robot de la enciclopedia para niños

Mesosaurus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mesosaurus
Rango temporal: Pérmico Inferior-Triásico Inferior
Mesosaurus BW.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Parareptilia ?
Orden: Mesosauria
Familia: Mesosauridae
Género: Mesosaurus
Gervais, 1864-66
Especie: Mesosaurus tenuidens
Gervais, 1864-66
Sinonimia
  • Mesosaurus brasiliensis McGregor, 1908
  • Ditrochosaurus capensis Gurich, 1889
  • Mesosaurus capensis (Gurich, 1889)

El Mesosaurus (que significa "reptil intermedio" en griego) fue un tipo de reptil que vivió hace muchísimo tiempo. Pertenecía a una familia de reptiles que ya no existen, llamados parareptiles.

Este pequeño reptil vivió al principio del Período Pérmico, hace unos 299 a 252 millones de años. Sus fósiles se han encontrado en América del Sur y en el sur de África. También se han hallado algunos restos en Australia Meridional. Se cree que el Mesosaurus vivió hasta el comienzo del Período Triásico.

Era un animal que se alimentaba de otros seres vivos (carnívoro). Es muy famoso porque sus fósiles ayudaron a entender cómo se movieron los continentes a lo largo de la historia de la Tierra.

¿Qué es el Mesosaurus?

El Mesosaurus era un reptil acuático, lo que significa que vivía en el agua. Tenía un cuerpo delgado y alargado, ideal para nadar rápido. Sus patas terminaban en manos y pies con membranas, como las de un pato, que usaba como remos. Su cola era larga y estrecha, lo que también le ayudaba a impulsarse en el agua.

¿Cómo era su cuerpo?

El Mesosaurus tenía una cabeza pequeña y alargada. Sus mandíbulas eran grandes y estaban llenas de dientes largos y delgados. Estos dientes estaban inclinados hacia afuera, especialmente los de la parte delantera.

Sus huesos eran bastante gruesos, una característica llamada paquiostosis. Esto le ayudaba a controlar su flotación en el agua. Aunque vivía principalmente en el agua, es posible que pudiera moverse un poco en tierra, quizás de forma similar a como lo hacen las tortugas marinas cuando salen a poner sus huevos.

El Mesosaurus y la deriva continental

En 1911, un científico alemán llamado Alfred Wegener hizo un descubrimiento muy interesante. Encontró pequeños fósiles de Mesosaurus en rocas de la misma edad en Brasil y Sudáfrica. Lo curioso es que estos reptiles eran de agua dulce y no podían cruzar grandes océanos.

Este hallazgo hizo que Wegener pensara que Brasil y Sudáfrica, que hoy están muy lejos, debieron haber estado unidas en el pasado. Al juntar esta y otras pruebas, Wegener propuso su teoría de la deriva continental. Esta teoría dice que los continentes se mueven lentamente sobre la superficie de la Tierra.

¿Qué es Pangea?

Wegener también sugirió que, hace mucho tiempo, todos los continentes estaban unidos en un solo "supercontinente". A esta enorme masa de tierra la llamó Pangea. El descubrimiento de los fósiles de Mesosaurus en lugares tan separados fue una de las pruebas clave para apoyar esta idea.

Archivo:Snider-Pellegrini Wegener fossil mapa es
Evidencias fósiles de la deriva continental. La ubicación de ciertos fósiles de animales y plantas, hoy muy separados, muestran patrones definidos (bandas de color) si los continentes se juntaran.

¿Cómo vivía el Mesosaurus?

El Mesosaurus fue uno de los primeros reptiles en regresar a vivir en el agua, de donde venían sus antepasados anfibios. Se cree que se impulsaba en el agua con sus largas patas traseras y su cola. Su cuerpo flexible le permitía moverse de lado a lado.

Sus narinas (agujeros de la nariz) estaban en una posición elevada. Esto le permitía respirar sacando solo la parte superior de la cabeza del agua, como hacen los cocodrilos modernos.

¿De qué se alimentaba?

Al principio, se pensaba que los dientes del Mesosaurus eran para filtrar pequeñas partículas de comida del agua, como el plancton o huevos de peces. Sin embargo, estudios más recientes de sus fósiles han mostrado que sus dientes eran más adecuados para atrapar organismos que nadaban libremente, como los crustáceos pequeños.

Archivo:Mesosaurus tenuidens 1
Mesosaurus Teniudens

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mesosaurus Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Mesosaurus para Niños. Enciclopedia Kiddle.