Brian Grant para niños
Datos para niños Brian Grant |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Brian Wade Grant | ||
Apodo(s) | "The General" | ||
Nacimiento | Columbus, Ohio ![]() 5 de marzo de 1972 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,06 m (6′ 9″) | ||
Peso | 115 kg (253 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Xavier (1990–1994) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 8) 1994 por Sacramento Kings | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Ala-Pívot | ||
Dorsal(es) | 33 - 44 - 55 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Brian Wade Grant (nacido el 5 de marzo de 1972 en Columbus, Ohio) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó en la NBA desde 1994 hasta 2006. Con una altura de 2,06 metros, se desempeñaba en la posición de ala-pívot.
Brian Grant: Una Estrella del Baloncesto
Brian Grant fue un destacado jugador de baloncesto conocido por su fuerza y habilidad en la cancha. A lo largo de su carrera, jugó para cinco equipos diferentes en la NBA. Su apodo era "The General", lo que muestra su liderazgo y presencia en el juego.
Sus Inicios en el Baloncesto Universitario
Antes de llegar a la NBA, Brian Grant jugó cuatro temporadas en la Universidad de Xavier. Allí, demostró ser un jugador excepcional. Se convirtió en el segundo máximo anotador en la historia de su equipo.
Ganó dos veces el premio al mejor jugador del año de la Midwest Collegiate Conference. Durante sus años universitarios, siempre fue el líder en puntos de su equipo. En promedio, logró 14.7 puntos y 9.2 rebotes por partido.
Su mejor año fue el tercero, cuando fue nombrado All-America. En esa temporada, promedió 18.5 puntos y 9.4 rebotes por encuentro.
Su Carrera Profesional en la NBA
Brian Grant fue elegido en el puesto número 8 del Draft de la NBA de 1994. Fue seleccionado por los Sacramento Kings, marcando el inicio de su carrera profesional.
Primeros Años con Sacramento Kings
En su primera temporada (1994-1995), Brian rápidamente se ganó un puesto como titular. Promedió 13.2 puntos y 7.5 rebotes por partido. Participó en el Rookie Challenge del All-Star Weekend. Fue considerado uno de los mejores novatos del año.
En enero de esa temporada, fue nombrado el mejor novato del mes. Esto fue gracias a sus promedios de 15.8 puntos y 9.7 rebotes. En su segunda temporada, lideró a los Kings en tapones. También promedió 14.4 puntos y 7 rebotes. Jugó sus primeros playoffs con los Kings.
Éxito con Portland Trail Blazers y Miami Heat
En 1997, Brian Grant se unió a los Portland Trail Blazers. Firmó un contrato importante por siete años. Continuó mostrando su gran nivel de juego.
En el año 2000, fue traspasado a los Miami Heat. Allí, formó parte de uno de los equipos más fuertes de la Conferencia Este. En su primera temporada con los Heat, tuvo un gran desempeño. Promedió 15.2 puntos y 8.8 rebotes en 82 partidos.
Logró sus mejores números en puntos y rebotes. El 8 de noviembre de 2000, tuvo una actuación memorable. Anotó 30 puntos y capturó 21 rebotes contra los Sonics.
Últimos Equipos y Retiro
En 2004, Brian fue traspasado a Los Angeles Lakers. Su tiempo allí fue más corto, con menos minutos de juego. En 2005, firmó con los Phoenix Suns, donde jugó su última temporada.
Al final de la temporada 2005-2006, fue enviado a los Boston Celtics. Poco después, Brian Grant anunció su retiro del baloncesto profesional.
A lo largo de su carrera en la NBA, Brian Grant promedió 10.5 puntos y 7.4 rebotes. Jugó un total de 756 partidos. En 1999, recibió el Premio Mejor Ciudadano J. Walter Kennedy. Este premio reconoce a los jugadores que hacen un gran trabajo en su comunidad.
Estadísticas Clave de su Carrera
Aquí puedes ver los números más importantes de Brian Grant durante su tiempo en la NBA.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Temp. | Edad | Equipo | Liga | P | TIT | MIN | TC | TCA | %TC | 3P | 3PA | %3P | TL | TLA | %TL | R.OF. | R.DEF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS |
