Eoin O'Duffy para niños
Datos para niños Eoin O'Duffy |
||
---|---|---|
![]() Eoin O'Duffy en 1922 como comisionado de policía
|
||
|
||
![]() Comisionado de la Garda Síochána |
||
30 de septiembre de 1922-4 de febrero de 1933 | ||
Predecesor | Michael Staines | |
Sucesor | Eamon Broy | |
|
||
![]() Presidente del Consejo Olímpico Irlandés |
||
1930-1933 | ||
Predecesor | John James Keane | |
Sucesor | Eamon Broy | |
|
||
![]() Teachta Dála por Monaghan |
||
16 de agosto de 1921-8 de junio de 1922 | ||
|
||
![]() Jefe del Estado Mayor del Ejército de Irlanda |
||
21 de febrero de 1922-8 de julio de 1922 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Richard Mulcahy | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Owen O'Duffy | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1892![]() |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 1944![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Glasnevin | |
Nacionalidad | Británica e irlandesa | |
Religión | católico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, oficial militar e ingeniero civil | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Partido político | Sinn Féin (1917–23) Cumann na nGaedhael (1923–33) Fine Gael (1933–35) Partido Nacional Corporativo (1935–37) |
|
Eoin O'Duffy (nacido como Owen O'Duffy; Monaghan, 20 de octubre de 1892 - Dublín, 30 de noviembre de 1944) fue una figura importante en la política y el ejército de Irlanda. Fue Teachta Dála (un tipo de representante en el parlamento irlandés), el segundo jefe de la policía irlandesa (conocida como Garda Síochána), y presidente del Consejo Olímpico Irlandés. También lideró un grupo llamado los "Camisas Azules" y fue el primer líder del partido político Fine Gael. Más tarde, dirigió un grupo de voluntarios irlandeses que participaron en la guerra civil española.
Contenido
- Los primeros años de Eoin O'Duffy
- Participación en la Guerra de Independencia de Irlanda
- Liderazgo en el Ejército y la Policía Irlandesa
- Los Camisas Azules y sus ideas políticas
- Creación del partido Fine Gael
- Participación en la Guerra Civil Española
- Últimos años y fallecimiento
- Libros escritos por Eoin O'Duffy
- Galería de imágenes
- Véase también
Los primeros años de Eoin O'Duffy
Eoin O'Duffy nació en 1892 en Lough Egish, cerca de Castleblayney, en el condado de Monaghan. Estudió ingeniería en Wexford y luego trabajó como ingeniero y arquitecto en Monaghan. En 1919, se dedicó a la venta de propiedades. También fue un líder en la Asociación de Atletas Gaélicos en la región de Úlster durante la década de 1910. Hay un lugar en Clones, Monaghan, que lleva su nombre.
Participación en la Guerra de Independencia de Irlanda
En 1917, Eoin O'Duffy se unió al IRA y tuvo un papel activo en la guerra de Independencia irlandesa. En febrero de 1920, junto con Ernie O'Malley, participó en la primera toma de un cuartel de policía en Ballytrain, Monaghan. Fue encarcelado varias veces, pero se convirtió en comandante del IRA en 1921. En mayo de ese mismo año, fue elegido Teachta Dála por el partido Sinn Féin en Monaghan.
En marzo de 1921, fue nombrado comandante de una división del IRA en el norte de Irlanda. Después de un acuerdo de paz con los británicos en julio de 1921, fue enviado a Belfast. Tras algunos eventos difíciles en Belfast, se le encargó negociar con los británicos para mantener la paz y proteger a las comunidades católicas de ataques.
En enero de 1922, Eoin O'Duffy se convirtió en el jefe del IRA, reemplazando a Richard Mulcahy. Así, O'Duffy se convirtió en uno de los generales más jóvenes de Europa en ese momento.
Liderazgo en el Ejército y la Policía Irlandesa
En 1921, Eoin O'Duffy apoyó el Tratado Anglo-Irlandés, un acuerdo importante para Irlanda. Sirvió como general en el Ejército irlandés durante la guerra civil irlandesa. Fue una figura clave en la estrategia del Estado Libre de Irlanda en sus acciones contra las fuerzas opositoras. En julio de 1922, logró tomar la ciudad de Limerick. Las rivalidades que surgieron durante esta guerra lo acompañarían en su carrera política.
Después de la primera etapa de la guerra, Eoin O'Duffy fue nombrado jefe de la Garda Síochána (la policía irlandesa) en 1922, cuando se estableció el Estado Libre de Irlanda. Esta institución policial sigue existiendo hoy en día.
