robot de la enciclopedia para niños

Mezquetillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mezquetillas
asentamiento
Mezquetillas, Soria, España, 2017-05-26, DD 01.jpg
Mezquetillas ubicada en España
Mezquetillas
Mezquetillas
Ubicación de Mezquetillas en España
Mezquetillas ubicada en Provincia de Soria
Mezquetillas
Mezquetillas
Ubicación de Mezquetillas en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Arcos de Jalón
• Partido judicial Almazán
• Municipio Alcubilla de las Peñas
Ubicación 41°15′35″N 2°33′33″O / 41.259722222222, -2.5591666666667
• Altitud 1133 m
Población 17 hab. (INE 2009)
Código postal 42213

Mezquetillas es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Alcubilla de las Peñas. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Mezquetillas

Mezquetillas está en el sur de la provincia de Soria. Pertenece a la comarca de Arcos de Jalón y al partido judicial de Almazán. También forma parte de la comarca Tierra de Medinaceli, junto con el municipio de Alcubilla de las Peñas, del cual depende.

Entornos naturales y bosques

Mezquetillas cuenta con varios espacios naturales llenos de vida.

  • Coto Nuevo, Coto Viejo, la Dehesa, la Matilla y la Muela: Son bosques con muchos robles y marojales (un tipo de roble). Aquí viven animales como corzos, jabalíes, conejos y perdices. En otoño, se pueden encontrar setas como el Boletus edulis cerca de los robles. Estos bosques rodean el pueblo por el sur, este y oeste.
  • Encinar de La Matilla: Este bosque está lleno de encinas, también llamadas carrascas. Aunque predominan las encinas, también hay algunos robles. Se encuentra al sur del pueblo y se llega por el Camino de La Matilla.
  • Robledal del Rostro Bajo y Rostro Alto: Es un bosque compuesto solo por robles. Está al lado del encinar de La Matilla y es muy bonito, especialmente en otoño.
  • Robledal de La Muela, Torreladrones y La Cueva: En este bosque hay muchos robles y también zonas con encinas. Se ubica al norte del pueblo. Es un lugar donde se ven a menudo corzos y jabalíes. En otoño, se pueden encontrar setas como el Boletus edulis y la seta de cardo (Pleurotus eryngii).

Algunos de estos montes, como los Cotos y La Cueva, fueron propiedad del Ducado de Medinaceli en el pasado.

Historia de Mezquetillas

El pueblo de Mezquetillas se encuentra cerca del Camino del Cid, una ruta histórica.

El paso de Almanzor

Se cree que por estas tierras pasó Almanzor en el año 1002. La historia cuenta que, después de ser herido en la Batalla de Calatañazor, huyó hacia la ciudad de Medinaceli. Para no ser visto por sus oponentes, parte de su huida la hizo por el río Bordecorex. Se dice que llegó a Mezquetillas al atardecer y pasó la noche en lo que hoy es la Iglesia, que en ese tiempo pudo ser un fuerte o mezquita. Después, continuó su camino hasta Medinaceli.

Una leyenda local dice que Almanzor no quiso comer ni beber durante su huida y llegó muy débil a Medinaceli, donde falleció entre el 10 y el 11 de agosto de 1002. Se cree que está enterrado allí, en un lugar que los mayores de la zona llaman "el tercer cerrillo", en una caja de oro. Aunque también hay otra leyenda que sugiere que sus restos fueron llevados a Córdoba.

Evolución del municipio

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Mezquetillas se convirtió en un municipio. En el año 1842, tenía 80 casas y 318 habitantes. A finales del siglo XX, el municipio de Mezquetillas dejó de existir como tal y se unió al municipio de Alcubilla de las Peñas. En ese momento, Mezquetillas tenía 25 casas y 54 habitantes.

Cerca del pueblo, se encuentran la Cañada Real (una antigua vía para el ganado) y la Calzada Romana, que conectaba las antiguas ciudades de Ocilis (Medinaceli) y Uxama (Osma).

Población de Mezquetillas

La población de Mezquetillas ha cambiado a lo largo de los años.

Archivo:Mezquetillas 1991
Vista de la localidad en 1991
Gráfica de evolución demográfica de Mezquetillas entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Mezquetillas o Mezquitillas: 1860
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42008 (Alcubillas de las Peñas)

En 1981, Mezquetillas tenía 24 habitantes. Para el año 2009, la población había disminuido a 17 habitantes. A partir de 1970, los datos de población de Mezquetillas se incluyen en los del Ayuntamiento de Alcubilla de las Peñas.

Personas destacadas de Mezquetillas

Mezquetillas ha sido el lugar de nacimiento de varias personas importantes.

Ángel Dolado Pérez

Ángel Dolado Pérez, nacido el 11 de mayo de 1962, es un juez y fue "El Justicia de Aragón" hasta junio de 2023. "El Justicia de Aragón" es una figura importante que defiende los derechos de los ciudadanos en la región de Aragón. Fue elegido para este cargo el 19 de abril de 2018.

El 31 de agosto de 2019, se le rindió un homenaje en su pueblo natal, Mezquetillas. A este evento asistieron muchas autoridades y personas importantes. Durante el acto, la plaza Mayor del pueblo fue nombrada "Plaza Ángel Dolado Pérez, Justicia de Aragón" y se descubrió una placa en su honor.

Natalio Florencio Paredes

Natalio Florencio Paredes (1901-1981) fue un médico y religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Completó sus estudios de medicina en 1940. Trabajó como médico en Chile y fue superior en conventos de Palencia y Valladolid. En 1956, fue el primer médico misionero en un hospital en Asafo, Ghana, donde sirvió durante 17 años. En Ghana, le dedicaron una plaza con un busto en su honor.

Beato Segundo Pastor García

Segundo Pastor García (1885-1936) nació en Mezquetillas. Fue un religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Vivió en el Hospital San José de Málaga y, a pesar de las dificultades de su tiempo, decidió quedarse para cuidar a los enfermos. Su actitud fue de gran confianza y solidaridad.

El Papa Francisco reconoció su vida ejemplar el 5 de julio de 2013. Fue declarado beato en Tarragona el 13 de octubre de 2013, junto con otras personas.

Isidro Dolado de Francisco

Isidro Dolado de Francisco (1902-1978) fue un maestro. Aparece en el "Primer escalafón de maestros de escuelas nacionales" de 1933. En 1954, fue ascendido a la cuarta categoría del Magisterio Nacional Primario.

Lugares de interés en Mezquetillas

  • Iglesia de la Inmaculada Concepción (Mezquetillas): Es el templo principal del pueblo.
  • Fuente Romana La Canaleja: Una antigua fuente con historia.

Más información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Mezquetillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.