Mario Chalmers para niños
Datos para niños Mario Chalmers |
|||
---|---|---|---|
![]() Chalmers con los Heat en 2010.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Almario Vernard Chalmers | ||
Apodo(s) | "Super Mario", "The Superintendent", "Rio" | ||
Nacimiento | Anchorage, Alaska, ![]() 19 de mayo de 1986 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Peso | 86 kg (189 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Kansas (2005-2008) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 34), 2008 por Minnesota Timberwolves | ||
Club | Miami Heat | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Base | ||
Dorsal(es) | 15 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Almario Vernard "Mario" Chalmers (nacido el 19 de mayo de 1986 en Anchorage, Alaska) es un jugador de baloncesto estadounidense. Actualmente forma parte de la plantilla de los Sioux Falls Skyforce en la G League. Mide 1,88 metros de altura y juega en la posición de base. Antes de unirse a la liga profesional, fue campeón de la NCAA y nombrado el jugador más destacado de la Final Four en 2008. El 11 de diciembre de 2013, fue reconocido en el Salón de la Fama de Alaska.
Contenido
La carrera deportiva de Mario Chalmers
Sus inicios en la universidad
Antes de ir a la universidad, Mario Chalmers era considerado el mejor base de su categoría en la escuela secundaria. Tuvo que decidir entre varias universidades, eligiendo finalmente Kansas. Al principio de su primera temporada, empezó jugando desde el banquillo. Sin embargo, poco a poco se ganó un puesto en el equipo titular.
Chalmers terminó su primer año como el segundo mejor anotador de su equipo, con 11,5 puntos por partido. También estableció un récord en la Big 12 Conference por la mayor cantidad de robos de balón en una temporada para un jugador de primer año, con 89. Fue nombrado el jugador más destacado del Campeonato de la Big 12. En este torneo, promedió 16 puntos, 4,3 rebotes y 5,3 asistencias, ayudando a Kansas a ganar el título de la conferencia.
En su segunda temporada, Mario fue titular en casi todos los partidos. Demostró ser un excelente defensor, rompiendo el récord de robos de balón de los Jayhawks en una temporada, con 97. Fue incluido en el tercer mejor equipo de la Big 12 y en el mejor quinteto defensivo. En promedio, anotó 12,2 puntos y dio 3,3 asistencias por partido.
En su tercer año, promedió 12,8 puntos y 4,3 asistencias. Llegó con su equipo a la Final de la NCAA, donde se enfrentaron a la Universidad de Memphis. En ese partido, Mario tuvo una gran actuación, logrando 18 puntos, 4 robos de balón, 3 rebotes y 3 asistencias. Además, anotó un triple a falta de 2,1 segundos para el final, que empató el partido y lo llevó a la prórroga. Los Jayhawks ganaron el partido por 75-68. Por su destacada actuación, fue elegido el jugador más valioso de la Final Four de la NCAA.
En toda su carrera universitaria, Mario Chalmers promedió 12,2 puntos, 3,8 asistencias y 2,8 rebotes por partido.
Estadísticas universitarias
Temp. | P | MIN | PTS | REB | ASIS | PER | A/P | ROB |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005-06 | 33 | 26.0 | 11.5 | 2.2 | 3.8 | 2.8 | 1.37 | 2.7 |
2006-07 | 38 | 29.2 | 12.2 | 3.0 | 3.3 | 2.4 | 1.36 | 2.6 |
2007-08 | 39 | 30.0 | 12.8 | 3.1 | 4.3 | 1.9 | 2.25 | 2.5 |
Su carrera profesional en la NBA
Mario Chalmers fue seleccionado en la segunda ronda del Draft de la NBA de 2008 por los Minnesota Timberwolves. Sin embargo, los Miami Heat adquirieron sus derechos a cambio de 2 millones de dólares y dos futuras selecciones de segunda ronda del draft. A principios de julio de 2008, firmó un contrato con el equipo de Florida por dos temporadas, con opción a una tercera.
En su primera temporada en la NBA, Mario jugó los 82 partidos de la liga. Promedió 10 puntos, 4,9 asistencias, 2,8 rebotes y 1,95 robos de balón en 32 minutos de juego. Fue el líder en robos de balón entre los jugadores novatos y terminó cuarto en toda la liga. El 5 de noviembre de 2008, en su cuarto partido como profesional, robó 9 balones, estableciendo un récord para la franquicia.
