Yelo para niños
Datos para niños Yelo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Panorámica de la localidad
|
||
Ubicación de Yelo en España | ||
Ubicación de Yelo en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Arcos de Jalón | |
• Partido judicial | Almazán | |
Ubicación | 41°12′37″N 2°31′40″O / 41.210277777778, -2.5277777777778 | |
• Altitud | 1122 m | |
Superficie | 24,95 km² | |
Población | 37 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,72 hab./km² | |
Código postal | 42230 | |
Alcalde (2019) | Álvaro Navalpotro (PP) | |
Yelo es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está situado en la comarca de Arcos de Jalón y, según los datos más recientes, tiene una población de 37 habitantes.
Contenido
Geografía de Yelo
Yelo se encuentra a unos 13 kilómetros de Medinaceli, 32 kilómetros de Almazán y 70 kilómetros de Soria, la capital de la provincia. El pueblo tiene su propio ayuntamiento, que es el gobierno local.
El río Bordecorex y los palomares
Un pequeño río llamado Bordecorex atraviesa Yelo. Este río nace en unas cuevas entre Miño de Medinaceli y Conquezuela, y sus aguas terminan llegando al río Duero mucho más adelante. Una de las cosas más especiales de Yelo son sus cinco palomares de piedra. Estas construcciones antiguas, usadas para criar palomas, se asoman a un acantilado y son una vista muy característica para quienes llegan al pueblo desde Miño de Medinaceli.
Historia de Yelo
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Yelo era un lugar con una población de 408 habitantes. En esa época, el pueblo tenía unas 100 casas y contaba con una escuela primaria a la que asistían 34 alumnos.
¿Cómo era Yelo en el pasado?
Antiguamente, Yelo se describía como un pueblo situado en la ladera de un cerro, con buen aire y un clima frío pero saludable. Tenía una iglesia parroquial dedicada a la Purísima Concepción. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando cereales y legumbres. También criaban ganado como ovejas, cabras, vacas y cerdos. El comercio consistía en vender lo que les sobraba de sus cosechas y comprar lo que necesitaban.
Población de Yelo
Actualmente, Yelo tiene una población de 37 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Yelo ha cambiado.
¿Cómo ha cambiado la población de Yelo con el tiempo?
La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de Yelo desde el año 1842 hasta la actualidad. Puedes ver que en el pasado, el pueblo tenía muchos más habitantes que hoy en día.
Gráfica de evolución demográfica de Yelo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio cultural de Yelo
El edificio más importante de Yelo es su iglesia.
La iglesia de Yelo
La iglesia del pueblo es de estilo románico, que es un tipo de arquitectura antigua que se usaba mucho en la Edad Media. Tiene una forma de cruz y una torre con campanario en la parte de abajo. Dentro de la iglesia, hay un retablo sencillo de estilo barroco, que es una obra de arte que decora la parte de atrás del altar. Esta iglesia pertenece a la diócesis de El Burgo de Osma.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria