Michael Collins (líder irlandés) para niños
Datos para niños Michael CollinsMícheál Eoin Ó Coileáin |
||
---|---|---|
![]() Michael Collins cuando era ministro de Finanzas en 1919.
|
||
Información personal | ||
Nombre en irlandés | Mícheál Seán Ó Coileáin | |
Nombre en inglés | Michael John Collins | |
Apodo | "The Big Fella" (El grandullón) | |
Nacimiento | 16 de octubre de 1890 Clonakilty, condado de Cork, Irlanda británica ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1922 Béal na Bláth, Estado Libre Irlandés ![]() |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Sepultura | Cementerio de Glasnevin | |
Nacionalidad | Británica (1890-1922) | |
Familia | ||
Pareja | Kitty Kiernan | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, oficial militar y estadista | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | Estado Libre Irlandés ![]() |
|
Rango militar | Comandante en Jefe | |
Conflictos | Alzamiento de Pascua Guerra de Independencia de Irlanda Guerra civil irlandesa |
|
Partido político | Sinn Féin | |
Miembro de | Hermandad Republicana Irlandesa | |
Firma | ||
![]() |
||
Michael John Collins (en irlandés: Mícheál Eoin Ó Coileáin; 16 de octubre de 1890-22 de agosto de 1922) fue un importante líder en la lucha por la independencia de Irlanda. Ocupó varios cargos importantes, como ministro de finanzas de la República Irlandesa y director de inteligencia del IRA. También fue parte de la delegación irlandesa que negoció el Tratado anglo-irlandés. Más tarde, se convirtió en Presidente del Gobierno Provisional y Comandante en Jefe del Ejército Nacional.
Michael Collins fue asesinado el 22 de agosto de 1922, durante la guerra civil irlandesa. Hoy en día, muchos partidos políticos irlandeses lo recuerdan con respeto, especialmente los miembros y seguidores del partido Fine Gael.
Contenido
- Los primeros años de Michael Collins
- El Alzamiento de Pascua de 1916
- El primer parlamento de Irlanda
- Ministro de Finanzas y estratega
- El Tratado Anglo-Irlandés
- El Gobierno Provisional
- El inicio de la Guerra Civil
- El fallecimiento de Michael Collins
- Michael Collins en la cultura popular
- Galería de imágenes
- Véase también
Los primeros años de Michael Collins
Michael John "Mick" Collins nació en Sam's Cross, cerca de Clonakilty, en el condado irlandés de Cork. Aunque la mayoría de los libros dicen que nació el 16 de octubre de 1890, en su tumba aparece el 12 de octubre de 1890.
Su familia, aunque había tenido títulos importantes, se dedicaba a la agricultura. Vivían cómodamente en su granja, mejor que la mayoría de los agricultores irlandeses de finales del siglo XIX. El padre de Michael, también llamado Michael, había sido parte de la Hermandad Republicana Irlandesa (IRB) cuando era joven. Murió cuando Michael tenía solo seis años.
Desde pequeño, Michael Collins fue un niño muy inteligente y con un carácter fuerte. Sentía un gran amor por su país, nacionalismo irlandés. Esto fue impulsado por el herrero local, James Santry, y luego por su maestro, Denis Lyons, quien también era miembro de la IRB. Collins era alto y deportista, y estas cualidades no opacaron su inteligencia.
A los quince años, Michael se mudó a Londres, como muchos otros irlandeses de su zona. Allí trabajó como cartero desde julio de 1906 y vivió con su hermana Johanna. En Londres, se unió a la Asociación Atlética Gaélica y, a través de ella, a la Hermandad Republicana Irlandesa. Esta era una organización secreta que buscaba la independencia de Irlanda. Sam Maguire, un republicano de Cork, introdujo a Michael Collins en la IRB cuando tenía diecinueve años. Con el tiempo, Collins se volvió una figura clave en esta organización.
El Alzamiento de Pascua de 1916
La primera vez que Michael Collins tuvo un papel importante fue durante el Alzamiento de Pascua de 1916. Era muy inteligente y bueno organizando. Rápidamente se convirtió en consejero financiero del Conde Plunkett y luego en ayudante de Joseph Plunkett durante el alzamiento.
