robot de la enciclopedia para niños

Riánsares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Riánsares
Riánsares.JPG
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Nacimiento Sierra de Altomira
Desembocadura Río Gigüela
Coordenadas 39°31′52″N 3°17′51″O / 39.530980555556, -3.2976361111111
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia CuencaFlag Cuenca Province.svg Cuenca
ToledoBandera de la provincia de Toledo.svg Toledo
Cuerpo de agua
Longitud 94 km
Superficie de cuenca 1394,7 km²
Mapa de localización
Localización del río Gigüela (n.º 2), en el que desagua el río Riánsares (Afluentes del Guadiana)
Localización del Riánsares (cuenca del Guadiana)

El río Riánsares es un río importante en el centro de España. Su nombre viene de "río Ánsares". Es el afluente principal del río Gigüela, que a su vez es una de las fuentes del famoso río Guadiana. Este río recorre la región de Castilla-La Mancha.

El Riánsares tiene una longitud de 94 kilómetros y su cuenca (el área de tierra que recoge su agua) es de 1.394,7 kilómetros cuadrados. Nace en Vellisca, un lugar en la sierra de Altomira, en la provincia de Cuenca. Luego, sus aguas viajan hasta unirse al río Gigüela al sureste de la provincia de Toledo. Durante su recorrido, el Riánsares también alimenta la Laguna de Taray.

¿Dónde nace el río Riánsares?

El río Riánsares nace en la sierra de Altomira, que forma parte de la Cordillera Ibérica. Esta sierra es una cadena de montañas que se extiende de norte a sur.

El agua de este río, junto con la de otros como el Gigüela, el Monreal, el Záncara y el Rus, ayuda a regar una gran parte de la provincia de Cuenca. Finalmente, todas estas aguas llegan a la extensa Llanura Manchega.

¿Cómo es el caudal del río Riánsares?

El Riánsares es un río con un caudal (la cantidad de agua que lleva) pequeño y que varía mucho. En verano, su caudal disminuye bastante, un fenómeno llamado estiaje. Incluso, en años con pocas lluvias, el río puede llegar a secarse por completo.

El mayor caudal se observa durante la primavera y el otoño. Estas son las épocas del año más húmedas en el centro de la península ibérica.

¿Qué paisajes recorre el Riánsares?

El cauce del río Riánsares atraviesa los campos de La Mancha. Esta zona es conocida por sus grandes extensiones de cultivos. A lo largo del río, se pueden ver campos de vid (para hacer vino) y cereal.

También hay huertas y zonas de regadío, lo que sugiere que hay una importante cantidad de agua bajo tierra. Además, el río crea una vega, que es una zona de tierra muy fértil cerca de su orilla.

¿Cuáles son los afluentes del río Riánsares?

El afluente principal del río Riánsares es el río Bedija. Este río se une al Riánsares en el municipio de Horcajo de Santiago, que se encuentra en la provincia de Cuenca.

Datos interesantes sobre el Riánsares

El nombre "Riánsares" se usa como nombre de mujer en la localidad de Tarancón, en la provincia de Cuenca, y en los pueblos cercanos. A veces, se acorta a "Rian", aunque de forma familiar se usa "Lales".

También existe la Virgen de Riánsares, que es la patrona de Tarancón.

El Canal de Riánsares, que forma parte del proyecto del Trasvase Tajo-Segura, pasa por el pueblo de Illana. Este canal ayuda a llevar agua de una cuenca a otra.

Véase también

  • Ducado de Riánsares
  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadiana
kids search engine
Riánsares para Niños. Enciclopedia Kiddle.