Castillo de Maella para niños
Datos para niños Castillo de Maella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Maella | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento histórico | |
Código | 1-INM-ZAR-019-152-005 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XVI - | |
El Castillo de Maella, también conocido como Castillo del Conde de Aranda, es una antigua fortaleza que se encuentra en ruinas. Está situado en la parte más alta del pueblo de Maella, en la provincia de Zaragoza, dentro de la comarca del Bajo Aragón-Caspe.
Contenido
El Castillo de Maella: Un Viaje al Pasado
Este castillo tiene un origen muy antiguo, de la época medieval. A lo largo de los siglos XIII al XV, el castillo perteneció a la Orden de Calatrava, una importante orden de caballeros.
¿Cómo era el Castillo de Maella?
Con el tiempo, el castillo cambió de dueños varias veces. En el siglo XVI, fue transformado en un palacio. Los restos que podemos ver hoy en día corresponden a esa época.
El palacio tenía una forma cuadrada, con unos veinte metros por cada lado. Contaba con dos pisos y un patio en el centro. Todavía se pueden ver algunas puertas con un estilo llamado gótico tardío, que tienen arcos de diferentes formas.
Por fuera, aún quedan partes de una muralla con torres redondas. Estas torres ayudaban a proteger el castillo en el pasado.
¿Qué le pasó al Castillo de Maella?
Más tarde, el castillo pasó a ser propiedad de la familia Abarca de Bolea. Ellos recibieron el título de Conde de Aranda, y por eso el edificio también se conoce con ese nombre.
Lamentablemente, el castillo sufrió daños importantes durante las Guerras Carlistas, que fueron conflictos ocurridos en España. Debido a su estado actual, el Castillo de Maella está incluido en la Lista roja de patrimonio en peligro (España). Esto significa que necesita ser restaurado y protegido para que no se pierda.