El lunes de Pascua de 1916, Michael luchó junto a Patrick Pearse y otros líderes en la Oficina de Correos de Dublín. Desde el punto de vista militar, fue un desastre. Collins criticó que se tomaran posiciones fáciles de atacar y difíciles de defender o abastecer. Más tarde, durante la Guerra de Independencia, se aseguró de evitar estos errores, usando tácticas de guerra de guerrillas para minimizar las pérdidas y maximizar los resultados.
Collins fue arrestado, como muchos otros participantes del alzamiento. Estuvo a punto de ser ejecutado, pero fue enviado a un campo de prisioneros en Frongoch, Gales. Cuando se les dio la libertad a los rebeldes, Collins ya era una figura muy importante en el Sinn Féin. Este era un partido nacionalista al que el gobierno británico culpó del alzamiento. En octubre de 1917, Collins ya era parte de la directiva del partido y director de organización del IRA. Éamon de Valera era el presidente de ambas organizaciones.
El primer parlamento de Irlanda
En las elecciones de 1918 en el Reino Unido, Michael Collins fue elegido diputado por Cork Sur. Sin embargo, los miembros del Sinn Féin decidieron no ir al Palacio de Westminster. En su lugar, se reunieron en un Parlamento irlandés en Dublín.

Este nuevo parlamento, llamado Dáil Éireann (Asamblea de Irlanda), se reunió en la Mansion House de Dublín en enero de 1919. En ese momento, Éamon de Valera y otros miembros del Sinn Féin estaban en prisión. Collins había advertido sobre la posibilidad de arrestos, pero los líderes pensaron que sería buena propaganda. Como De Valera no estaba, Cathal Brugha fue elegido primer ministro. De Valera lo reemplazó cuando Collins lo ayudó a escapar de la Prisión de Lincoln en abril de 1919.
En 1919, Collins tenía varios cargos importantes. Fue elegido presidente de la IRB, lo que lo convertía en el líder principal de la República Irlandesa. En septiembre, fue nombrado Director de Inteligencia del IRA. La Guerra de Independencia comenzó el 21 de enero de 1919. Ese día, un grupo del IRA atacó a la policía en el condado de Tipperary. Este ataque se considera el inicio de la guerra.
Ministro de Finanzas y estratega
En 1919, Éamon de Valera nombró a Collins Ministro de Finanzas.
Aunque los cargos ministeriales eran más bien simbólicos en ese momento, Collins logró organizar un "préstamo nacional" para financiar a la nueva República Irlandesa. Incluso la URSS, que estaba en su propia guerra, ayudó comprando bonos irlandeses.
Collins también creó un grupo especial llamado "Los Doce Apóstoles" para encontrar y detener a agentes británicos. Además, se hizo cargo del gobierno de la República mientras Éamon de Valera estaba en Estados Unidos.
Michael Collins y Richard Mulcahy fueron los principales organizadores del IRA. Collins tuvo un papel clave en la formación de grupos especiales de combate, pero Dick McKee fue el principal organizador. Muchas acciones del IRA también surgieron de la iniciativa de líderes locales, siguiendo las estrategias de Collins y Mulcahy.
En 1920, el gobierno británico ofreció una recompensa de diez mil libras por información que llevara a la captura o muerte de Michael Collins. Su fama creció dentro del IRA, donde lo apodaban "The Big Fellow" (el grandullón).
Collins tuvo desacuerdos con otros líderes, como Cathal Brugha, el Ministro de Guerra, debido a sus diferentes responsabilidades. Sus relaciones con el presidente del Dáil Éireann, Éamon de Valera, también empeoraron con el tiempo.
Después de una tregua en julio de 1921, se acordó una reunión entre el gobierno británico y los líderes de la República Irlandesa. Éamon de Valera decidió no asistir a las negociaciones, argumentando que el rey británico tampoco lo haría.
El Tratado Anglo-Irlandés
Éamon de Valera nombró a Arthur Griffith y Michael Collins para liderar las negociaciones. Collins no quería ir, porque no se consideraba un experto en política. Además, pensaba que si los británicos lo reconocían, perdería su efectividad como líder militar si la guerra volvía a empezar. Collins sabía que el tratado, especialmente la parte de la división de Irlanda, no sería bien recibido. Al firmar el tratado, se dice que comentó: "He firmado mi propia sentencia de muerte".