En la temporada 2012, Chalmers se convirtió en campeón de la NBA con los Miami Heat. Fue un jugador titular clave y tuvo actuaciones destacadas en los Playoffs, ayudando a su equipo a vencer al Oklahoma City Thunder.
En julio de 2014, renovó su contrato con los Heat por dos temporadas más.
El 10 de noviembre de 2015, fue traspasado a los Memphis Grizzlies junto con James Ennis. A cambio, los Heat recibieron a Jarnell Stokes y Beno Udrih.
El 1 de marzo de 2019, Mario Chalmers firmó con el equipo Virtus Bologna de la Serie A italiana.
El 28 de septiembre de 2021, fichó por los Indios de Mayagüez de la BSN en Puerto Rico.
Después de jugar algunos partidos con los Grand Rapids Gold de la G League, el 30 de diciembre de 2021, firmó un contrato de 10 días con los Miami Heat de la NBA. Aunque no llegó a jugar ningún partido, el 14 de enero de 2022, fue adquirido por los Sioux Falls Skyforce de la G League, donde juega actualmente.
Estadísticas de Mario Chalmers en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en las que ganó el campeonato de la NBA |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008-09 | Miami | 82 | 82 | 32.0 | .420 | .367 | .767 | 2.8 | 4.9 | 2.0 | .1 | 10.0 |
2009-10 | Miami | 73 | 22 | 24.8 | .401 | .318 | .745 | 1.8 | 3.4 | 1.2 | .2 | 7.1 |
2010-11 | Miami | 70 | 28 | 22.6 | .399 | .359 | .871 | 2.1 | 2.5 | 1.1 | .1 | 6.4 |
2011-12 | Miami | 64 | 64 | 28.5 | .448 | .388 | .792 | 2.7 | 3.5 | 1.5 | .2 | 9.8 |
2012-13 | Miami | 77 | 77 | 26.9 | .429 | .409 | .795 | 2.2 | 3.5 | 1.5 | .2 | 8.6 |
2013-14 | Miami | 73 | 73 | 29.8 | .454 | .385 | .742 | 2.9 | 4.9 | 1.6 | .2 | 9.8 |
2014-15 | Miami | 80 | 37 | 29.6 | .403 | .294 | .774 | 2.6 | 3.8 | 1.5 | .1 | 10.2 |
2015-16 | Miami | 6 | 0 | 20.0 | .313 | .091 | .923 | 2.3 | 3.2 | 1.3 | .2 | 5.5 |
Memphis | 55 | 7 | 22.8 | .417 | .326 | .827 | 2.6 | 3.8 | 1.5 | .2 | 10.8 | |
2017-18 | Memphis | 66 | 10 | 21.5 | .379 | .277 | .855 | 2.4 | 3.0 | 1.2 | .2 | 7.7 |
Total | 646 | 400 | 26.7 | .417 | .351 | .793 | 2.5 | 3.7 | 1.5 | .2 | 8.9 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 | Miami | 7 | 7 | 33.0 | .400 | .286 | .714 | 2.7 | 4.4 | 2.9 | .1 | 7.3 |
2010 | Miami | 5 | 0 | 26.2 | .450 | .350 | .846 | 1.8 | 2.6 | .6 | .0 | 10.8 |
2011 | Miami | 21 | 1 | 24.3 | .435 | .381 | .719 | 1.9 | 2.1 | 1.3 | .0 | 7.8 |
2012 | Miami | 23 | 23 | 35.6 | .442 | .359 | .717 | 3.7 | 3.9 | 1.2 | .3 | 11.3 |
2013 | Miami | 23 | 23 | 28.3 | .415 | .353 | .755 | 2.3 | 3.1 | .9 | .0 | 9.4 |
2014 | Miami | 20 | 19 | 26.8 | .423 | .349 | .760 | 2.3 | 3.6 | 1.0 | .3 | 6.4 |
Total | 99 | 73 | 29.1 | .429 | .357 | .742 | 2.5 | 3.2 | 1.2 | .2 | 8.8 |
Véase también
En inglés: Mario Chalmers Facts for Kids