Pohutukawa para niños
Datos para niños
Pohutukawa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Metrosidereae | |
Género: | Metrosideros | |
Especie: | M. excelsa Gaertn. |
|
Sinonimia | ||
|
||
El pohutukawa (Metrosideros excelsa) es un árbol que mantiene sus hojas todo el año, conocido como perennifolio. Pertenece a la familia de los mirtos. Sus flores son de un color rojo brillante debido a sus estambres. El pohutukawa es una de las doce especies del género Metrosideros que solo se encuentran en Nueva Zelanda.
Contenido
¿Cómo es el Pohutukawa?
Este árbol puede crecer hasta 20 metros de altura. Su copa es ancha y tiene forma de cúpula. Originalmente, el pohutukawa se encuentra en las zonas costeras de la Isla Norte de Nueva Zelanda. También crece cerca de los lagos en la región de Rotorua.
Un pohutukawa muy grande en Te Araroa es famoso por ser el árbol más grande del país. Mide 20 metros de alto y su follaje se extiende 38 metros. Este árbol es conocido por crecer en acantilados. Puede sujetarse firmemente incluso en lugares muy inclinados. Algunos pohutukawas tienen raíces aéreas que se enredan. Al igual que su pariente hawaiano, el lehua (M. polymorpha), el pohutukawa es bueno para crecer en campos de lava. Un ejemplo notable es la Isla Rangitoto, un volcán en el puerto de Auckland.
Sus Flores Rojas y su Apodo
El pohutukawa florece entre noviembre y enero. El momento de mayor floración es a mediados o finales de diciembre. Esto coincide con el verano en el hemisferio sur. Sus flores son de un color carmesí muy vivo y cubren todo el árbol. Por esta razón, se le conoce como el árbol de Navidad de Nueva Zelanda.
El momento de floración y el tono de las flores pueden variar entre árboles. En algunas zonas aisladas, los árboles tienen características únicas. Por ejemplo, muchos árboles cerca de los lagos de Rotorua producen flores rosadas. También existe una variedad de flores amarillas llamada "Aurea". Esta variedad proviene de dos árboles descubiertos en 1940 en la Isla Motiti.
¿Por qué es importante proteger el Pohutukawa?
En Nueva Zelanda, el pohutukawa está en peligro. Un animal introducido llamado zarigüeya se come sus hojas. Existe una organización llamada Project Crimson (Proyecto Carmesí). Su objetivo es ayudar a que el pohutukawa y otras especies de Metrosideros se recuperen. Quieren que estos árboles vuelvan a crecer en sus lugares naturales.
¿Dónde se cultiva el Pohutukawa?
El pohutukawa es muy popular para cultivar en jardines. Hay muchos ejemplos en las ciudades costeras de la Isla Norte. Es un árbol fuerte y fácil de cultivar. Crece bien al sur de su zona natural, como en Wellington y en el norte de la Isla Sur.
El pohutukawa también se ha llevado a otros países con climas templados o subtropicales. Esto incluye el sureste de Australia y la Isla Norfolk. En la costa de California, es un árbol común en calles y jardines. En algunas partes de Sudáfrica, el pohutukawa crece tan bien que se considera una especie que se extiende mucho. También se ha adaptado a los acantilados costeros de la región de Sídney, Australia. Se ha introducido en España, tan al norte como La Coruña, y en el sur de Inglaterra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: New Zealand Christmas bush Facts for Kids