Las negociaciones terminaron con la firma del Tratado Anglo-Irlandés el 6 de diciembre de 1921. Este tratado creaba un nuevo estado llamado "Estado Libre Irlandés". El Estado Libre Irlandés se estableció oficialmente en diciembre de 1922.
El tratado permitía que toda la isla de Irlanda formara parte del nuevo estado, a menos que seis condados del Úlster (en el norte) decidieran quedarse en el Reino Unido, lo cual hicieron. Si esto ocurría, una comisión redibujaría las fronteras. Collins esperaba que estas nuevas fronteras hicieran que Irlanda del Norte fuera tan pequeña que no pudiera funcionar económicamente por sí sola.
El nuevo estado sería un dominio, con un parlamento y el poder ejecutivo en manos del rey, pero ejercido por un gobierno irlandés. Esto era mucho más de lo que se había logrado antes en la lucha por la independencia.
Algunos republicanos pensaron que los negociadores habían cedido demasiado, cambiando la República por un estatus de dominio dentro del Imperio Británico y teniendo que jurar lealtad al rey. Sin embargo, el juramento era primero al Estado Libre y luego al rey, como parte de las condiciones del Tratado.
El Sinn Féin se dividió por esta cuestión. El Dáil Éireann tuvo debates muy intensos durante diez días. Finalmente, el tratado fue aprobado por 64 votos a favor y 57 en contra. Durante el debate, Cathal Brugha dijo que Michael Collins no era un militar experto, aunque los periódicos lo llamaran "el hombre que ganó la guerra". Éamon de Valera se unió a la facción que se oponía al tratado.
El Gobierno Provisional
La firma del Tratado causó mucha discusión en todo el país. Primero, Éamon de Valera, que era Presidente de la República, no estaba contento de que Collins hubiera firmado sin su permiso. Segundo, no a todos les gustaron los términos del acuerdo. De Valera y otros líderes republicanos no aceptaban que Irlanda fuera un dominio británico ni que tuvieran que jurar lealtad al Rey de Inglaterra. También les molestaba que el Reino Unido mantuviera el control de algunos puertos en la costa sur de Irlanda. Estas condiciones daban al Reino Unido cierto poder sobre la política exterior irlandesa. Casi la mitad de los miembros del Dáil Éireann votaron en contra del tratado, que se aprobó por un margen muy pequeño el 7 de enero. Además, una parte importante del IRA se opuso al tratado, lo que podía llevar a una guerra civil.
De Valera renunció y trató de ser reelegido para anular el acuerdo, pero Arthur Griffith lo superó en una votación ajustada el 9 de enero. Paralelamente, se formó un nuevo gobierno llamado Gobierno Provisional, presidido por Collins, quien también mantuvo su puesto como Ministro de Finanzas.
Cuando Collins asumió su cargo, se reunió con el lord teniente de Irlanda, el Vizconde de Fitzalan, que era el jefe de la administración británica en Irlanda. Se dice que cuando Fitzalan le reprochó a Collins haber llegado siete minutos tarde a la ceremonia, Collins respondió: "Nosotros hemos estado esperando más de setecientos años, ustedes pueden quedarse esperando siete minutos".
Curiosamente, la división de Irlanda entre el Estado Libre Irlandés e Irlanda del Norte no fue tan polémica al principio. Una de las razones es que Michael Collins estaba planeando una guerra secreta contra el estado del norte. En los primeros meses de 1922, envió unidades del IRA a la frontera y armas y dinero a las unidades en Irlanda del Norte. Entre mayo y junio, junto con el general Liam Lynch, organizó una ofensiva en la nueva frontera. Las armas británicas que recibía el Gobierno Provisional de Collins eran enviadas a las unidades del IRA en el Úlster. Esta actividad fue interrumpida por el inicio de la guerra civil en el sur.
