robot de la enciclopedia para niños

Artois para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Artesia
Artois
Provincia histórica
1659-1790
Artois.JPG
Flag of Artois.svg
Bandera
Arms of the County of Artois.svg
Escudo

Artois in France (1789).svg
La provincia en el siglo XVIII
Artois.png
Artois en la actualidad
Coordenadas 50°30′N 2°30′E / 50.5, 2.5
Capital Arras
Entidad Provincia histórica
 • País Reino de Francia
Superficie hist.  
 • 2008 4000 km²
Población hist.  
 • 2008 est. 1 110 106 hab.
Período histórico Edad Moderna
 • 1659 Fundación del condado
 • 1790 Creación de departamentos
Precedido por
Sucedido por
Condado de Artois
Condado de Flandes
Paso de Calais (departamento)

Artois (también conocida como Artesia) es una región histórica ubicada en el norte de Francia. Hoy en día, forma parte del departamento de Paso de Calais, dentro de la región de Alta Francia. Esta zona tiene una superficie de unos 4000 kilómetros cuadrados y cuenta con más de un millón de habitantes. Las ciudades más importantes de Artois son Arrás, Lens y Béthune.

Artois fue un condado en el pasado, luego formó parte de los Países Bajos y, finalmente, se convirtió en una provincia administrativa del Reino de Francia. A las personas de esta región se les llama artesianos. El término "artesiano" también se usa para describir un tipo de pozo (pozo artesiano) o una cuenca (cuenca artesiana), porque el primer pozo de este tipo se perforó aquí.

El nombre de Artois también se utiliza en algunas empresas, como la cervecería Stella Artois, o en el nombre de un banco holandés, GE Artesia Bank, y un operador de trenes entre Francia e Italia, Artesia. Además, la universidad de la región se llama Université d'Artois.

Historia de Artois: Un Viaje a Través del Tiempo

Orígenes Antiguos y la Edad Media

Archivo:VlaanderenArtesie1477
Ubicación del Condado de Artois en el siglo XV.

En la época de los romanos, Artois era parte de un territorio llamado Civitas Atrebatensis. Más tarde, en el siglo V, se unió al reino de los francos. Durante la Edad Media, Artois fue parte del Condado de Flandes.

En el año 1191, el rey Felipe Augusto de Francia adquirió Artois. Luego, su hijo, Luis VIII de Francia, se la entregó a su hijo menor, Robert (quien vivió de 1216 a 1250).

Cambios de Poder y Alianzas

Archivo:Artesia
Mapa del condado de Artesia, publicado en Colonia hacia 1594. En esa época, el condado era parte de los territorios de la Monarquía Hispánica.

A lo largo de los siglos, Artois cambió de manos varias veces. En 1302, pasó a los condes de Borgoña. En 1382, se unió al Condado de Flandes, y en 1405, al Ducado de Borgoña. Estos últimos mantuvieron el control por más de doscientos años.

La Casa de Austria (una familia real muy importante) llegó a gobernar los territorios de Borgoña, incluyendo Artois. Hubo un breve periodo en el que Luis XI de Francia la controló (1482-1493). Sin embargo, gracias a tratados como el Tratado de Senlis (1493) y el Tratado de Madrid (1526), Artois pasó a estar bajo la influencia del Sacro Imperio Romano Germánico. Finalmente, se incorporó a los Países Bajos Españoles, participando en muchos eventos históricos de esa época.

Artois en la Edad Moderna

Después de algunos conflictos en los Países Bajos en 1566, Artois se unió brevemente a la Guerra de los Ochenta Años en 1576. Participó en la Pacificación de Gante y luego formó la Unión de Arrás en 1579.

Tras la Unión de Arrás, Artois y Henao llegaron a un acuerdo con Felipe II de España. Artois siguió siendo parte de los Países Bajos españoles hasta que Francia la conquistó durante la Guerra franco-española. La incorporación de Artois a Francia fue reconocida por el Tratado de los Pirineos en 1659. Las últimas partes de Artois se unieron a Francia con el Tratado de Nimega en 1678. Aunque Artois ya hablaba mayoritariamente francés, formaba parte de los Países Bajos del Sur hasta que España la cedió a Francia, convirtiéndose así en una provincia francesa. Desde entonces, ha sido parte de Francia.

Desarrollo y Desafíos Recientes

Durante la segunda mitad del siglo XIX, Artois tuvo un gran crecimiento industrial gracias a sus importantes reservas de carbón. Sin embargo, durante la Primera Guerra Mundial, la región sufrió muchos daños porque estaba en medio de los combates entre los ejércitos alemán y británico. Más tarde, el cierre de las minas de carbón provocó un declive económico en la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Artois Facts for Kids

kids search engine
Artois para Niños. Enciclopedia Kiddle.