Willie Burton para niños
Datos para niños Willie Burton |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Willie Ricardo Burton | ||
Nacimiento | Detroit, Míchigan ![]() 26 de mayo de 1968 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,03 m (6′ 8″) | ||
Peso | 95 kg (209 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Minnesota (1986–1990) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 9) 1990 por Miami Heat | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA, FIBA | ||
Posición | Escolta/Alero | ||
Dorsal(es) | 34 - 9 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Willie Ricardo Burton es un exjugador de baloncesto nacido en Detroit, Míchigan, Estados Unidos, el 26 de mayo de 1968. Jugó durante 8 temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más famosa del mundo.
Además de la NBA, Willie también jugó en ligas de otros países como Italia, Grecia, Rusia y Líbano. También participó en ligas menores de Estados Unidos como la CBA y la USBL. Con una altura de 2,03 metros, se desempeñaba como escolta y alero.
Contenido
La carrera de Willie Burton en el baloncesto
Sus inicios en la escuela secundaria
Willie Burton comenzó a jugar baloncesto en la escuela secundaria St. Martin De Porres. Su equipo ganó dos campeonatos estatales en Míchigan, en los años 1985 y 1986. Por sus logros, Willie fue incluido en el Salón de la Fama de la escuela en 1990.
Éxito en la universidad
Después de la escuela secundaria, Willie jugó baloncesto universitario en la Universidad de Minnesota durante cuatro años. Su equipo, los Golden Gophers, tuvo mucho éxito.
En 1989, llegaron a la fase de "Sweet Sixteen" (los mejores 16 equipos) del torneo nacional. Un año después, en 1990, avanzaron aún más, llegando a la "Elite Eight" (los mejores 8 equipos). Willie terminó su carrera universitaria como el segundo máximo anotador en la historia de los Golden Gophers, con un total de 1.800 puntos.
Fue reconocido como uno de los mejores jugadores de su conferencia. También fue el jugador más valioso (MVP) de su equipo en 1989 y 1990. Además, es el máximo anotador de Minnesota en el Torneo de la NCAA con 171 puntos y el máximo reboteador con 55 rebotes. En promedio, logró 15.3 puntos y 6 rebotes por partido en su etapa universitaria.
Su trayectoria profesional
Llegada a la NBA
En 1990, Willie Burton fue elegido por los Miami Heat en la novena posición del Draft de la NBA de 1990. El "draft" es un evento donde los equipos de la NBA eligen a los nuevos jugadores universitarios. En su primera temporada, fue reconocido como uno de los mejores jugadores nuevos, siendo parte del segundo mejor equipo de "rookies" (jugadores novatos). Promedió 12 puntos y 3.4 rebotes por partido.
Jugó tres temporadas más con los Miami Heat. Luego, en 1994, se unió a los Philadelphia 76ers. Con este equipo, tuvo la mejor temporada de su carrera, promediando 15.3 puntos por partido. El 13 de diciembre de 1994, logró un récord personal al anotar 53 puntos en un solo partido contra su antiguo equipo, los Miami Heat.
Recorrido por otras ligas
Después de su tiempo en la NBA, Willie jugó en diferentes equipos y ligas alrededor del mundo. Estuvo en los Florida Beachdogs de la CBA en Estados Unidos y también jugó en Europa con el Teorematour Milano en Italia.
Tuvo un breve paso por los Atlanta Hawks en la NBA, y luego regresó a la CBA con los Quad City Thunder. Sus últimos partidos en la NBA fueron con los San Antonio Spurs y los Charlotte Hornets. Después de eso, jugó en Grecia (Iraklio Kritis OAA), en la USBL (Oklahoma Storm), en Rusia (Ural Great Perm), y en el Líbano (Sagesse CS), además de otros equipos de la CBA.
Estadísticas de Willie Burton en la NBA
Aquí puedes ver los números de Willie Burton durante su carrera en la NBA.
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1990-91 | Miami | 76 | 26 | 25.4 | .441 | .133 | .782 | 3.4 | 1.4 | 0.9 | 0.3 | 12.0 |
1991-92 | Miami | 68 | 50 | 23.3 | .450 | .400 | .800 | 3.6 | 1.8 | 0.7 | 0.5 | 11.2 |
1992-93 | Miami | 26 | 8 | 17.3 | .383 | .333 | .717 | 2.7 | 0.6 | 0.5 | 0.6 | 7.8 |
1993-94 | Miami | 53 | 1 | 13.2 | .438 | .200 | .759 | 2.6 | 0.7 | 0.3 | 0.4 | 7.0 |
1994-95 | Philadelphia | 53 | 31 | 29.5 | .401 | .385 | .824 | 3.1 | 1.8 | 0.6 | 0.4 | 15.3 |
1996-97 | Atlanta | 24 | 2 | 15.8 | .336 | .283 | .838 | 1.7 | 0.5 | 0.3 | 0.1 | 6.2 |
1997-98 | San Antonio | 13 | 0 | 3.3 | .381 | .333 | .667 | 0.7 | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 2.1 |
1998-99 | Charlotte | 3 | 0 | 6.0 | .143 | .000 | .500 | 2.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.3 |
Total | 316 | 118 | 21.1 | .424 | .345 | .786 | 2.9 | 1.2 | 0.6 | 0.4 | 10.3 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1994 | Miami | 2 | 0 | 5.5 | .250 | .000 | – | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.0 |
Total | 2 | 0 | 5.5 | .250 | .000 | – | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.0 |