Comandante en jefe para niños
Un comandante en jefe o comandante supremo es la persona que tiene el mando más alto de todas las fuerzas armadas de un país, o de una parte muy importante de ellas. A veces, también puede tener el mando de las fuerzas de varios países aliados.
En la mayoría de los países, esta posición la ocupa el jefe de Estado (como un presidente o un rey) o el jefe de Gobierno (como un primer ministro). Esto se hace a menudo a través del ministro de Defensa. La idea principal es que la autoridad civil y política, es decir, el gobierno elegido por la gente, sea quien dirija a las fuerzas armadas. El término "comandante en jefe" se usó por primera vez en 1639 por Carlos I de Inglaterra.
Contenido
¿Qué es un Comandante en Jefe?
Origen Histórico del Mando Supremo
El papel de un gobernante al mando de las fuerzas armadas viene de una figura antigua de la Monarquía romana, la República romana y el Imperio romano, llamada imperator. Esta persona tenía el imperium, que significaba el poder de mando y otras autoridades importantes.
El Rol del Jefe de Estado o Gobierno
El jefe de Estado de un país, ya sea un rey o un presidente, suele ser el comandante en jefe. Esto ocurre incluso si el poder real para tomar decisiones diarias está en manos de un jefe de Gobierno diferente. En sistemas donde el parlamento tiene mucho poder, el gobierno depende de lo que decida el parlamento. Sin embargo, el parlamento no da órdenes directas a las fuerzas armadas.
Los gobernadores generales y los gobernadores de territorios también suelen ser llamados comandantes en jefe de las fuerzas militares en su área. A veces, a un comandante en jefe se le llama "comandante supremo". Este término también se usa para oficiales militares que tienen un gran poder y autoridad, generalmente bajo un jefe de Estado. También se usa para oficiales que tienen autoridad sobre una parte específica del ejército, como una rama militar o en una zona de combate.
Comandantes en Jefe en Diferentes Países
Cada país tiene su propia forma de organizar quién es el comandante en jefe. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Albania
Según la Constitución de Albania, el presidente de la República de Albania es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Albania.
Alemania
El caso de Alemania es especial. En tiempos de paz, el ministro de Defensa es el comandante en jefe. Pero si hay una guerra, el título pasa al canciller federal de Alemania, que es el jefe de Gobierno.
Argentina
En Argentina, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas argentinas es el presidente de la Nación Argentina.
Australia

En Australia, la Constitución de Australia dice que el mando de las fuerzas militares lo tiene el gobernador general, quien representa al rey. Sin embargo, en la práctica, el gobernador general no participa directamente en el mando. El Consejo de Ministros, liderado por el primer ministro, es quien controla las Fuerzas Armadas (ADF). El ministro de Defensa y otros ministros ejercen este control.
Bangladés
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bangladés es el presidente. Sin embargo, el poder real y la responsabilidad de la defensa nacional los tiene el primer ministro de Bangladés. Esto se hace a través del Ministerio de Defensa (Bangladés).
Bélgica
La Constitución de Bélgica dice que el rey es el comandante en jefe. Pero en la práctica, el jefe de Defensa es el líder y comandante del Ejército belga. Él depende directamente del ministro de Defensa.
Bielorrusia

El presidente de Bielorrusia es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia. El comandante en jefe bielorruso tiene un uniforme especial que usa en eventos oficiales y ceremonias militares. La Constitución de Bielorrusia le da autoridad para nombrar y quitar a los altos mandos de las Fuerzas Armadas.
Bosnia y Herzegovina

Según la Constitución de Bosnia y Herzegovina, la Presidencia de Bosnia y Herzegovina (que es un grupo de personas) es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bosnia y Herzegovina. En tiempos de paz, el mando se ejerce a través del ministro de Defensa. En guerra, o si el ministro no sigue las órdenes, el comandante en jefe puede dar órdenes directamente al jefe del Estado Mayor Conjunto.
Canadá

Los poderes de mando sobre las Fuerzas Armadas Canadienses pertenecen al monarca canadiense. Estos poderes se delegan en el gobernador general de Canadá, quien también usa el título de "comandante en jefe". El gobernador general tiene derecho a usar un uniforme especial de oficial general.
Por costumbre, los poderes del monarca sobre las fuerzas armadas se ejercen siguiendo el consejo del primer ministro y el resto del Gabinete. El ministro de Defensa Nacional es responsable ante el Parlamento de Canadá de todo lo relacionado con la defensa.
Chile
En las Fuerzas Armadas de Chile, el "comandante en jefe" es el oficial general de mayor rango en cada una de las ramas: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Estos son nombrados por el presidente de la República.
En las fuerzas de orden público, como Carabineros, el líder se llama "general director".
Si hay una guerra, el presidente de la República asume la jefatura suprema de todas las Fuerzas Armadas.
Colombia
En Colombia, el comandante en jefe de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional es el presidente de la República.
Cuba
En Cuba, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba es el presidente de Cuba.
Ecuador
La máxima autoridad civil de las Fuerzas Armadas del Ecuador es el presidente de la República, según la Constitución y la Ley de Defensa.
España
En España, según la Constitución, el rey tiene el "mando supremo de las Fuerzas Armadas". El rey tiene el rango militar de capitán general del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, que es el rango más alto y le corresponde solo a él como mando supremo.
El rey ejerce este mando a través del Gobierno. Los actos del rey deben ser aprobados por el Presidente del Gobierno o los ministros correspondientes.
Estados Unidos
En Estados Unidos, según la Constitución, el presidente de la República es el comandante en jefe.
Guatemala
En Guatemala, el presidente de la República es el comandante general del Ejército de Guatemala y el oficial de mayor rango en la Policía Nacional Civil.
México
En México, la presidenta de la República es la comandante suprema de las Fuerzas Armadas Mexicanas, que incluyen el Ejército Mexicano, la Armada de México y la Fuerza Aérea Mexicana.
Nicaragua
En Nicaragua, el presidente de la República es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas del Orden y Seguridad Pública.
Perú
En el Perú, según la Constitución, la presidenta de la República es la jefa suprema de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea) y de la Policía Nacional del Perú.
Uruguay
En la República Oriental del Uruguay, el presidente de la República tiene el mando superior de todas las Fuerzas Armadas del Uruguay.
Venezuela
El comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Honduras
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras es la presidenta de la República de Honduras.
Galería de imágenes
-
El gobernador general de Australia, el conde de Gowrie (derecha), firmando la declaración de guerra contra el Japón, acompañado por el primer ministro John Curtin (8 de diciembre de 1941)
-
Presidente Alexander Lukashenko vistiendo el uniforme oficial de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia
-
El presidente de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina Alija Izetbegović (derecha) reunido con el presidente estadounidense Bill Clinton (izquierda) en 1997 en Tuzla.
-
El rey Jorge VI inspecciona una guardia de honor de la Marina Real Canadiense durante la gira real de 1939 por Canadá
Véase también
En inglés: Commander-in-chief Facts for Kids
- Comandante (militar)
- Generalísimo
- Dai-gensui
- Comandante supremo aliado