Meseta sur para niños
Datos para niños Meseta sur |
||
---|---|---|
Parte de la Meseta Central | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa occidental | |
Región | Península ibérica | |
Coordenadas | 39°41′08″N 3°15′47″O / 39.685525, -3.2629388888889 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Características geográficas | ||
Tipo | Meseta | |
Límites geográficos | Sistema Central (N), Sistema Ibérico (E), Sierra Morena (S) y valles del Tajo y del Guadiana (O) | |
Altitud media | 500-600 m s. n. m. | |
Clima | [Clima mediterráneo continentalizado] | |
Mapas históricos | ||
Localización en un mapa de relieve de la península ibérica | ||
La Meseta Sur es una gran llanura elevada que forma parte de la Meseta Central de la península ibérica. Se encuentra al sur del Sistema Central, una cadena montañosa que la separa de la Meseta Norte.
Esta meseta se extiende hacia el sur hasta Sierra Morena y hacia el este hasta el Sistema Ibérico. Su parte occidental está dividida por los Montes de Toledo, que separan los valles de los ríos Tajo y Guadiana. La Meseta Sur abarca regiones de España como la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, una pequeña parte de Castilla y León y también una zona del sur de Portugal.
Es una región más seca y con menor altitud que la Meseta Norte. Su clima es mediterráneo continentalizado, lo que significa que tiene grandes cambios de temperatura entre el día y la noche. Los inviernos son fríos y los veranos muy calurosos. Su paisaje, que suele ser llano y con poca vegetación, es una imagen muy conocida de la España interior.
La Meseta Sur es una de las zonas agrícolas más importantes de España, especialmente para cultivos de secano (que no necesitan riego artificial). La economía de esta área, excepto en la ciudad de Madrid, se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Contenido
¿Qué es la Meseta Sur?
La Meseta Sur es una gran extensión de terreno elevado y bastante plano. Su altitud media está entre los 600 y 700 metros. Se formó con sedimentos de hace millones de años, como calizas, margas y arcillas.
Estos materiales cubren una base más antigua de rocas duras. En algunas zonas, como el valle de Alcudia, se pueden ver estas rocas antiguas. También hay formaciones especiales como los cerros testigos y terrenos volcánicos en el Campo de Calatrava.
¿Dónde se encuentra la Meseta Sur?
La Meseta Sur se extiende por varias provincias españolas. La llanura de La Mancha es su parte más grande. Esta abarca zonas de Ciudad Real, Albacete, Toledo y Cuenca.
Además, incluye toda Extremadura y una parte del sur de Portugal. Otras áreas importantes son La Alcarria, en Guadalajara y Cuenca, con una altitud de unos 1000 metros. También forman parte de ella las zonas llanas de la Comunidad de Madrid y las Tierras de Talavera.

¿Cómo es el clima de la Meseta Sur?
El clima de la Meseta Sur es mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos muy cálidos. Hay poca lluvia en verano y las temperaturas cambian mucho entre el día y la noche.
La diferencia entre la temperatura media del mes más frío y el más caluroso es muy grande, entre 18 y 20 °C. En julio, la temperatura media suele superar los 22 °C. En ciudades como Toledo, Ciudad Real y Albacete, puede incluso superar los 25 °C en verano.
Los inviernos son fríos, con temperaturas medias en enero por debajo de los 4 °C en algunas zonas. Las heladas son comunes en invierno y también al principio de la primavera y al final del otoño.
Las lluvias son escasas, entre 300 y 400 mm al año. Son más frecuentes en primavera y otoño, y casi no llueve en verano. Por esta razón, la Meseta Sur se considera parte de la "España seca".
¿Qué ríos y humedales hay en la Meseta Sur?
La Meseta Sur está recorrida por importantes ríos. Los principales son el Tajo y el Guadiana, que desembocan en el Océano Atlántico. También están el Júcar y el Segura, que van hacia el Mar Mediterráneo.
Otros ríos importantes son el Jarama y el Henares, que son afluentes del Tajo. El Gigüela, el Riansares, el Záncara y el río Córcoles son afluentes del Guadiana. Por la otra orilla del Guadiana, destacan el Azuer y el Jabalón. El río Cabriel es un afluente del Júcar.
A pesar del clima seco, la Meseta Sur tiene humedales muy importantes. Entre ellos, destacan las Tablas de Daimiel, que es un parque nacional, y las Lagunas de Ruidera, un parque natural. Ambos son vitales para muchas aves.
Otros lugares naturales importantes son el Parque Nacional de Cabañeros, el Parque Nacional de Monfragüe y el Parque Regional del Sureste. También hay embalses grandes como el de Cíjara, Buendía o Santillana.
Galería de imágenes
Véase también
- Meseta Central
- Meseta Norte
- Geografía de España
- Relieve de España