Hermandad Republicana Irlandesa para niños
Datos para niños Hermandad Republicana IrlandesaBráithreachas na Poblachta |
||
---|---|---|
Fundadores | John O'Mahony, James Stephens y Thomas Clarke Luby | |
Operacional | 1858 - 1924 | |
Objetivos | Creación de una República democrática en Irlanda | |
Regiones activas | Isla de Irlanda | |
Ideología | Independentismo Republicanismo irlandés Nacionalismo irlandés separatismo |
|
Acciones notables |
|
|
La Hermandad Republicana Irlandesa (IRB; en irlandés, Bráithreachas na Poblachta) fue una organización secreta en Irlanda. Su principal objetivo era establecer una República independiente y democrática en el país. La IRB tuvo un papel muy importante en los esfuerzos por la independencia de Irlanda a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Contenido
La Hermandad Republicana Irlandesa en el siglo XIX
Orígenes y fundación de la IRB
En 1858, James Stephens, Thomas Clarke, John O'Leary y Charles Kickham fundaron la Hermandad Republicana Irlandesa en Dublín. Era una organización secreta que buscaba la independencia de Irlanda del control británico. Al mismo tiempo, se creó una rama en Estados Unidos llamada "Hermandad Feniana", liderada por John Mahony. Su misión era conseguir dinero entre los irlandeses que vivían en América para apoyar la causa de la independencia. A los miembros de estas dos hermandades se les conocía como Fenianos.
Primeros desafíos y represión
En 1863, James Stephens comenzó a publicar un periódico llamado Irish People. Sin embargo, dos años después, el gobierno británico lo prohibió. Esta prohibición fue parte de una fuerte campaña para detener a los nacionalistas irlandeses. Hubo muchas detenciones, trabajos forzados y personas fueron enviadas fuera del país. También se suspendió el habeas corpus en Irlanda, lo que significaba que las personas podían ser detenidas sin un juicio rápido.
En respuesta a esto, la IRB decidió usar la fuerza para lograr sus metas. En 1867, hubo una serie de ataques conocidos como la Rebelión Feniana, que incluyeron acciones contra prisiones en Londres y Mánchester. Sin embargo, la Rebelión Feniana no tuvo éxito. La IRB se debilitó mucho, y la mayoría de sus miembros fueron arrestados o tuvieron que irse del país.
Un breve resurgimiento y pausa
En 1882, la IRB volvió a la actividad cuando un grupo dentro de ella, llamado "los Invencibles", estuvo involucrado en la muerte de Lord Frederick Cavendish, el Jefe de Secretaría de Irlanda. Después de este suceso, la IRB volvió a un periodo de poca actividad y no resurgió con fuerza hasta principios del siglo XX.
La Hermandad Republicana Irlandesa en el siglo XX
El regreso de la IRB y el Alzamiento de Pascua
Después de los eventos de 1882, la policía británica persiguió duramente a la IRB. No fue hasta principios del siglo XX, alrededor de 1910, que la organización volvió a ser importante en Irlanda, gracias a Tom Clarke. El Consejo militar de la IRB fue el encargado de planificar y dirigir el Alzamiento de Pascua en abril de 1916. Este levantamiento no tuvo éxito, y los principales líderes de la IRB, como Tom Clarke, Sean MacDermott y Patrick Pearse, fueron detenidos y ejecutados.
Liderazgo de Michael Collins y la Guerra Anglo-Irlandesa
Después de que los británicos detuvieran a los líderes de la IRB, Michael Collins tomó el control de la organización a partir de 1919. Bajo su dirección, la IRB tuvo un papel clave en la Guerra Anglo-Irlandesa (1919-1921). Este conflicto terminó con la firma del Tratado Anglo-Irlandés.
División y disolución de la Hermandad
El conflicto interno irlandés (1922-1923) dividió a la hermandad en dos grupos. Por un lado, estaban los que apoyaban el Tratado Anglo-Irlandés, que creaba el Estado Libre Irlandés, liderados por Michael Collins. Por otro lado, estaban los que se oponían al tratado, con Ernie O'Malley a la cabeza.
Después de que el grupo que se oponía al tratado fuera derrotado, el nuevo presidente de la hermandad, Richard Mulcahy (quien era de confianza de Michael Collins, ya que Collins había fallecido en el conflicto), decidió disolver la organización en 1924. Consideró que los objetivos de la Hermandad ya se habían logrado.
Juramento de la IRB
Cuando alguien se unía a la Hermandad, debía hacer un juramento. Este juramento mostraba su compromiso con la causa de la independencia de Irlanda y su lealtad a la organización.
Véase también
En inglés: Irish Republican Brotherhood Facts for Kids
- Historia de Irlanda
- Nacionalismo irlandés
- Feniano
- IRA
- Ejército Ciudadano Irlandés
- Michael Collins
- Alzamiento de Pascua