En los meses previos a la guerra civil en junio de 1922, Michael Collins intentó por todos los medios lograr la paz entre los grupos a favor y en contra del tratado. Éamon de Valera, que se había opuesto al tratado, abandonó la asamblea con sus seguidores. Collins hizo un pacto con De Valera para presentarse juntos a las primeras elecciones del Estado Libre y formar un gobierno de coalición.
Collins propuso una Constitución republicana que no mencionara al monarca británico, pero que tampoco rechazara el tratado. Así, esperaba que fuera aceptable para todos. También creó un "Comité de Reunificación del Ejército" para unir a las facciones. Usó su posición como Presidente de la IRB para convencer a los oficiales del IRA de aceptar el tratado. Sin embargo, los británicos rechazaron la Constitución propuesta, diciendo que habían firmado el tratado de buena fe. En ese momento, la mayoría de las tropas británicas ya se habían ido de Irlanda, pero miles de soldados aún permanecían en el Estado Libre. Collins no pudo convencer a la facción anti-tratado.
El inicio de la Guerra Civil

El 14 de abril de 1922, unos doscientos hombres del IRA que estaban en contra del tratado ocuparon la zona de Four Courts en Dublín. Esto fue un desafío claro al Gobierno Provisional. Collins, que quería evitar la guerra civil, no los atacó hasta junio, esperando el resultado de las elecciones generales de 1922, que ganó el Sinn Féin. La presión británica también lo obligó a actuar. El 22 de junio de 1922, Henry Wilson, un militar británico, fue asesinado en Londres. Se pensó que fue obra de los que se oponían al tratado. Winston Churchill le dijo a Collins que si no resolvía el problema de Four Courts, las tropas británicas lo harían.
Joe Dolan, un miembro del "Escuadrón" de Collins, dijo años después que fue el propio Michael Collins quien ordenó el asesinato de Wilson. Esto fue en respuesta a ataques contra católicos en el Úlster. El asesinato de Wilson obligó a Collins a actuar. Después de un último intento de negociación, Michael Collins usó dos cañones prestados del Ejército británico y bombardeó Four Courts hasta que los rebeldes se rindieron.
Esta acción, conocida como la batalla de Dublín, marcó el comienzo de la guerra civil irlandesa entre el IRA anti-tratado y las fuerzas del Gobierno Provisional. Bajo la dirección de Collins, el Estado Libre tomó rápidamente el control de Dublín. En julio de 1922, las fuerzas anti-tratado controlaban la provincia de Munster y otras áreas. Éamon de Valera se unió a los rebeldes. A mediados de 1922, Collins dejó su puesto como Presidente del Gobierno Provisional para convertirse en Comandante en Jefe del Ejército irlandés, un ejército regular y uniformado.
El ejército del Estado Libre fue financiado y armado por los británicos. Sus filas crecieron rápidamente con veteranos irlandeses del Ejército británico y jóvenes que no habían estado en el IRA. Collins, junto con Richard Mulcahy y Eoin O'Duffy, lanzaron una ofensiva para recuperar Munster y el oeste entre julio y agosto de 1922. Durante esta ofensiva, Collins viajó a su natal Cork, a pesar de la oposición de sus colegas. Se dice que Collins comentó: "No me dispararían en mi propio condado"."
Se ha debatido mucho por qué Collins se puso en peligro visitando el sur del país, que aún estaba en manos rebeldes. Algunos historiadores sugieren que Collins quería reunirse con los líderes anti-tratado para poner fin a la guerra. En la ciudad de Cork, se entrevistó con miembros neutrales del IRA para contactar a los líderes republicanos Tom Barry y Tom Hales, con la intención de proponerles una tregua.
El diario personal de Michael Collins mostraba su plan de paz. Los rebeldes debían aceptar la decisión del pueblo sobre el tratado, pero podrían volver a casa sin armas. No pedimos que nadie abandone sus principios. Argumentaba que el Gobierno Provisional estaba defendiendo el derecho del pueblo y que seguiría haciéndolo.
El fallecimiento de Michael Collins

La última foto conocida de Michael Collins vivo fue tomada durante su viaje por Bandon en la parte trasera de un vehículo del ejército, el 22 de agosto de 1922.
