Metrosideros polymorpha para niños
Datos para niños ʻŌhiʻa lehua |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Metrosidereae | |
Género: | Metrosideros | |
Especie: | M. polymorpha Gaudich. |
|
Variedades | ||
|
||
El Metrosideros polymorpha, conocido como ʻŌhiʻa lehua, es un tipo de árbol que siempre tiene hojas verdes. Pertenece a la familia de las mirtáceas, como el mirto. Este árbol es único de las islas Hawái, lo que significa que solo crece allí de forma natural.
Contenido
¿Cómo es el ʻŌhiʻa lehua?
Este árbol puede crecer bastante alto, alcanzando entre 20 y 25 metros en lugares donde las condiciones son buenas. Si el suelo es de basalto, que es una roca volcánica, el árbol suele ser más pequeño. Sus flores son muy llamativas, con colores que van desde el rojo brillante hasta el amarillo.
¿Dónde vive el ʻŌhiʻa lehua?
El ʻŌhiʻa lehua prefiere vivir en suelos que son un poco ácidos o neutros. Esto se mide con el pH, que para este árbol debe estar entre 3.6 y 7.4. También necesita mucha lluvia, entre 1000 y 3000 milímetros al año. Esto es como tener lluvias fuertes y frecuentes.
¿Para qué se usa el ʻŌhiʻa lehua?
La madera de este árbol es muy apreciada. Es conocida por ser muy fuerte y tener una textura fina. Esto la hace útil para diferentes construcciones y trabajos de carpintería.
¿Quién descubrió y clasificó el ʻŌhiʻa lehua?
El ʻŌhiʻa lehua fue descrito por primera vez por un científico llamado Charles Gaudichaud-Beaupré. Él lo publicó en un libro de botánica en el año 1830. A lo largo del tiempo, este árbol ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinonimia. Algunos de esos nombres incluyen Metrosideros collina subsp. polymorpha y Nania polymorpha.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ohia lehua Facts for Kids