Después de las elecciones de 1933, el presidente Éamon de Valera lo destituyó de su cargo de jefe de policía. De Valera explicó que la decisión se debía a las anteriores actividades políticas de O'Duffy. Sin embargo, la razón principal parece haber sido que en 1932, el gobierno irlandés descubrió que O'Duffy había apoyado la idea de tomar el poder por la fuerza en lugar de entregarlo al nuevo gobierno. O'Duffy no quiso aceptar ningún otro puesto importante en el servicio público.
Entre 1931 y 1932, también fue Presidente del Consejo Olímpico Irlandés.
Los Camisas Azules y sus ideas políticas
En julio de 1933, Eoin O'Duffy se convirtió en líder de la Asociación de Camaradas del Ejército. Este grupo se había formado para proteger las reuniones del partido Cumann na nGaedhael, que eran interrumpidas por protestas. O'Duffy y otros miembros conservadores del Estado Libre de Irlanda empezaron a interesarse por ciertas ideas políticas que se estaban extendiendo por Europa en esa época.
O'Duffy cambió el nombre del movimiento a "Guardia Nacional". Admiraba al líder italiano Benito Mussolini y su organización adoptó símbolos similares, como un saludo con el brazo extendido y un uniforme de camisa azul. Por eso, sus seguidores pronto fueron conocidos como los "Camisas Azules".
En agosto de 1933, los Camisas Azules planearon un desfile en Dublín para honrar a líderes importantes como Michael Collins y Arthur Griffith. Este evento fue visto como una imitación de un famoso desfile en Italia. El presidente Éamon de Valera temía que los Camisas Azules intentaran tomar el poder, por lo que el desfile fue prohibido.
En septiembre de ese mismo año, los Camisas Azules fueron declarados ilegales. Para evitar esta prohibición, el movimiento cambió su nombre a "Liga de la Joven Irlanda". O'Duffy y algunos de sus hombres asistieron a una conferencia internacional en 1934 en Montreux, Suiza, donde se manifestó en contra de la discriminación hacia ciertos grupos.
Creación del partido Fine Gael
En septiembre de 1933, el partido Cumann na nGaedhael y el movimiento de los Camisas Azules se unieron para formar el Fine Gael. Hoy en día, este es uno de los dos partidos políticos más grandes de la República de Irlanda. Aunque O'Duffy ya no era Teachta Dála, se convirtió en su primer líder, mientras que William Thomas Cosgrave fue el portavoz en el parlamento. La Guardia Nacional, ahora llamada Asociación de la Joven Irlanda, pasó de ser un grupo no oficial a una parte activa del partido político. Sin embargo, sus reuniones a menudo eran interrumpidas por protestas. Eoin O'Duffy no fue un líder político muy fuerte, ya que era más un militar y tenía un carácter impulsivo. En septiembre de 1934, renunció de repente como líder del Fine Gael. Con el tiempo, sus ideas y su forma de ser causaron problemas a su partido. Dejó el Fine Gael para formar otro partido.
Participación en la Guerra Civil Española
El movimiento de los Camisas Azules empezó a desaparecer después de la renuncia de O'Duffy, y para 1935 ya no existía. En junio de 1935, O'Duffy formó un nuevo partido político. En 1936, organizó una Brigada Irlandesa para apoyar al general Franco en la guerra civil española. A pesar de que el gobierno irlandés se opuso y puso multas a quienes participaran, unos 700 de los seguidores de O'Duffy viajaron a España para luchar. Otros 250 irlandeses se unieron al bando opuesto. Los seguidores de O'Duffy tuvieron poca participación en batallas en España; su papel fue más bien simbólico. El general Franco envió a los voluntarios irlandeses de vuelta a su país en junio de 1937.
Últimos años y fallecimiento
Cuando O'Duffy regresó de España, estaba cansado y desilusionado. Se retiró de la política, excepto por un breve contacto con algunas ideas políticas. Se cree que se reunió con miembros de la embajada alemana en Dublín en 1939. En 1943, volvió a la embajada con una propuesta para formar un grupo de voluntarios irlandeses que se unieran a un conflicto en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. O'Duffy dijo que quería "salvar a Europa". Pidió un avión para viajar a Alemania y negociar. Sin embargo, su propuesta no fue tomada en serio. En ese momento, su salud estaba empeorando. Falleció el 30 de noviembre de 1944, a los 52 años. El gobierno irlandés le ofreció un funeral de Estado. Después de una ceremonia religiosa, fue enterrado en el cementerio de Glasnevin.
Libros escritos por Eoin O'Duffy
Al regresar de la guerra civil española, Eoin O'Duffy escribió un libro sobre sus experiencias en España.
- Crusade in Spain (1938)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eoin O'Duffy Facts for Kids