En la carretera a Bandon, en el pueblo de Béal na Bláth (en irlandés, "la boca de las flores"), el grupo de Collins se detuvo para pedir direcciones. El hombre al que preguntaron era parte del IRA anti-tratado. Se preparó una emboscada para el regreso del convoy a la ciudad de Cork. Los atacantes, liderados por Liam Deasy, se habían dispersado, pero cinco de ellos se quedaron y abrieron fuego cuando Collins y sus hombres pasaron de nuevo por Béal na Blath. Habían puesto una mina en el camino, pero estaba desconectada.
Collins murió en el tiroteo, que duró unos 20 minutos. Fue la única persona que falleció en el ataque. Él había ordenado detenerse y responder al fuego, en lugar de seguir conduciendo o pasar al vehículo blindado, como le había recomendado su acompañante Emmet Dalton. Murió mientras intercambiaba disparos con los atacantes. El cuerpo de Michael Collins fue llevado a Cork y luego a Dublín en barco, por miedo a que fuera robado si lo trasladaban por carretera. Su cuerpo estuvo expuesto durante tres días en el Ayuntamiento de Dublín, donde miles de personas fueron a despedirlo. Su funeral se realizó en la Catedral de Santa María de Dublín, con la asistencia de muchos líderes irlandeses y extranjeros.
Collins tenía 31 años cuando murió y estaba comprometido con su novia Kitty Kiernan.
No se sabe con certeza quién hizo el disparo fatal. Estudios recientes sugieren que fue Denis ("Sonny") O'Neill, un miembro del IRA anti-tratado y antiguo tirador del Ejército británico. Esta teoría se basa en las declaraciones de los participantes en la emboscada.
La muerte de Collins dio lugar a muchas teorías de conspiración en Irlanda. Algunos republicanos dicen que fue asesinado por un agente británico. Otros afirman que fue Éamon de Valera quien ordenó su asesinato. Meda Ryan, quien ha investigado el tema, concluye que no hay pruebas para estas teorías. "Michael Collins fue disparado por un rebelde, que dijo la noche de la emboscada He matado a un hombre". Liam Deasy, quien estaba al frente de la emboscada, dijo "todos supimos que era la bala de Sonny Neill".
Michael Collins en la cultura popular
- La película de 1936 Beloved Enemy, protagonizada por David Niven, cuenta una historia basada en la vida de Collins.
- Hang Up Your Brightest Colours, un documental británico de Kenneth Griffith de 1973.
- El documental de Colm Connolly para la RTÉ (televisión pública de la República de Irlanda) titulado The Shadow of Béal na Bláth trata sobre la muerte de Collins.
- En 1996, Neil Jordan dirigió la película Michael Collins, protagonizada por Liam Neeson (como Michael Collins), Julia Roberts (como Kitty Kiernan) y Alan Rickman (como Éamon de Valera). Aunque fue muy exitosa, algunos historiadores criticaron su precisión histórica.
- En 1999, el escritor Juan Antonio de Blas publicó Michael Collins: día de ira, una novela sobre el día de su asesinato.
- En 2016 y 2019, los actores Sebastian Thommen y Gavin Drea interpretaron a Michael Collins en las miniseries Rebellion y Resistance.
Galería de imágenes
-
Foto de la primera Asamblea de Irlanda (Dáil Éireann) en Mansion House, el 10 de abril de 1919. En la primera fila, de izquierda a derecha: Laurence Ginnell, Michael Collins, Cathal Brugha, Arthur Griffith, Éamon de Valera, Count Plunkett, Eoin MacNeill, William Thomas Cosgrave y Ernest Blythe.
-
Michael Collins dio la orden de bombardear Four Courts con proyectiles de artillería. El edificio había sido tomado por las fuerzas anti-tratado del IRA el 14 de abril de 1922. Bombardeada por las fuerzas del Ejército nacional el 28 y 29 de junio, una gran explosión de las municiones almacenadas destruyó la Oficina de Registros Públicos el 30 de junio, y con ella una enorme porción de la memoria cultural de Irlanda. Este hecho desencadenó la guerra civil irlandesa.
-
Funeral de Michael Collins en la Catedral de Santa María de Dublín (foto del funeral de Estado de un periódico de la época.)