horas. En ella, una de las mejores divisiones del ejército liberal, conocida como la división del "Ramillete" por tener a sus mejores oficiales, fue derrotada.

¿Quiénes participaron en la Batalla de Maella?

Las fuerzas carlistas

Las tropas carlistas, bajo el mando de Ramón Cabrera, estaban compuestas por unos 3500 soldados de infantería y 500 jinetes. Estos incluían batallones de Tortosa y Mora, los Guías de Aragón, la partida de Joaquín Bosque, los Tiradores de Aragón (caballería) y los Lanceros de Tortosa y Aragón.

Las fuerzas liberales

Por otro lado, las fuerzas liberales, también conocidas como cristinos, estaban dirigidas por el general Ramón Pardiñas. Contaban con aproximadamente 5000 soldados de infantería y 300 jinetes. Sus unidades principales eran batallones de los regimientos de Córdoba y África, además de su caballería.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Maella?

La batalla fue muy intensa. Al principio, el ala derecha de los carlistas fue superada por el brigadier Urbina, un comandante liberal. El propio Cabrera resultó herido en un brazo. Sin embargo, Cabrera decidió realizar una carga con solo 15 jinetes de su escolta. Esta acción valiente animó a sus tropas, que lograron sorprender y desorganizar a los liberales.

Más tarde, un nuevo ataque liberal hizo retroceder el flanco izquierdo carlista. Pero una vez más, Cabrera intervino. Dirigió cuatro compañías del 2º batallón de Tortosa y consiguió reorganizar el frente. Esto desbarató los batallones liberales, cambiando el rumbo de la batalla a favor de los carlistas. El general Pardiñas, líder liberal, también intentó con valentía detener la retirada de sus tropas, pero no lo logró.

Archivo:III.3 Muerte del General Pardiñas en la acción de Maella
Muerte del general Pardiñas en la acción de Maella. Litografía de "Vida Militar y Política de Cabrera" de Buenaventura de Córdoba

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Maella?

El general Pardiñas falleció durante la batalla. Los pocos supervivientes liberales, unos 1300, se retiraron hacia Caspe. Fueron reagrupados por el brigadier Pascual Álvarez y el jefe de Estado Mayor Anselmo Blaser.

La victoria en Maella fue muy importante para los carlistas en la Primera Guerra Carlista. Esta derrota significó el fin del mando del general liberal Marcelino Oráa en el Ejército del Centro. El general Antonio Van Halen, quien sucedió a Oráa, tomó medidas disciplinarias contra los jefes, oficiales y sargentos de los regimientos de África y Córdoba, así como del escuadrón 6º ligero de caballería.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Maella Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Maella para Niños. Enciclopedia Kiddle.