1994-95 | 22 | Sacramento | NBA | 80 | 59 | 28.6 | 5.2 | 10.1 | .511 | 0.0 | 0.1 | .250 | 2.9 | 4.5 | .636 | 2.6 | 4.9 | 7.5 | 1.2 | 0.6 | 1.5 | 2.0 | 3.5 | 13.2 |
1995-96 | 23 | Sacramento | NBA | 78 | 75 | 30.7 | 5.5 | 10.8 | .507 | 0.1 | 0.2 | .235 | 3.4 | 4.6 | .732 | 2.2 | 4.7 | 7.0 | 1.6 | 0.5 | 1.3 | 2.4 | 3.4 | 14.4 |
1996-97 | 24 | Sacramento | NBA | 24 | 15 | 25.3 | 3.8 | 8.6 | .440 | 0.0 | 0.0 | 2.9 | 3.8 | .778 | 2.0 | 3.9 | 5.9 | 1.2 | 0.8 | 1.0 | 1.8 | 3.1 | 10.5 | |
1997-98 | 25 | Portland | NBA | 61 | 49 | 31.5 | 4.6 | 9.1 | .508 | 0.0 | 0.0 | .000 | 2.8 | 3.7 | .750 | 3.2 | 5.9 | 9.1 | 1.4 | 0.7 | 0.7 | 1.8 | 3.0 | 12.1 |
1998-99 | 26 | Portland | NBA | 48 | 46 | 31.8 | 3.8 | 8.0 | .479 | 0.0 | 0.0 | 3.8 | 4.7 | .814 | 3.6 | 6.2 | 9.8 | 1.4 | 0.4 | 0.7 | 2.0 | 2.8 | 11.5 | |
1999-00 | 27 | Portland | NBA | 63 | 14 | 21.0 | 2.7 | 5.6 | .491 | 0.0 | 0.0 | .500 | 1.8 | 2.6 | .675 | 1.9 | 3.5 | 5.5 | 1.0 | 0.5 | 0.4 | 1.3 | 2.6 | 7.3 |
2000-01 | 28 | Miami | NBA | 82 | 79 | 33.8 | 5.9 | 12.3 | .479 | 0.0 | 0.0 | .000 | 3.4 | 4.3 | .797 | 2.6 | 6.1 | 8.8 | 1.2 | 0.7 | 0.9 | 2.1 | 3.6 | 15.2 |
2001-02 | 29 | Miami | NBA | 72 | 72 | 31.3 | 4.0 | 8.5 | .469 | 0.0 | 0.0 | .000 | 1.4 | 1.7 | .849 | 2.3 | 5.7 | 8.0 | 1.9 | 0.7 | 0.4 | 1.7 | 3.3 | 9.3 |
2002-03 | 30 | Miami | NBA | 82 | 82 | 32.2 | 4.2 | 8.2 | .509 | 0.0 | 0.0 | 1.9 | 2.5 | .771 | 2.9 | 7.3 | 10.2 | 1.3 | 0.8 | 0.6 | 1.6 | 3.7 | 10.3 | |
2003-04 | 31 | Miami | NBA | 76 | 76 | 30.3 | 3.8 | 8.1 | .471 | 0.0 | 0.0 | .000 | 1.1 | 1.4 | .782 | 2.3 | 4.6 | 6.9 | 0.9 | 0.7 | 0.5 | 1.1 | 3.3 | 8.7 |
2004-05 | 32 | L.A. Lakers | NBA | 69 | 8 | 16.5 | 1.5 | 3.0 | .493 | 0.0 | 0.0 | 0.8 | 1.1 | .722 | 1.5 | 2.3 | 3.7 | 0.5 | 0.3 | 0.3 | 0.6 | 2.5 | 3.8 | |
2004-05 | 33 | Phoenix | NBA | 21 | 2 | 11.8 | 1.3 | 3.1 | .415 | 0.0 | 0.0 | 0.3 | 0.4 | .875 | 0.5 | 2.2 | 2.7 | 0.3 | 0.2 | 0.1 | 0.3 | 2.1 | 2.9 | |
Total | NBA | 756 | 577 | 28.3 | 4.1 | 8.4 | .490 | 0.0 | 0.0 | .214 | 2.3 | 3.1 | .746 | 2.4 | 5.0 | 7.4 | 1.2 | 0.6 | 0.7 | 1.6 | 3.2 | 10.5 |
Playoffs
Temp. | Edad | Equipo | Liga | P | MIN | TCA | TC | 3PA | 3P | TLA | TL | R.OF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS | %TC | %3P | %FT | MIN | PTS | REB | AST |
1995-96 | 23 | Sacramento | NBA | 4 | 124 | 16 | 42 | 0 | 0 | 7 | 14 | 7 | 20 | 4 | 2 | 7 | 13 | 14 | 39 | .381 | .500 | 31.0 | 9.8 | 5.0 | 1.0 | |
1997-98 | 25 | Portland | NBA | 4 | 135 | 19 | 36 | 0 | 0 | 15 | 18 | 18 | 43 | 6 | 4 | 3 | 5 | 20 | 53 | .528 | .833 | 33.8 | 13.3 | 10.8 | 1.5 | |
1998-99 | 26 | Portland | NBA | 13 | 482 | 63 | 119 | 0 | 0 | 45 | 72 | 34 | 119 | 14 | 10 | 16 | 21 | 48 | 171 | .529 | .625 | 37.1 | 13.2 | 9.2 | 1.1 | |
1999-00 | 27 | Portland | NBA | 16 | 320 | 29 | 65 | 0 | 0 | 29 | 39 | 37 | 92 | 8 | 6 | 6 | 17 | 53 | 87 | .446 | .744 | 20.0 | 5.4 | 5.8 | 0.5 | |
2000-01 | 28 | Miami | NBA | 3 | 84 | 10 | 24 | 0 | 0 | 10 | 14 | 6 | 24 | 1 | 0 | 5 | 6 | 9 | 30 | .417 | .714 | 28.0 | 10.0 | 8.0 | 0.3 | |
2003-04 | 31 | Miami | NBA | 13 | 399 | 42 | 98 | 0 | 1 | 8 | 14 | 45 | 112 | 10 | 7 | 8 | 18 | 51 | 92 | .429 | .000 | .571 | 30.7 | 7.1 | 8.6 | 0.8 |
2005-06 | 33 | Phoenix | NBA | 5 | 12 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 2 | .333 | .000 | 2.4 | 0.4 | 0.4 | 0.0 | |
Total | NBA | 58 | 1556 | 180 | 387 | 0 | 1 | 114 | 173 | 149 | 412 | 43 | 29 | 45 | 80 | 202 | 474 | .465 | .000 | .659 | 26.8 | 8.2 | 7.1 | 0.7 |
Su Vida Fuera de la Cancha
En noviembre de 2005, a Brian Grant le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson. Los primeros signos de esta condición aparecieron el verano anterior. Él decidió hacer pública su situación en 2009.
Véase también
En inglés: Brian Grant Facts for Kids